
La red de radio VHF cuenta con 20 repetidoras en toda la Provincia y es utilizada en situaciones de emergencia o en zonas de difícil acceso.
El Gobierno de La Pampa firmó los convenios con cuatro nuevos municipios para la concreción de un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial.
ProvincialesEn el Salón de Acuerdos el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañado por el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; y el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter, firmó los acuerdos con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú.
Del encuentro participaron el intendente Abel Sabarots (General Acha), Elio Calzado (Miguel Riglos), Pablo Germán Rauschenberger (Bernasconi) y Oscar Alejandro Baras (Caleufú), además de integrantes de la consultora que llevarán adelante el desarrollo del proyecto que cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La importancia de contar con un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial radica en, de manera participativa, crear herramientas y normativas que contribuyan a dar soluciones a los problemas derivados del crecimiento urbano, buscando mitigar conflictos por el uso de suelo entre áreas productivas y de uso residencial acompañando en cada caso los procesos de desarrollo local. A estos elementos, hay que yuxtaponerle los aspectos ambientales para alcanzar, de esta manera, un desarrollo territorial sostenible y sustentable a lo largo del tiempo.
El ministro Fernández destacó a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de que cada localidad "valore esta decisión del Gobierno provincial, una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, de avanzar en lograr el ordenamiento y la planificación de cada localidad mirando a futuro, a treinta años. Un trabajo pensado para las próximas generaciones. Pensar para los que vienen, pensar política en serio y dirigida a los problemas de la gente y de cada localidad”.
“Este plan es financiado a través del CFI, sería imposible que lo encarara cada municipio y mucho menos en este contexto. Es un trabajo que se hace en territorio con cuestiones concretas y aplicables, que después podemos palparlo en la realidad. Es también un trabajo en conjunto que se va haciendo con cada Concejo Deliberante, con la sociedad civil y sus representaciones, que van acordando cómo avanzar y qué problemáticas abordar”, explicó Fernández.
Por su parte, el director general Reiter también resaltó la importancia de avanzar en el armado de los planes estratégicos así dotar a los municipios de un instrumento de gestión que permita orientar el proceso de desarrollo de las localidades durante las próximas décadas. "Dicho instrumento deberá permitir, en el corto plazo, definir las directrices de ordenamiento territorial que den estructura a los usos del suelo en todo el ejido municipal, organizando los diferentes sectores (tanto el urbano como el rural), orientando la expansión en base al conocimiento de las capacidades reales de acogida o aptitud de su territorio para cubrir los requisitos de localización de las diferentes actividades", explicó.
La red de radio VHF cuenta con 20 repetidoras en toda la Provincia y es utilizada en situaciones de emergencia o en zonas de difícil acceso.
Mandatarios de todos los signos políticos coincidieron en la preocupante situación de las finanzas provinciales. Asimismo, concordaron en que la merma de ingresos es inversamente proporcional a las responsabilidades que han debido asumir las provincias ante el retiro del Gobierno nacional.
En un hito trascendental para la Provincia, el Gobierno de La Pampa efectivizó hoy martes 3 de junio la entrega de la primera escritura traslativa de dominio a una comunidad aborigen.
La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo participó de un simulacro de rescate del operador de una grúa, realizado en una obra en construcción de General Pico.
La operatoria, actualizada por el índice UVI -Unidades de Vivienda-, contempla montos de hasta $48 millones, cuotas desde $284 mil y un plazo de devolución a diez años, con un año de gracia para comenzar a pagar.
El gobernador de La Pampa hizo un llamado de atención sobre la grave incertidumbre que enfrentan las provincias por las decisiones unilaterales del Gobierno nacional. "Cuando uno toma decisiones sin planificar, pierde el eje de lo que debe ser un gobierno, que tiene que definir cuestiones estructurales y no espasmódicas", aseguró.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Anguil festejó el 10° aniversario de su creación. Hubo una celebración oficial en la que se destacó el importante rol que cumplen.
Comenzó a desarrollarse el Programa Desafío Exportador Pampeano, una iniciativa impulsada por el Gobierno provincial a través de la Agencia I-COMEX con el acompañamiento del CFI, que tiene como objetivo acompañar a empresas locales en el camino hacia su primera exportación.
Los jueces de la Corte Suprema se reúnen este martes desde las 16 para dar sentencia al fallo que involucra a Cristina Fernández de Kirchner en la causa.
A una semana del debut en el certamen mundialista, Boca le hizo una nueva propuesta a Leandro Paredes para que vuelva al club que lo vio nacer.
El accidente sucedió cerca del aeropuerto de la ciudad occidental de Ahmedabad. Las autoridades confirmaron que los pasajeros eran 217 adultos y 11 niños.
Emiliano Lezcano convirtió un lanzamiento desde el inicio de su propio campo sobre el final del encuentro para sellar el triunfo por 76 a 73
El IPC se desaceleró con fuerza en el quinto mes del año y el Gobierno celebra: fue el dato más bajo desde mayo del 2020. Las proyecciones para junio