Casa de Piedra: más de 150 personas recibieron capacitación intensiva en emergencias

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante una jornada intensiva de capacitación en la Villa Casa de Piedra.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La actividad, desarrollada durante ayer y hoy, tuvo como objetivo principal brindar herramientas concretas para la atención de urgencias y emergencias tanto a la comunidad como a los equipos técnicos de respuesta. La propuesta formativa dictada por  CODES se estructuró en dos instancias complementarias. Por un lado, se capacitó a la comunidad local, instituciones educativas y organizaciones intermedias en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios. Por otro, se trabajó con equipos de salud, bomberos, fuerzas de seguridad, policía, prefectura y primeros respondedores en el manejo inicial del trauma en contextos agrestes.
Juan Barbero, referente de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la propuesta "surgió a solicitud del referente comunal Roberto Bigorito y una mesa interdisciplinaria integrada por representantes de Salud, Seguridad, bomberos, Defensa Civil, Educación y otras instituciones locales. Contó además con la participación del referente de la Zona Sanitaria 5, Diego Arroyo.
Uno de los objetivos planteados fue acercar instancias formativas que permitan resolver situaciones de urgencia y emergencia en un entorno geográfico complejo como el de Casa de Piedra. La jornada se desarrolló en la escuela local, con fuerte respaldo del Gobierno provincial y una marcada participación institucional.
Durante la instancia comunitaria, se abordaron contenidos prácticos de RCP en adultos, niños y lactantes, uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), obstrucción de vía aérea y maniobras básicas de primeros auxilios. En paralelo, la capacitación técnica incluyó escenarios de simulación de rescate en siniestros viales, categorización de víctimas, estabilización inicial, control de hemorragias y traslado seguro.
“La jornada contó con la participación activa de más de 150 personas, distribuidas en actividades matutinas y vespertinas. Asistieron equipos locales y regionales provenientes de Puelches, Duval, Chacharramendi, La Reforma, General Acha, Algarrobo del Águila y otras localidades del oeste pampeano. La capacitación fue dictada por 12 instructores especializados de CODES, y se destacó la presencia de Rodolfo Oscar Faillace, ex referente nacional de DINESA, quien colaboró en la preparación y dictado de los contenidos”, agregó.

202931_whatsapp-image-2025-08-08-at-19.16.03

Como resultado del encuentro, además del despliegue formativo que convocó a una amplia participación regional, se logró un avance significativo en la consolidación de capacidades locales. En Casa de Piedra fueron certificados tres nuevos instructores en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), fortaleciendo la autonomía de la comunidad en la respuesta inmediata ante emergencias. Asimismo, seis profesionales completaron su entrenamiento en manejo inicial del trauma, incorporándose al equipo de facilitadores territoriales de CODES. Estos nuevos instructores no solo estarán habilitados para replicar contenidos en territorio, sino que también formarán parte activa de las actividades del centro de simulación del Hospital Lucio Molas, integrando una red provincial de formación continua y especializada.
El profesional concluyó señalabdo que esta actividad "forma parte de la estrategia de territorialización, la cual busca complementar las capacitaciones en el centro de simulación con visitas mensuales a distintas localidades. La próxima jornada está prevista a desarrollarse en Algarrobo del Águila y en Carro Quemado, con el objetivo de cubrir en este semestre todos la zonas sanitarias. En el caso de los pueblos más cercanos a Santa Rosa, se los invitará a participar directamente en el centro de simulación. La presencia en territorio permite compartir experiencias, fortalecer vínculos comunitarios y conocer de primera mano las realidades locales, lo que enriquece profundamente el trabajo de la coordinación”.

Fortalecer el bienestar
Por su parte, Bigorito destacó el valor estratégico de la jornada y expresó: “Quiero agradecer profundamente al Ministerio de Salud provincial, al ministro, al subsecretario, a Juan Barbero y a todo el equipo de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES) por su presencia activa, por liderar esta capacitación y, sobre todo, por haber escuchado nuestra solicitud con sensibilidad y rapidez. Esta jornada no fue solo una instancia formativa, sino una acción concreta que fortalece la seguridad, la prevención y el bienestar de toda nuestra comunidad”.
Subrayó que la iniciativa surgió desde la mesa interinstitucional local, integrada por referentes de Salud, Policía, Bomberos, Educación y Fedensa Civil. “Detectamos la necesidad de contar con herramientas prácticas para actuar ante situaciones de urgencia y emergencia. El Ministerio de Salud no solo respondió, sino que desplegó una jornada de altísima calidad, con contenidos técnicos, instructores especializados y una convocatoria que superó ampliamente nuestras expectativas”, señaló.
“La elección de Casa de Piedra como sede no fue casual -continuó-, nuestra Villa tiene un flujo turístico constante durante todo el año, con picos en verano e invierno. Recibimos visitantes que acampan, se alojan en cabañas, transitan por la Ruta Nacional, participan de eventos deportivos y culturales. A esto se suma el crecimiento del polo productivo, con nuevas obras, emprendimientos, comercios, la bodega y la incorporación de trabajadores. Todo este movimiento requiere que estemos preparados para actuar con rapidez y eficacia ante cualquier eventualidad”, concluyó el delegado comunal.

Últimas noticias
Te puede interesar
619385_img-20250807-wa0035

Inauguraron la fibra óptica domiciliaria en Adolfo Van Praet

Noticlick
Provinciales

Como parte del Segundo Plan de Conectividad provincial, se inauguró el nuevo tendido de fibra óptica domiciliaria que permitirá a más de cien hogares de la localidad de Adolfo Van Praet acceder a internet de alta velocidad. De esta manera, EMPATEL completa veinte localidades con fibra óptica domiciliaria en el interior de La Pampa.

221147_whatsapp-image-2025-08-05-at-17.45.55

La Policía pampeana secuestró más de 64 kilos de marihuana en Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.

Lo más visto
619385_img-20250807-wa0035

Inauguraron la fibra óptica domiciliaria en Adolfo Van Praet

Noticlick
Provinciales

Como parte del Segundo Plan de Conectividad provincial, se inauguró el nuevo tendido de fibra óptica domiciliaria que permitirá a más de cien hogares de la localidad de Adolfo Van Praet acceder a internet de alta velocidad. De esta manera, EMPATEL completa veinte localidades con fibra óptica domiciliaria en el interior de La Pampa.