Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La iniciativa se enmarca en la política exterior productiva impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, orientada a que más empresas pampeanas puedan aprovechar las oportunidades del comercio internacional y mostrar el valor de su producción al mundo. Con la coordinación de la Agencia I-COMEX La Pampa y el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), los importadores fueron acompañados durante la jornada por el representante del área internacionales del CFI, Sebastián Furchart y la gerenta de Comercio Exterior de I-COMEX, Eugenia Paturlanne. Estas acciones concretas, como la visita a empresas y las rondas de negocios, forman parte de una política sostenida que busca consolidar la inserción de las PyMEs pampeanas en el mercado global.
“Estamos abriendo las puertas de nuestra Provincia al mundo. Esta misión inversa de importadores de diferentes mercados representa una nueva oportunidad para mostrar la calidad y el ambiente natural donde tienen origen nuestros productos: hoy recorriendo estas 2 plantas de aceite de girasol y carne bovina, productos emblemáticos para nuestra provincia”, explicó Paturlanne a la Agencia Provincial de Noticias. La jornada comenzó en Trenel, con la visita a las instalaciones de Frigorífico Pico, una de las principales empresas del sector cárnico provincial. Durante la recorrida, los empresarios internacionales conocieron en profundidad el proceso de faena, producción y envasado, y dialogaron con representantes de la empresa sobre las oportunidades del mercado internacional.

Potencial pampeano
La carne es uno de los productos emblema de las exportaciones pampeanas, y este encuentro permitió mostrar su calidad y trazabilidad ante posibles compradores de países como Brasil, Perú, Emiratos Árabes y Uruguay. Entre los rubros más consultados por los importadores durante la jornada se destacaron la carne bovina y los aceites vegetales, productos que despiertan gran interés por su calidad y origen.
La agenda continuó en la empresa Gente de La Pampa, que también forma parte de la oferta exportable pampeana. La comitiva fue recibida por su equipo, quienes los guiaron por las instalaciones, compartieron el proceso productivo y relataron la historia de la marca y sus proyecciones en comercio exterior.

Voces
“Estamos muy interesados en la provincia de La Pampa, sobre todo en el tema de aceites y sus derivados como la mayonesa que hemos visto el día de hoy”, señaló uno de los importadores de Ecuador, Ricardo Ramírez, quien destacó también la calidad del producto y sus certificaciones. Además, se mostró sorprendido por el valor agregado que la empresa pampeana le da a toda la materia prima, sin generar desperdicios, ya que ciertos subproductos se transforman en biodiésel, mayonesa u otros compuestos.
“La visita fue muy interesante, no solamente pudimos mostrar lo que hacemos, sino que aparecieron oportunidades comerciales y gente interesada en nuestros productos”, expresó el gerente de Gente de La Pampa, Hernán Carrasco.
Este tipo de intercambios cara a cara resultan claves para construir confianza, abrir nuevas oportunidades de negocios y consolidar relaciones comerciales a largo plazo. Además, los visitantes pudieron conocer de cerca el ambiente sano y natural donde se producen los alimentos pampeanos, un valor agregado que muchos compradores destacan como diferencial.
Para cerrar la jornada, la comitiva fue acompañada por el director ejecutivo de I-COMEX, Sebastián Lastiri, y el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, en una visita a la Reserva Provincial Parque Luro. Allí, los importadores disfrutaron de la brama de los ciervos colorados y conocieron de cerca la oferta turística y gastronómica de la Provincia, una experiencia que también apuntó a despertar el interés de operadores internacionales del sector por sumar destinos pampeanos a sus catálogos. Con iniciativas como la de la fecha, La Pampa sigue abriendo puertas al mundo para sus empresas. Crear espacios de encuentro reales, en territorio, entre productores y clientes, es parte de una visión de desarrollo que apuesta al trabajo conjunto, al crecimiento compartido y al fortalecimiento del perfil exportador provincial.

Te puede interesar
199262_whatsapp-image-2025-03-27-at-08.54.24--2-

Secuestraron cocaína y más de $ 3 millones en un domicilio de Santa Rosa

Noticlick
Provinciales

En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.

65177_16

Firmaron convenio para ampliar el sistema eléctrico al norte de Caleufú

Noticlick
Provinciales

En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.

2615888_3

Ziliotto promocionó La Pampa ante 21 embajadores de la Unión Europea

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.

95216_img-20250319-wa0070

Abre la inscripción para los 700 créditos "Llegar a Casa" del IPAV

Noticlick
Provinciales

Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.