
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.
ProvincialesLa inauguración de un nuevo circuito salinero, y esta propuesta, denominada “Circuito de la Sal”, forman parte de un plan de acción en el marco de la política pública que lleva adelante el gobernador Sergio Ziliotto, que propone poner en valor las actividades turísticas y los recursos minerales y energéticos a través del trabajo interdisciplinario, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los recursos naturales pampeanos y continuar fortaleciendo el desarrollo productivo, educativo y cultural provincial.
La jornada comenzó con la primera recorrida oficial del circuito en la que participaron, por parte de la Secretaría de Cultura, Pablo Lucero Álvarez acompañado por el director del Museo Provincial de Ciencias Naturales Daniel Pincen. En representación de la secretaría de Energía y Minería, el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Gonzalo Sondón; el director de Minería e Inspecciones, Cristian Buss, y la directora de Relaciones Institucionales y Extensión, Florencia Rivara. Por parte de la Secretaría de Turismo, el secretario, Sául Echeveste, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Noelia Albornoz; y en representación de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, estuvieron presentes el director de áreas Protegidas, Martín Zunino; y el director general de Ambiente y Cambio Climático, Miguel Fantini. También estuvieron acompañando la jornada el intendente municipal, Federico Moro, y directivos de las empresas Salinas Anzoátegui SRL, F. Anzoategui SRL y PROINSAL SAyC.
La inauguración contó con el acompañamiento de representantes de las autoridades mineras de provincias vecinas, que juntamente con La Pampa conforman el núcleo salinero del país. Estuvo presente la subsecretaria de Minería de Buenos Aires, Laura Delgado, y el director de Fiscalización Minera de Río Negro, Federico Ferrer.
El intendente anfitrión dirigió las palabras de bienvenida antes del corte de cinta y enfatizó en que estos circuitos le permiten a la localidad seguir potenciando a La Adela como punto turístico.
El circuito turístico de Anzoátegui está planteado con tres recorridos diferentes según la dificultad del visitante: un recorrido corto destinado principalmente a personas mayores; un circuito medio planteado para visitas de escuelas primarias y colegios secundarios y un tercer recorrido más largo de 3,5 kms. para aquellas personas que desean hacer trekking por la salina. Además, cuenta con un punto panorámico desde donde se puede apreciar la totalidad del paisaje salinero y la impronta del patrimonio histórico y cultural de este recurso, de gran relevancia para el desarrollo de La Pampa.
Durante la recorrida por el circuito la guía a cargo, Mónica Salvador, compartió con los presentes un relato que recupera no sólo los detalles del proceso productivo de la sal, sino también los aspectos, sociales, culturales y ambientales del hermoso paisaje salinero pampeano y las comunidades que históricamente crecieron y se desarrollaron en torno a este recurso.
Articulación
"El trabajo conjunto entre las áreas de Gobierno que estamos aquí presentes y la articulación público privada con empresas cómo la que hoy nos recibe en estas salinas, nos permite darle un mayor valor agregado a un recurso como la sal, a través del turismo", expresó Saúl Echeveste, secretario de Turismo, a la Agencia Provincial de Noticias. Las visitas guiadas en las salinas se rigen por un protocolo de seguridad y protección del ambiente, destinado a brindar todas las medidas de cuidado al público y a proteger la producción del recurso minero con más historia en la Provincia, gracias al respeto continuado de sus ciclos naturales. La minería en La Pampa es una actividad que se hace desde hace muchos años, muy responsablemente, con una mirada ambiental y sostenible, y que genera trabajo y crecimiento para la Provincia.
Por su parte el director de minería, Cristián Buss, agradeció el acompañamiento de todas las personas presentes y la predisposición de los productores mineros de Salinas Grandes de Anzoátegui para la concreción de este nuevo circuito. “La sal es un recurso estratégico en la provincia de La Pampa no sólo desde el punto de vista productivo, sino también educativo, ambiental, turístico, cultural y minero. Apoyar desde el Gobierno provincial la generación de empleo genuino a través de estos circuitos es algo que nos enorgullece y nos ayuda a visibilizar la minería pampeana y su potencial", sintetizó.
Luego de las palaras de las autoridades se procedió a entregar a las guías habilitadas y a los representantes de las empresas un ejemplar del protocolo para la realización de visitas guiadas en yacimientos salinos.
Para obtener más información sobre visitas guiadas a las salina: https://turismo.lapampa.gob.ar/ https://seym.lapampa.gob.ar/
O contactarse con las guías autorizadas: Ana Lía Di Meo 2923 - 484742 / Mónica Salvador 2954 – 390222 / Sofía Menvielle (02923) 416903 / Cecilia Bartolomé (02954) 523218
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.