
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
Provinciales
NoticlickLa provincia de La Pampa, desde la Mesa de Zoonosis Provincial, viene trabajando desde hace más de 10 años en el enfoque de “Una Salud”, el cual promueve que la sanidad animal, la de las plantas y la salud de los seres humanos, son interdependientes y se vinculan con los ecosistemas en los que viven. En este sentido se plantea un enfoque de colaboración en el que participan la sociedad y el gobierno provincial, y está destinado a comprender, anticipar y abordar los riesgos para la salud de la población pampeana. Hoy la Mesa sigue trabajando en las enfermedades zoonóticas con el fin de darle continuidad a las actividades que se realizan para fortalecer la salud pública, así como también planificar acciones en conjunto, que contribuyan a concretar los objetivos compartidos por las instituciones involucradas. En ese marco la Mesa enfoca la atención en realizar tareas de prevención de estas enfermedades, ya que se trata de patologías muy complejas que pueden llegar a producir discapacidad o muerte en quienes las padecen. Por ello, se considera necesario concientizar a la población sobre la importancia de las mismas enfatizando en su prevención y la continua educación de la sociedad en todos sus estratos.
Prevención
Desde la Mesa Provincial de Zoonosis recordaron las medidas a tener en cuenta para prevenir la Triquinosis en personas. La Triquinosis o Trichinellosis es una enfermedad zoonótica (ya que afecta tanto a animales como a personas), producida por parásitos del género Trichinella, los que se alojan en el músculo, es decir en la carne de los animales. No hay transmisión de persona a persona; sin embargo, la mera degustación de cantidades muy pequeñas de carne infectada cruda o poco cocida exponen a una persona al riesgo de infección. Está asociada principalmente al consumo de carne de cerdo doméstico, aunque también puede darse por consumo de animales de caza como los jabalíes, pumas, peludos y otros animales salvajes. Aquí radica la importancia de analizar la carne proveniente de la caza como de la faena doméstica, las cuales no tienen el control sanitario correspondiente. La Pampa cuenta con una Red Provincial de Laboratorios para el Diagnóstico de esta enfermedad, link: produccion.lapampa.gob.ar/laboratorios-triquinosis.html
En este sentido se recomendó:
• Al realizar la faena de un animal (cerdo doméstico, jabalí o puma) es importante realizar el análisis de una muestra (Digestión Artificial) de carne de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
• Consumir carne y derivados frescos bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
• Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón crudo, panceta, longaniza, chorizos secos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.
• La venta callejera y por redes sociales de alimentos sin rótulo correspondiente está prohibida.
• Si consumió chacinados o carne mal cocida y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al Centro de Salud más cercano.
Mas información:
Subdirección de Producción Animal y Zoonosis de la Dirección de Ganadería, Ministerio de Producción. Teléfono: 02954 452634; Mail: [email protected]
Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis de la Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud: Teléfono: 2954 452621/622/623; Mail: [email protected]
Senasa Oficina local. Teléfono: 02954 456620, Mail: [email protected] y [email protected]

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

