
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
El diputado provincial, Fernando Perelló, elaboró un proyecto donde solicita al Ejecutivo Provincial que estudie la posibilidad de generar una tarifa eléctrica diferenciada para pequeños comercios y pequeñas empresas de La Pampa.
Zonales plan bEl legislador radical presentó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial, que a través del Ministerio correspondiente, analice la posibilidad de generar una tarifa eléctrica diferenciada para pequeños comercios y pequeñas empresas de nuestra Provincia.-
Señaló que el sistema de distribución eléctrica pampeano está compuesto por la APE como distribuidor mayorista y las Cooperativas como ejecutoras de la prestación de servicios eléctricos a los domicilios (urbanos-sub-urbanos y rurales) y empresas.
Perelló sostuvo que “Este sistema que, defendemos y reivindicamos nos permite hoy, proponer que se convoque al APE y la FEPAMCO, a efectos de que lleven adelante un Convenio que permita generar una tarifa eléctrica diferenciada para pequeños comercios y pequeñas empresas y atenuar el indudable impacto tarifario que sufren. Entendemos que con la intervención del APE y las cooperativas existe la posibilidad de lograr lo solicitado, que sin dudas estaremos custodiando una franja sensible del empleo cuentapropista”.
“Pensamos que, en medio de un debate nacional, por encontrar el rumbo definitivo del esquema de tarifas vinculada a los servicios públicos, nuestra Provincia podría realizar este esfuerzo y generar este aporte”.
Expresó que en los últimos tiempos este tema: “ha formado parte de la demanda de ciudadanos pampeanos que reclaman en torno a las tarifas y también sabemos que forma parte de la preocupación del Gobierno Provincial”.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.