
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama. Tenían planeado utilizar explosivos improvisados y cócteles molotov.
InternacionalesLa Policía de Río de Janeiro frustró un plan para perpetrar un atentado con bomba durante el multitudinario concierto que la cantante estadounidense Lady Gaga ofreció en la playa de Copacabana, al que asistieron cerca de dos millones de personas. Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades permanecieron bajo reserva.
En un comunicado difundido a través de la red social X, la Policía brasileña confirmó la detención de los dos implicados y la desarticulación del intento de ataque. Según detallaron las fuerzas de seguridad, los individuos "fueron identificados como personas que reclutaban virtualmente a participantes para realizar ataques utilizando explosivos improvisados y cócteles molotov para ganar notoriedad en las redes sociales".
La investigación policial reveló que el cabecilla del grupo "difundía discursos de odio y preparaba un plan principalmente contra niños, niñas, adolescentes y comunidad LGBTQIA+". Este sujeto fue aprehendido por posesión ilegal de arma de fuego en Rio Grande do Sul. El adolescente involucrado fue detenido en Río de Janeiro por el cargo de almacenamiento de pornografía infantil.
La pesquisa se inició tras una alerta emitida por la Subsecretaría de Inteligencia de la Policía Civil (Ssinte), que detectó indicios de un esquema destinado a llevar a cabo ataques con artefactos explosivos de fabricación casera. En el operativo, denominado ‘Fake Monster’ en homenaje al primer álbum de la artista, participaron la DCAV (Delegación de Atención a la Niñez y Adolescencia Víctima), la DRCI (Delegación de Represión a los Delitos Informáticos), la 19ª Comisaría (Tijuca) y el equipo táctico de la Coordinación de Recursos Especiales (Core). Se cumplieron un total de 15 órdenes de allanamiento e incautación contra nueve objetivos en estados como Río de Janeiro, Sao Paulo y Mato Grosso.
Las investigaciones preliminares indicaron que el plan de ataque buscaba "aprovechar la gran afluencia de público esperada en el evento musical para maximizar el impacto y la visibilidad del acto". Si bien las autoridades no especificaron el tipo de artefacto que se pretendía utilizar, confirmaron que se trataba de un dispositivo de fabricación casera con potencial letal.
Rodney da Silva, director de la Diopi (Dirección de Operaciones Integradas e Inteligencia) del Ministerio de Justicia, declaró al medio UOL: “Este operativo es un ejemplo de la capacidad de respuesta integrada de la policía civil. Actuamos quirúrgicamente para desmantelar una red que cooptaba a jóvenes para prácticas violentas en el entorno digital. Nuestro principal objetivo es proteger a los adolescentes y evitar que la violencia simbólica migre a la realidad”.
Las diligencias continúan con el objetivo de identificar a otros posibles implicados y determinar si el grupo mantenía vínculos con organizaciones extremistas. La Policía Civil destacó que la actuación preventiva resultó esencial para evitar una tragedia de grandes proporciones.
Cabe destacar que, para el concierto de Lady Gaga el sábado, las autoridades habían desplegado un importante dispositivo de seguridad, con más de 5.000 agentes, drones y cámaras con reconocimiento facial.
Durante el evento, la Policía Militar incautó más de 200 cuchillos e instaló 18 puntos de búsqueda con detectores de metales en los accesos al espectáculo. No obstante, las autoridades aclararon que los materiales incautados en el concierto no guardan relación con la Operación Fake Monster. Un estimado de dos millones de personas se congregaron en la icónica playa de Copacabana para presenciar el espectáculo de la artista estadounidense.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.