Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La inauguración de un nuevo circuito salinero, y esta propuesta, denominada “Circuito de la Sal”,  forman parte de un plan de acción en el marco de la política pública que lleva adelante el gobernador Sergio Ziliotto, que propone poner en valor las actividades turísticas y los recursos minerales y energéticos a través del trabajo interdisciplinario, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los recursos naturales pampeanos y continuar fortaleciendo el desarrollo productivo, educativo y cultural provincial.

290172_10
La jornada comenzó con la primera recorrida oficial del circuito en la que participaron, por parte de la Secretaría de Cultura, Pablo Lucero Álvarez acompañado por el director del Museo Provincial de Ciencias Naturales Daniel Pincen. En representación de la secretaría de Energía y Minería, el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Gonzalo Sondón; el director de Minería e Inspecciones, Cristian Buss, y la directora de  Relaciones Institucionales y Extensión, Florencia Rivara. Por parte de la Secretaría de Turismo, el secretario, Sául Echeveste, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Noelia Albornoz; y en representación de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, estuvieron presentes el director de áreas Protegidas, Martín Zunino; y el director general de Ambiente y Cambio Climático, Miguel Fantini. También estuvieron acompañando la jornada el intendente municipal, Federico Moro, y directivos de las empresas Salinas Anzoátegui SRL, F. Anzoategui SRL y PROINSAL SAyC.
La inauguración contó con el acompañamiento de representantes de las autoridades mineras de provincias vecinas, que juntamente con La Pampa conforman el núcleo salinero del país. Estuvo presente la subsecretaria de Minería de Buenos Aires, Laura Delgado, y el director de Fiscalización Minera de Río Negro, Federico Ferrer.
El intendente anfitrión dirigió las palabras de bienvenida antes del corte de cinta y enfatizó en que estos circuitos le permiten a la localidad seguir potenciando a La Adela como punto turístico.

118991_14
El circuito turístico de Anzoátegui está planteado con tres recorridos diferentes según la dificultad del visitante: un recorrido corto destinado principalmente a personas mayores; un circuito medio planteado para visitas de escuelas primarias y colegios secundarios y un tercer recorrido más largo de 3,5 kms. para aquellas personas que desean hacer trekking por la salina. Además, cuenta con un punto panorámico desde donde se puede apreciar la totalidad del paisaje salinero y la impronta del patrimonio histórico y cultural de este recurso, de gran relevancia para el desarrollo de La Pampa. 
Durante la recorrida por el circuito la guía a cargo, Mónica Salvador, compartió con los presentes un relato que recupera no sólo los detalles del proceso productivo de la sal, sino también los aspectos, sociales, culturales y ambientales del hermoso paisaje salinero pampeano y las comunidades que históricamente crecieron y se desarrollaron en torno a este recurso.

Articulación
"El trabajo conjunto entre las áreas de Gobierno que estamos aquí presentes y la articulación público privada con empresas cómo la que hoy nos recibe en estas salinas, nos permite darle un mayor valor agregado a un recurso como la sal, a través del turismo", expresó Saúl Echeveste, secretario de Turismo, a la Agencia Provincial de Noticias. Las visitas guiadas en las salinas se rigen por un protocolo de seguridad y protección del ambiente, destinado a brindar todas las medidas de cuidado al público y a proteger la producción del recurso minero con más historia en la Provincia, gracias al respeto continuado de sus ciclos naturales. La minería en La Pampa es una actividad que se hace desde hace muchos años, muy responsablemente, con una mirada ambiental y sostenible, y que genera trabajo y crecimiento para la Provincia.
Por su parte el director de minería, Cristián Buss, agradeció el acompañamiento de todas las personas presentes y la predisposición de los productores mineros de Salinas Grandes de Anzoátegui para la concreción de este nuevo circuito.  “La sal es un recurso estratégico en la provincia de La Pampa no sólo desde el punto de vista productivo, sino también educativo, ambiental, turístico, cultural y minero. Apoyar desde el Gobierno provincial la generación de empleo genuino a través de estos circuitos es algo que nos enorgullece y nos ayuda a visibilizar la minería pampeana y su potencial", sintetizó.
Luego de las palaras de las autoridades se procedió a entregar a las guías habilitadas y a los representantes de las empresas un ejemplar del protocolo para la realización de visitas guiadas en yacimientos salinos.

Para obtener más información sobre visitas guiadas a las salina: https://turismo.lapampa.gob.ar/  https://seym.lapampa.gob.ar/
O contactarse con las guías autorizadas: Ana Lía Di Meo 2923 - 484742 / Mónica Salvador 2954 – 390222 / Sofía Menvielle (02923) 416903 / Cecilia Bartolomé (02954) 523218

Últimas noticias
2115407

Violento asalto a un comerciante de 84 Años en Intendente Alvear

El diario
Policiales

Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.

Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

1750768446465

Ziliotto anuncio que adelantará fondos para pagar sueldos y aguinaldos y extenderán las promos del Banco Pampa

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.

Lo más visto
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.