Condenaron a 5 años de prisión al exjuez Charlín

El magistrado fue condenado además a 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por múltiples delitos, desde abuso sexual hasta malversación de fondos. En los pasillos del Colegio de Abogados, las víctimas celebraron su alivio entre lágrimas y abrazos.

Provinciales el diario
condena-1

Las víctimas, casi todas mujeres, se fundieron en un abrazo. No dejaron salir palabras, pero sí lágrimas: con esa emoción, hecha un ramillete de personas, se coronó el juicio oral y público en el que el exjuez José Antonio Charlín fue condenado a 5 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Los jueces Orlando Coscia, Wálter Grosso y Luis Salas respaldaron de ese modo el pedido que hizo la Fiscalía, a cargo de María Luz Castany. La prisión será efectiva una vez que la sentencia sea avalada por organismos judiciales superiores, en el caso de que Charlín insista en recurrir contra ella.

Charlín fue declarado responsable de múltiples delitos: abuso de autoridad, malversación de fondos, abuso sexual simple en grado de tentativa y en un marco de violencia de género, daños y amenazas en varias ocasiones, en algún caso agravadas.

Los argumentos de la condena se conocerán dentro de cinco días. No habrá un acto público, sino que se comunicará por vía electrónica a las partes.

Hostigamiento laboral

El Tribunal no hizo referencia, al menos en la parte resolutiva que leyó este viernes, a otro de los reclamos del Ministerio Público: la exigencia de ámbitos específicos que permitan un mejor abordaje de la violencia de género y el hostigamiento laboral a las mujeres.

De todos modos la causa será comunicada formalmente a varios organismos que podrían tomar intervención en ese punto, desde el Consejo de la Mujer y el Consejo de la Magistratura hasta el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, pasando por el Senado de la Nación.

La fiscala responsabilizó a Charlín por nueve hechos concretos durante su paso por La Pampa. Y dijo que podría además investigarse otro episodio que protagonizó con el arma de fuego de un custodio: dejó esa decisión en manos del Tribunal y los magistrados resolvieron que se escuchen testimonios en otra instancia para determinar si se inicia una nueva acusación.

Boca cerrada, cabeza gacha

condena-5


El magistrado asistió en total silencio a la lectura de la parte resolutiva de la sentencia, al mediodía. Un poco más temprano, había "abdicado del derecho" de decir sus últimas palabras, según el pomposo lenguaje que él mismo utilizó y que se volvió un clásico de sus intervenciones.

Durante todo el proceso Charlín hizo silencio: se negó a la declaración indagatoria. En el camino del juicio aportó otros comportamientos, a veces provocativo, a veces en víctima, a veces enfermo. Este viernes lució especialmente correcto y educado, extremadamente formal.

Tras la sentencia salió cabizbajo. La Policía lo acompañó hasta el vehículo en el que se retiró con una suerte de custodio que lo acompañó durante todo el juicio. 

condena-4

Un alivio

En la sala de audiencias estuvieron las víctimas. Trabajadoras del Juzgado Federal que soportaron sus conductas celebraron entre abrazos y lágrimas, con el alivio de que una negra historia de alguna manera llegara a su fin. 

condena-2

Una de las presentes fue Iara Silvestre, secretaria del juzgado y en algún momento jueza subrogante, una de las que más alto perfil le dio a la denuncia contra Charlín. También se lo vio a Ignacio Rodríguez Berdier, quien firmó el procesamiento de Charlín en primera instancia.

Los días de Charlín como juez fueron "una locura", dijo la fiscala. Y completó: fue una situación general "caótica".

condena-3

Los abogados defensores habían pedido la absolución del exjuez. Francisco Pagani y Flavia Fernández aceptaron que el exmagistrado pudo haber incurrido en conductas “inadecuadas”, pero en todos los casos negaron que se trate de figuras criminales.

Pidieron, en ese mismo sentido, que ciertos episodios se ventilen en ámbitos laborales y administrativos. Para Charlín, ese hubiera sido un modo de zafar de la cárcel. El exjuez se puso en el papel de víctima y aseveró en declaraciones públicas, el mismo día de los alegatos, que “no hay nada de qué arrepentirse”.

Te puede interesar
1856016_edsc_7726

La Policía provincial celebró su 139° aniversario

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.

1756304186292

Desarticulan red de trata de personas en Santa Rosa

la arena
Provinciales

Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.

180607_img-20250827-wa0120

Desbaratan punto de venta de drogas y detienen a dos personas en Castex

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

951398_resize-of-gus_2729

Los gremios aceptaron la nueva oferta salarial del Gobierno

Noticlick
Provinciales

La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.

Lo más visto