
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
La decisión de Mario Rebolledo se tomó luego que el Concejo Deliberante no aprobara un proyecto para becas. "No tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto", aseguró el jefe comunal.
Interés General - EducaciónEl intendente de Puelén decidió donar parte de su sueldo para las becas de tres jóvenes que realizan sus estudios fuera de la localidad. Mario Rebolledo informó su decisión luego que el Concejo Deliberante rechazara un proyecto en ese sentido. "Voy a donar parte de mi sueldo para que puedan estudiar. Los padres hacen un esfuerzo enorme para que puedan estudiar y no todos tienen acceso a las becas provinciales, por eso los queremos ayudar", expresó el jefe comunal en diálogo con Radio 7, de 25 de Mayo.
La primera expresión sobre el tema la hizo Rebolledo en su cuenta de Facebook. "Con los estudiantes NO. El concejo suspendió el proyecto de becas municipales, pero no suspende el proyecto de aumento de dietas. Retroceder en el tiempo", posteó el intendente.
En declaraciones radiales, amplió su posición sobre el tema. "Expreso mi enojo porque están frenando todos los proyectos, no solo el de las becas, hasta tanto no presentemos el presupuesto. Yo siempre apuesto a trabajar en conjunto, pero acá hay un trasfondo personal", sostuvo el jefe comunal de Comunidad Organizada, alineado con el Frejupa.
"Yo soy un laburante más, más allá de que este ahora en el municipio, y tengo pensado donar mi sueldo para que los estudiantes puedan acceder a sus estudios. Me molesta que tuvimos un déficit educacional en Puelén por más de 25 años y hay chicas de ellas (por las concejalas) que son docentes y saben la realidad. Si nosotros presentamos un proyecto para mejorar eso, como no lo votan", amplió Rebolledo.
Y aclaró: "no tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto. Es una traba más a la que le vienen poniendo a la gestión. Si dicen que hay gente metiendo la mano en la lata, que lo denuncien".
En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.
El Ministerio de Educación de La Pampa informa que desde el 9 hasta el 11 de junio inclusive, se encuentra habilitado el período de rectificaciones de inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Los gremios docentes y el Gobierno buscan acordar un nuevo piso salarial para los maestros.
El miércoles 26 de febrero de 2025 comenzará el próximo Ciclo Lectivo, confirmaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
La convocatoria principal se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y tendrá réplicas en las principales ciudades de todas las provincias del país.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.