
El Ministerio de la Producción y el Municipio de Toay, invitaron a la 13° Expo Vivero 2025.
En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante una jornada intensiva de capacitación en la Villa Casa de Piedra.
ProvincialesLa actividad, desarrollada durante ayer y hoy, tuvo como objetivo principal brindar herramientas concretas para la atención de urgencias y emergencias tanto a la comunidad como a los equipos técnicos de respuesta. La propuesta formativa dictada por CODES se estructuró en dos instancias complementarias. Por un lado, se capacitó a la comunidad local, instituciones educativas y organizaciones intermedias en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios. Por otro, se trabajó con equipos de salud, bomberos, fuerzas de seguridad, policía, prefectura y primeros respondedores en el manejo inicial del trauma en contextos agrestes.
Juan Barbero, referente de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la propuesta "surgió a solicitud del referente comunal Roberto Bigorito y una mesa interdisciplinaria integrada por representantes de Salud, Seguridad, bomberos, Defensa Civil, Educación y otras instituciones locales. Contó además con la participación del referente de la Zona Sanitaria 5, Diego Arroyo.
Uno de los objetivos planteados fue acercar instancias formativas que permitan resolver situaciones de urgencia y emergencia en un entorno geográfico complejo como el de Casa de Piedra. La jornada se desarrolló en la escuela local, con fuerte respaldo del Gobierno provincial y una marcada participación institucional.
Durante la instancia comunitaria, se abordaron contenidos prácticos de RCP en adultos, niños y lactantes, uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), obstrucción de vía aérea y maniobras básicas de primeros auxilios. En paralelo, la capacitación técnica incluyó escenarios de simulación de rescate en siniestros viales, categorización de víctimas, estabilización inicial, control de hemorragias y traslado seguro.
“La jornada contó con la participación activa de más de 150 personas, distribuidas en actividades matutinas y vespertinas. Asistieron equipos locales y regionales provenientes de Puelches, Duval, Chacharramendi, La Reforma, General Acha, Algarrobo del Águila y otras localidades del oeste pampeano. La capacitación fue dictada por 12 instructores especializados de CODES, y se destacó la presencia de Rodolfo Oscar Faillace, ex referente nacional de DINESA, quien colaboró en la preparación y dictado de los contenidos”, agregó.
Como resultado del encuentro, además del despliegue formativo que convocó a una amplia participación regional, se logró un avance significativo en la consolidación de capacidades locales. En Casa de Piedra fueron certificados tres nuevos instructores en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), fortaleciendo la autonomía de la comunidad en la respuesta inmediata ante emergencias. Asimismo, seis profesionales completaron su entrenamiento en manejo inicial del trauma, incorporándose al equipo de facilitadores territoriales de CODES. Estos nuevos instructores no solo estarán habilitados para replicar contenidos en territorio, sino que también formarán parte activa de las actividades del centro de simulación del Hospital Lucio Molas, integrando una red provincial de formación continua y especializada.
El profesional concluyó señalabdo que esta actividad "forma parte de la estrategia de territorialización, la cual busca complementar las capacitaciones en el centro de simulación con visitas mensuales a distintas localidades. La próxima jornada está prevista a desarrollarse en Algarrobo del Águila y en Carro Quemado, con el objetivo de cubrir en este semestre todos la zonas sanitarias. En el caso de los pueblos más cercanos a Santa Rosa, se los invitará a participar directamente en el centro de simulación. La presencia en territorio permite compartir experiencias, fortalecer vínculos comunitarios y conocer de primera mano las realidades locales, lo que enriquece profundamente el trabajo de la coordinación”.
Fortalecer el bienestar
Por su parte, Bigorito destacó el valor estratégico de la jornada y expresó: “Quiero agradecer profundamente al Ministerio de Salud provincial, al ministro, al subsecretario, a Juan Barbero y a todo el equipo de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES) por su presencia activa, por liderar esta capacitación y, sobre todo, por haber escuchado nuestra solicitud con sensibilidad y rapidez. Esta jornada no fue solo una instancia formativa, sino una acción concreta que fortalece la seguridad, la prevención y el bienestar de toda nuestra comunidad”.
Subrayó que la iniciativa surgió desde la mesa interinstitucional local, integrada por referentes de Salud, Policía, Bomberos, Educación y Fedensa Civil. “Detectamos la necesidad de contar con herramientas prácticas para actuar ante situaciones de urgencia y emergencia. El Ministerio de Salud no solo respondió, sino que desplegó una jornada de altísima calidad, con contenidos técnicos, instructores especializados y una convocatoria que superó ampliamente nuestras expectativas”, señaló.
“La elección de Casa de Piedra como sede no fue casual -continuó-, nuestra Villa tiene un flujo turístico constante durante todo el año, con picos en verano e invierno. Recibimos visitantes que acampan, se alojan en cabañas, transitan por la Ruta Nacional, participan de eventos deportivos y culturales. A esto se suma el crecimiento del polo productivo, con nuevas obras, emprendimientos, comercios, la bodega y la incorporación de trabajadores. Todo este movimiento requiere que estemos preparados para actuar con rapidez y eficacia ante cualquier eventualidad”, concluyó el delegado comunal.
El Ministerio de la Producción y el Municipio de Toay, invitaron a la 13° Expo Vivero 2025.
El próximo domingo 28 de septiembre se realizará al finalizar los sorteos de Telebingo Pampeano, el sorteo del Bingo del Jubilado, destinado especialmente a personas jubiladas, retiradas y pensionadas de la Caja de Jubilaciones del Instituto de Seguridad Social de La Pampa, residentes en Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto destacó que “no hay otra manera de construir igualdad de oportunidades que trabajando juntos, Estado, municipios y sector privado”. Además, valoró el turismo como una herramienta más para motorizar la economía y reiteró que en 2027 todas las localidades tendrán servicio de 4G. El director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro, Alejandro López Quintero, aseguró que lo logrado y lo planificado a futuro “es posible gracias a la unión de esfuerzos y trabajo conjunto con el Gobierno provincial”.
Una fuerte tormenta que incluyó la caída de granizo se desarrolló durante la madrugada de este sábado en la ciudad de Santa Rosa y distintas localidades de diferentes partes de la provicnia. Las calles amanecieron cubiertas con los restos de granizo. El fenómeno fue avisado por el Servicio Meteorológico Nacional y es de suma gravedad.
Tras el tratamiento legislativo, la Comisión de Precalificación y Preadjudicación inició este jueves su nueva misión de elaborar el pliego de la licitación, garantizando un proceso transparente y ordenado, con el fin de adjudicar el área antes de la finalización del contrato.
Desde el Gobierno provincial se fortalece el rol del Banco de La Pampa como herramienta de desarrollo económico y social y, en ese camino, a partir del sábado 20 de septiembre se incorpora un nuevo día a la ya exitosa “Promo Alimentos”, sumando los sábados a los tradicionales lunes, miércoles y viernes. Esta decisión no es solo una ampliación de beneficios, es una política pública que focaliza en la protección de las familias pampeanas y el apoyo los comercios de cercanía.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Una fuerte tormenta que incluyó la caída de granizo se desarrolló durante la madrugada de este sábado en la ciudad de Santa Rosa y distintas localidades de diferentes partes de la provicnia. Las calles amanecieron cubiertas con los restos de granizo. El fenómeno fue avisado por el Servicio Meteorológico Nacional y es de suma gravedad.
El MEP y el Contado con Liquidación ceden 8%, los títulos y los papeles de empresas saltan hasta 18%.
Es en el marco de de la visita del presidente argentino a Nueva York para dar su mensaje en la ONU el miércoles.
El gobernador Sergio Ziliotto destacó que “no hay otra manera de construir igualdad de oportunidades que trabajando juntos, Estado, municipios y sector privado”. Además, valoró el turismo como una herramienta más para motorizar la economía y reiteró que en 2027 todas las localidades tendrán servicio de 4G. El director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro, Alejandro López Quintero, aseguró que lo logrado y lo planificado a futuro “es posible gracias a la unión de esfuerzos y trabajo conjunto con el Gobierno provincial”.
La revista France Football entregó el trofeo a los mejores de cada categoría en el Théâtre du Châtelet de París. Los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister quedaron en el puesto 20 y 22, respectivamente