General Pico celebró sus 120 años con un emotivo acto

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

NoticlickNoticlick

Participaron de la ceremonia la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, la intendenta local, Fernanda Alonso, los ministros, de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, la vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa, María Ema Martín, el viceintendente de la ciudad, Alberto Campo, diputados provinciales, concejales, autoridades provinciales, municipales, educativas, militares y de seguridad, representantes de instituciones intermedias, delegaciones escolares, vecinos y vecinas.
Dando inicio al acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno a General Pico, interpretados por los elencos estables de música de la Dirección de Gestión Cultural y demás representantes de las múltiples opciones culturales que ofrece el Municipio. En tanto, la interpretación del Himno Nacional en lenguaje de señas estuvo a cargo de alumnos y Mía Suárez, de Escuela N° 237. Prosiguiendo, se dirigió a los presentes la intendenta  anfitriona y continuó con la entrega de un reloj a Aldo Iranzo, empleado municipal que cumplió 25 años de servicio, y el Ballet con integrantes de Salud y del Cumelén, dirigido por Francis Herrera, bailó el Pericón Nacional.

255373_whatsapp-image-2025-11-11-at-12.03.37--1-

“Una ciudad que prioriza el bienestar de sus habitantes”
Luego de saludar a las autoridades presentes, en un mensaje a las y los piquenses la intendenta se refirió al nuevo cumpleaños de la ciudad, “el sexto que cumplimos juntos, en esta maravillosa ciudad que sigue viva y pujante gracias a cada uno de nosotros”.  “Mucho ya hemos dicho, mucho ya hemos hecho, y aun mucho estamos haciendo. Con contextos diversos, pero jamás desviando el rumbo, somos lo que nos proponemos, una ciudad a escala humana”, prosiguió.
“Son 120 años de movimiento, de esfuerzo, de decisiones compartidas. 120 años vibrando con historias diversas, con desafíos superados, con sueños que nos trajeron hasta acá. Nacimos en 1905, cuando el tren nos puso en el mapa. Pero nos mantuvimos en pie gracias a las manos que sembraron, que cuidaron, que enseñaron, que emprendieron, que imaginaron”, continuó la jefa comunal.

319193_whatsapp-image-2025-11-11-at-12.03.38--1-

Valorando que esa energía no se agotó, añadió: “Sigue hoy, en quienes madrugan para abrir un comercio, en quienes enseñan en las escuelas, en quienes trabajan en hospitales, en obras, en casas, en talleres. En quienes sostienen la ciudad desde los gestos cotidianos, muchas veces en silencio, sin aplausos, pero con compromiso. Por todo esto y mucho más Pico, es una ciudad que tiene como centro de todas sus acciones al ser humano, prioriza el bienestar de sus habitantes, a los piquenses. Y en tiempos donde el individualismo y el materialismo avanzan a pasos agigantados es una gran satisfacción vivir y gobernar esta ciudad que nunca perdió su esencia”.
A continuación no dudó en que la proximidad de los espacios, vivir en un lugar con distancias cortas y servicios garantizados, priorizar el cuidado del ambiente, defender el arbolado y los espacios públicos, potenciar el deporte y el arte, o fomentar sistemáticamente la inversión privada, “es un ecosistema muy piquense. Somos todo esto y mucho más, y también queremos más. Desde mi lugar como intendenta -pero también como parte de esta comunidad- quiero que este cumpleaños no sea solo un acto ni una foto: que sea una verdadera celebración compartida. Hoy todos celebramos ser y permanecer en nuestro suelo”. 

300103_whatsapp-image-2025-11-11-at-12.03.36

“La cohesión comunitaria, la identidad piquense, los sueños colectivos y las nuevas demandas de época, siempre elevan la vara de esta ciudad del norte pampeano, que se destaca por no detenerse, y en la que cada día renovamos los esfuerzos todos, nosotros desde la conducción institucional y las y los vecinos desde su corresponsabilidad ciudadana”, agregó.
Fernanda Alonso llamó a no abandonar el sueño de ser una ciudad única, “que llegó hasta aquí por un trabajo consecutivo y una fuerza local que la hizo superar miles de batallas. La identidad ya está determinada, el futuro depende de seguir este camino”.
“Sabemos que celebrar también es proyectar. Y General Pico tiene mucho por delante. Tenemos desafíos, queremos una ciudad que crezca cuidando su ambiente, sin frenar su desarrollo; que impulse el trabajo y la producción, generando empleo de calidad y acompañando a quienes emprenden; que apueste a la innovación, sin perder el sentido humano; que valore lo público y potencie lo privado; que no le tema a las diferencias, sino que las convierta en diálogo; que respete sus instituciones, sus espacios de participación, y confíe en que el camino democrático se construye día a día”, continuó la intendenta. Finalmente, consideró que “con planificación, con trabajo, con decisión, y sobre todo, con la voluntad de caminar juntos, todo esto será posible. 


Queremos hacerlo con quienes se involucran en la vida pública y con quienes lo hacen desde otros lugares, con quienes están en el Estado y con quienes apuestan desde lo privado.  Me despido con una frase que resuena en mi mente, y que cada vez la recibo más, de aquellos que vivimos aquí y de los que nos visitan, “qué lindo está Pico”, resume mucho del trabajo que logramos juntos como equipo, la comunidad y el Gobierno provincial. Ojalá que cada día miremos con amorosidad a esta ciudad tan hermosa que tanto nos da".

Últimas noticias
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto