
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
ProvincialesEl gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Primeras Huellas” en Ingeniero Luiggi, una obra que demandó una inversión actualizada de más de 495 millones de pesos. Además, recorrió junto al intendente Gustavo Salvadori la obra de ampliación del Hospital “Dr. Justo G. Ferrari”, que suma más de 900 metros cuadrados destinados al área de Guardia y Emergencias.
Durante el acto de apertura del CDI, Ziliotto estuvo acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan; el diputado nacional Ariel Rauschenberger; el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; la directora de Primera Infancia, Mariela García; y la coordinadora del centro, Andrea Hernández, entre otras autoridades y miembros de la comunidad educativa.
El nuevo espacio está destinado a la atención integral de niños y niñas de entre 45 días y 3 años, con un equipo interdisciplinario que brinda contención, estimulación y aprendizaje en los primeros años de vida. “Estamos haciendo una inversión a largo plazo, a futuro. Sabemos que la contención, la formación, la educación de nuestros niños es lo que nos va a garantizar un futuro mejor como sociedad”, afirmó el mandatario.
En su discurso, destacó que el nuevo CDI es una muestra del compromiso con las políticas públicas destinadas a la niñez, y subrayó la importancia del trabajo colectivo: “Este es un trabajo conjunto, una inversión que la provincia de La Pampa decidió hacerse cargo, porque para eso administramos recursos públicos, recursos de todos los pampeanos y pampeanas”.
También cuestionó los modelos de gestión que promueven el individualismo: “Debemos dejar de lado la política global que tiene que ver con los grandes intereses económicos, que tiende a remarcar que el individualismo todo lo resuelve. Estas políticas de Estado de seguir invirtiendo en las infancias es lo que nos tiene que unir como responsables institucionales de la voluntad popular al momento de las sombras”.
Finalmente, valoró la articulación entre Provincia, municipio y comunidad: “No solo estuvo la voluntad del Gobierno Provincial, no solo está la voluntad de trabajar en conjunto del municipio, sino también de la comunidad organizada. Los docentes, los padres, porque aquí estamos hablando de una comunidad educativa. Todos tenemos el mismo objetivo”.
Por su parte, la directora de Primera Infancia y Gestión del Ministerio de Desarrollo Social, Mariela García, destacó el valor del trabajo conjunto y la decisión política de concluir una obra clave para la comunidad:
“Estamos muy felices de poder inaugurar esta hermosa obra que costó tanto finalizar. En sus comienzos fueron fondos nacionales y, por decisión del gobernador y del Ministerio, finalmente pudimos terminarla, porque si no quedaba abandonada. Este es el número 14 que se inaugura de un total de 16 que estaban en construcción y se frenaron por decisiones desafortunadas de Nación”, expresó.
García remarcó que se trata del segundo CDI de la localidad, un anexo del original “Primeras Huellas”, y valoró que “estos espacios son sumamente importantes porque la primera infancia es la etapa más importante de la vida, donde se forja nuestra constitución psíquica”.
Un hospital que crece con su comunidad
Tras el acto, el gobernador recorrió la obra de ampliación del hospital “Dr. Justo G. Ferrari”, que suma más de 900 metros cuadrados de superficie cubierta y semicubierta. El nuevo sector de Guardia y Emergencias contará con salas de atención inmediata, espacios para el personal de salud, sala de máquinas, sector para choferes de ambulancia, accesos diferenciados y una playa de estacionamiento.
El edificio que se construye fue diagramado acorde a las nuevas normas sanitarias vigentes, planificando las refacciones y ampliaciones, de manera que no interfieran en su funcionamiento.
El proyecto permite reorganizar los servicios existentes y mejorar la calidad de atención. Mientras los consultorios externos, el vacunatorio y las oficinas administrativas continúan funcionando en el edificio original, los nuevos pabellones estarán dedicados exclusivamente a emergencias y estudios médicos, lo que agilizará la atención.
Además, se priorizó el bienestar de pacientes, familias y personal de salud con ambientes pensados para reducir el estrés: patios interiores con vegetación, espacios de descanso y sectores de circulación bien diferenciados.
Con esta ampliación, el hospital supera los 1600 metros cuadrados totales, reafirmando su rol estratégico en la atención médica de Ingeniero Luiggi y la región.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.