
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
NacionalesEste jueves 10 de abril se lleva adelante el tercer paro nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) al gobierno de Javier Milei. La medida se extiende por 24 horas y cuenta con la adhesión de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y movimientos sociales.
La medida de fuerza se lleva adelante tras las masivas movilizaciones que este miércoles se hicieron sentir con fuerza en todo el país.
Un comunicado emitido por la CGT subraya que la medida de fuerza exige "mejores ingresos y una calidad de vida digna", y se enmarca en un contexto de "desigualdad social intolerable" y "un gobierno que no atiende nuestros reclamos".
"El costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias", expresa la CGT y denuncia que el "ansiado equilibrio fiscal" multiplicó el desequilibrio social y se obtuvo con desmantelamiento del Estado y abandono de la obra pública.
En su comunicado, la central obrera cuestiona la "visión sesgada" del Gobierno de Javier Milei, que acrecienta la deuda social, deteriora las economías regionales y desfinancia a las provincias. "Estamos frente a un gobierno que muestra insensibilidad frente a los problemas de la gente", afirman.
La CGT reclama paritarias libres, homologación de los convenios colectivos de trabajo, aumento de la emergencia para jubilaciones y pensiones, y el cese de la "represión salvaje a la protesta social".
Y también, el incremento del presupuesto en educación y salud, un programa de desarrollo de la industria nacional, el fin de los despidos en el sector público y "una política exterior convergente con los intereses nacionales".
Transporte a medias
En Córdoba, por sendas conciliaciones obligatorias de las patronales con la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), los servicios de transporte urbano e interurbano de pasajeros funcionarán con normalidad.
No así los trenes y el servicio aéreo, cuyos gremios adhieren a la medida de fuerza.
También adhiere al paro el Sindicato de Peones de Taxis desde los primeros minutos del jueves.
Sin bancos
El gremio que agrupa a trabajadoras y trabajadores de las entidades bancarias públicas y privadas, La Bancaria, se pliega a la medida de fuerza en todo el país, por lo que las sucursales cordobesas permanecerán cerradas.
Sólo se podrán realizar gestiones bancarias vía home banking.
Adhesión del personal de educación
En la provincia de Córdoba, se suman al paro los siguientes gremios, que nuclean al personal de los diversos niveles de la educación: Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Federación Argentina de Trabajadores Universitarios Nacionales (Fatun), la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), la Asociación Gremial Docente (AGD), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argntinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
Servicios municipales
La Municipalidad de Córdoba informó que el estacionamiento medido operará de manera habitual y que las plantas de Inspección Técnica Vehicular (ITV) estarán cerradas y los turnos serán reprogramados.
En tanto, el Palacio 6 de Julio y los Centros de Participación Ciudadana (CPC) y demás dependencias municipales estarán abiertas, aunque con atención resentida.
Finalmente, el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac) también adhiere al paro, por lo que no habrá servicio de recolección domiciliaria de residuos.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
https://noticiasargentinas.com/deportes/boca-vencio-2-0-a-banfield-en-la-bombonera-y-se-acomodo-en-el-grupo-a-del-clausura_a68ab7b013a66310dabf5a507#:~:text=Con%20goles%20de%20Miguel%20Merentiel%20y%20Edinson%20Cavani%20en%20el%20segundo%20tiempo%2C%20el%20equipo%20de%20Miguel%20%C3%81ngel%20Russo%20logr%C3%B3%20un%20triunfo%20clave.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.