
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.
ProvincialesYa la semana pasada habíamos dado cuenta de las diferentes entrevistas que mantuvo el gobernador pampeano con medios de la capital del país, y ayer volvió a ser requerido, esta vez por el periodista Eduardo Feinmann, de radio Mitre.
En la entrevista, Ziliotto se defendió de las acusaciones del presidente, quien afirmó que los gobernadores buscan “desestabilizar al gobierno nacional con sus pedidos” y aseguró que “es necesario llegar a un acuerdo”.
“Una vez que nos juntamos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) e hicimos un análisis de las finanzas de cada jurisdicción, vimos un escenario muy parecido en todas las provincias con una merma de recursos muy fuerte”, aseguró el gobernador pampeano inicialmente, como para darle un contexto apropiado a la situación.
Según dejó en claro Ziliotto, el 2024 “fue uno de los años más bajos de los últimos 30 en cuanto a los fondos recibidos, y planteamos empezar a recuperar recursos”. El mandatario pampeano hizo hincapié en que “ese fue uno de los puntos que nos encontró a todos los gobernadores”.
“Todos tenemos nuestro posicionamiento político e ideológico, pero buscamos recuperar recursos sin tocar el equilibrio fiscal del gobierno nacional. Por eso le entregamos nuestra propuesta al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Fuimos 5 gobernadores, yo tuve la oportunidad de ir, le alcanzamos la propuesta, le dijimos que esto no afectaba bajo ningún punto de vista el equilibrio fiscal y que era una parte ínfima de todo lo que habíamos perdido en las provincias”, explicó.
Ante el planteo de Feinmann respecto de cuál era el objetivo de los gobernadores inicialmente, Ziliotto apuntó: “Buscábamos un acuerdo entre el gobierno nacional y los 24 gobernadores en un mini pacto fiscal. Eso hubiera marcado claramente una señal positiva para los mercados”.
“Acá no sólo hablamos de 24 jurisdicciones de distintos orígenes políticos partidarios, sino también cerca de 2.300 administraciones comunales. Este tipo de acuerdos hace tres o cuatro meses atrás hubiera sido imposible, pero lamentablemente la realidad nos unió”, remarcó el gobernador pampeano.
Consultado sobre las acusaciones de Milei y otros funcionarios de Nación, Ziliotto aseguró: “No es mi caso buscar segundas intenciones. En La Pampa hubo un respaldo de los 79 intendentes e intendentas de todos los signos políticos a la propuesta de los gobernadores, que los senadores en este caso hicieron propia y llevaron adelante”, consideró.
El gobernador volvió a expresar su desacuerdo con la política económica implementada desde el Gobierno nacional e indicó que “la realidad, a lo largo del tiempo, lamentablemente nos fue dado la razón, porque las medidas de ajuste no han servido”. Ziliotto resaltó que a su criterio “están equivocadas las prioridades” y pidió ver “la película completa y no una foto”.
“En el interior del país, donde no hay escala económica para el mercado, si no está el Estado, la gente queda totalmente desprotegida. Eso es lo que hay que tener en cuenta con una mirada integral y escuchar a los gobernadores”, concluyó.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.