
El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.


El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Nacionales
NoticlickJosé Luis Espert quedó en el centro de la polémica tras la aparición de documentos que lo vinculan con una transferencia de 200.000 dólares relacionada con Federico Fred Machado, empresario detenido en Estados Unidos y acusado en causas de narcotráfico y lavado de dinero.
El episodio abrió la posibilidad de especular con el escenario de una eventual baja de su candidatura como primer postulante de La Libertad Avanza (LLA) a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, esa alternativa no es viable: su nombre ya está impreso en la Boleta Única de Papel (BUP).
La campaña de LLA atraviesa un momento delicado. A menos de un mes de las elecciones, la fuerza oficialista no logra despegar de las críticas en el distrito clave del país, que concentra más de 13 millones de votantes. El problema es que el propio Javier Milei fue quien eligió personalmente a Espert, lo que blinda su posición interna frente a otros sectores libertarios, pero al mismo tiempo transforma el escándalo en un desafío directo para la estrategia electoral.
Tensión en el Gobierno sobre la posición de Espert
La tensión escaló cuando se suspendió un acto que Milei y Espert tenían previsto compartir en San Isidro. Además, en una entrevista televisiva, el economista no negó de forma explícita haber recibido el dinero, lo que intensificó las especulaciones. A esto se sumó la presión de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA en la Ciudad de Buenos Aires, quien reclamó públicamente que el diputado aclare su relación con Machado: “Hay que hablar para salvar al Presidente y al proyecto”.
En este escenario, las versiones sobre una eventual renuncia de Espert a su candidatura crecieron, aunque los tiempos legales ya no permiten que su nombre se retire de las boletas. Con el debut de la BUP previsto para el 26 de octubre, la impresión de las listas avanza a cargo de imprentas contratadas por el Poder Ejecutivo. En caso de una baja, el reglamento establece un corrimiento de lugares: Karen Reichardt, actual segunda en la lista, pasaría a encabezar, mientras que Diego “Colo” Santilli ocuparía el segundo lugar.
La defensa de José Luis Espert
El diputado nacional difundió un mensaje este jueves en el que buscó responder a la denuncia presentada por Juan Grabois y aclarar su relación con el empresario Federico “Fred” Machado. “Me siento en la obligación de darles una explicación sobre asuntos de mi actividad privada antes de ser funcionario público, porque nosotros somos distintos, no somos como ellos”, afirmó el candidato libertario.
El economista relató que conoció a Machado en 2019, cuando este le ofreció trasladarlo en avión a la presentación de su libro La Sociedad Cómplice en Viedma, y reconoció que fue uno de los tantos que colaboraron con su campaña presidencial. Explicó que luego fue contactado por la firma guatemalteca Minas del Pueblo para un trabajo de consultoría y aseguró que la transferencia de 200.000 dólares que recibió correspondía a un pago profesional. “Fue en una cuenta declarada en Argentina y bajo condiciones de total transparencia”, subrayó.
Por último, Espert calificó la acusación como parte de una “campaña sucia” y responsabilizó a Grabois de utilizar su situación personal para atacarlo. Negó que los fondos fueran de origen político o ilícito y sostuvo que su crecimiento patrimonial se debió a la herencia de un campo tras la muerte de su padre. “Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”, concluyó.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

