
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la aceptación de la renuncia del legislador que protagonizó ayer una escena sexual mientras participaba por videoconferencia de la sesión.
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la aceptación de la renuncia del legislador que protagonizó ayer una escena sexual mientras participaba por videoconferencia de la sesión.
El diputado nacional, Daniel Kroneberger (UCR-La Pampa) celebró la decisión del gobierno nacional de firmar los últimos cuatro contratos para la construcción y administración de los seis nuevos corredores viales, entre el que se destaca la autopista entre Santa Rosa y Anguil, la nueva circunvalación en la capital pampeana y la ruta segura entre Anguil y la localidad bonaerense de Bragado.
El diputado provincial, Fernando Perelló, elaboró un proyecto donde solicita al Ejecutivo Provincial que estudie la posibilidad de generar una tarifa eléctrica diferenciada para pequeños comercios y pequeñas empresas de La Pampa.
Este año, ExpoPyMEs 2025 da un paso más en su evolución como espacio de desarrollo productivo y presenta como novedad el Centro de Negocios 360°, un espacio innovador y estratégico diseñado especialmente para las empresas pampeanas y de todo el país.
Además, se refirió despectivamente a los países que apelan a él por los aranceles: "Nos llaman y me besan el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo".
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.