
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Luego de dos años y medio, finalmente comenzará a desarrollarse el juicio por presunto fraude en las elecciones de Utelpa, con la celebración de una audiencia preliminar por vía remota, programada para mañana, a las 8:30, en el Juzgado Laboral Nº 2 de Santa Rosa. Esta extensa demora, originada por el propio fuero provincial al declararse incompetente, podría impedir que se llegue a una sentencia antes de que finalice en 2026 el mandato prorrogado a las actuales autoridades.
Provinciales la arenaLa causa se inició inmediatamente después de las elecciones celebradas el 7 de septiembre de 2022, cuando la apoderada y algunos integrantes de la opositora lista “Rosa y Verde, Pedimos la Palabra”, presentaron un recurso de amparo en la justicia provincial denunciando fraude, luego de que la Junta Electoral avalara una veintena de votos anulados, con el pretexto de “interpretar la voluntad de los votantes”. Esos sufragios, favorables al oficialismo, dieron vuelta el resultado de una reñida elección, cuyo primer escrutinio había consagrado ganadora a la Lista Rosa y Verde.
Durante aquella jornada electoral, el sindicato docente dispuso urnas diferenciadas para la elección de autoridades nacionales de Ctera y la Comisión Directiva provincial. Durante el recuento de votos, desde la Lista Rosa y Verde denunciaron que en la urna destinada a Ctera había votos para la conducción local, ante lo cual se realizó un traspaso de sobres, de una urna a la otra, acción que modificó el resultado del escrutinio.
“La memoria no se borra”.
“El tiempo pasa, pero la memoria no se borra, a dos años y medio del fraude sindical más burdo que se haya conocido en nuestra provincia”, advirtieron desde la Lista Rosa Verde. Mediante un comunicado difundido para informar sobre el inicio del juicio, la agrupación demandante recordó que “el 7 de septiembre de 2022 la conducción provincial de Utelpa ejecutó una de las maniobras más graves y autoritarias de la historia sindical pampeana: manipuló votos, interpretó sobres, cambió resultados y se autoproclamó ganadora en la Seccional Santa Rosa, en una elección donde, hasta hoy, muchos votantes no pueden creer lo que ocurrió”.
“Esto no fue un error: fue un fraude. Las pruebas están y no hay forma de borrarlas. Durante todo este tiempo intentaron deslegitimar nuestro reclamo, nos acusaron de mentirosos, intentaron amedrentarnos, negaron lo evidente. Pero las pruebas están. Y lo más grave: lo admitieron públicamente, reconociendo que cambiaron sobres e interpretaron votos, porque tenían el poder para hacerlo. Ni los más corruptos se animaron a tanto”, concluyeron.
Mandato autoprorrogado.
Frente a la presentación judicial por fraude, el titular del Juzgado Laboral Nº 2, Claudio D. Soto, se declaró incompetente y remitió las actuaciones al Juzgado Federal de Santa Rosa, cuyo titular, Juan José Baric, también se excusó de intervenir, y elevó el expediente para que la Corte Suprema de Justicia resolviera la cuestión de competencia.
No obstante, el juez Soto sí habilitó una medida cautelar para impedir que asumieran al frente de Utelpa las autoridades electas en ese cuestionado comicio, mientras el juez Baric informaba sobre la acefalía al Ministerio de Trabajo de la Nación, organismo encargado de una eventual intervención en el gremio. La conducción de Utelpa apeló esta resolución en la Cámara Civil, pero los jueces Laura Cagliolo y Guillermo Salas rechazaron la pretensión de que asumiera una lista que había sido electa en tan escandalosa condición.
Con el argumento de evitar una acefalía, Utelpa anunció que prorrogaría el mandato vencido de sus autoridades, situación que se mantiene hasta hoy porque la autoridad laboral nacional nunca intervino y la justicia todavía está lejos de resolver el caso.
Tras dos años y medio de espera, el mes pasado el máximo tribunal ratificó al Juzgado Laboral Nº 2 como organismo competente y devolvió las actuaciones al fuero pampeano para que se sustancie la acción judicial, proceso que comenzará este martes con la primera audiencia.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

