
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El Gobierno de La Pampa firmó los convenios con cuatro nuevos municipios para la concreción de un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial.
ProvincialesEn el Salón de Acuerdos el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañado por el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; y el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter, firmó los acuerdos con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú.
Del encuentro participaron el intendente Abel Sabarots (General Acha), Elio Calzado (Miguel Riglos), Pablo Germán Rauschenberger (Bernasconi) y Oscar Alejandro Baras (Caleufú), además de integrantes de la consultora que llevarán adelante el desarrollo del proyecto que cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La importancia de contar con un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial radica en, de manera participativa, crear herramientas y normativas que contribuyan a dar soluciones a los problemas derivados del crecimiento urbano, buscando mitigar conflictos por el uso de suelo entre áreas productivas y de uso residencial acompañando en cada caso los procesos de desarrollo local. A estos elementos, hay que yuxtaponerle los aspectos ambientales para alcanzar, de esta manera, un desarrollo territorial sostenible y sustentable a lo largo del tiempo.
El ministro Fernández destacó a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de que cada localidad "valore esta decisión del Gobierno provincial, una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, de avanzar en lograr el ordenamiento y la planificación de cada localidad mirando a futuro, a treinta años. Un trabajo pensado para las próximas generaciones. Pensar para los que vienen, pensar política en serio y dirigida a los problemas de la gente y de cada localidad”.
“Este plan es financiado a través del CFI, sería imposible que lo encarara cada municipio y mucho menos en este contexto. Es un trabajo que se hace en territorio con cuestiones concretas y aplicables, que después podemos palparlo en la realidad. Es también un trabajo en conjunto que se va haciendo con cada Concejo Deliberante, con la sociedad civil y sus representaciones, que van acordando cómo avanzar y qué problemáticas abordar”, explicó Fernández.
Por su parte, el director general Reiter también resaltó la importancia de avanzar en el armado de los planes estratégicos así dotar a los municipios de un instrumento de gestión que permita orientar el proceso de desarrollo de las localidades durante las próximas décadas. "Dicho instrumento deberá permitir, en el corto plazo, definir las directrices de ordenamiento territorial que den estructura a los usos del suelo en todo el ejido municipal, organizando los diferentes sectores (tanto el urbano como el rural), orientando la expansión en base al conocimiento de las capacidades reales de acogida o aptitud de su territorio para cubrir los requisitos de localización de las diferentes actividades", explicó.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.