¿Cómo es el nuevo billete de $ 50 que empieza a circular este jueves?

A partir de este jueves los argentinos podrán tener un Cóndor Andino entre sus manos ¿Cómo es eso? El Banco Central anunció que este jueves 16 de agosto se pondrá en circulación el nuevo billete de $50 que tendrá la figura del ave emblemática de la Cordillera como figura estelar.

NacionalesNoticlickNoticlick
SJvGGMGLm_930x525__1

El billete, que ahora convivirá con los otros dos modelos, el de Domingo Faustino Sarmiento y Las Islas Malvinas, cuenta con estrictas medidas de seguridad, entre las que se destacan la marca de agua -que reproduce el retrato del cóndor y, en la parte inferior, la denominación “50”-, y el hilo de seguridad, una banda incorporada al papel que contiene la leyenda “$50” seguido de “BCRA”, en forma repetida y alternada.

Según la información oficial, el nuevo papel presenta un motivo de complementación frente-dorso: una huella parcial del ave, ubicada a la izquierda de la marca de agua, que se completa por transparencia con el reverso.

r1_nrffI7_720x0__1

En la impresión calcográfica puede verse un retrato del cóndor y el código para personas con discapacidad visual con un relieve perceptible al tacto. Finalmente, los motivos impresos en color azul presentan luminiscencia amarilla a la luz ultravioleta.

El cóndor andino es el quinto integrante de esta nueva tanda de billetes que tienen Animales autóctonos de Argentina. Llega tras el hornero ($1000) y el guanaco ($20), lanzados en 2017, y la ballena franca austral ($200) y el yaguareté ($500), de curso legal desde 2016.

Luego de esta presentación queda establecido que convivirán juntos tres tipos de billetes de cincuenta pesos. Es decir que en la cartera de la dama o el bolsillo del caballero estará en diferentes formatos y colores, Domingo Faustino Sarmiento (desde 1999) Las Islas Malvinas (2015) y ahora también el ave andina. Todos representando al mismo valor monetario.

Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto