
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
La entrega fue encabezada por el intendente Juan José Rainone y el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry. El monto total de los beneficios fue de $1.300.000.
Provinciales maracodigitalLa Municipalidad de General Pico, junto al Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio Desarrollo Territorial, otorgó cuatro créditos en el marco de la Ley de Desarrollo Económico 2870 de Promoción de las Actividades Económicas.
En esta oportunidad se entregaron beneficios por un monto de $ 1.350.000, que estarán destinados a actividades tales como zinguería, fabricación de helados, fabricación de pastas, y decoración y fabricación de artículos para eventos.
El acto de entrega se realizó este miércoles en las instalaciones de Médano y estuvo encabezado por el intendente de la ciudad, Juan José Rainone, acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry; el director de Desarrollo Económico, Marcos Pico y los ediles Héctor Viola y José Luis Angelucci.
La ley provincial 2870 fue sancionada a fines de 2015 con el objetivo de fortalecer y expandir el desarrollo económico provincial, cuenta con un apartado mediante el cual los municipios y comisiones de fomento de la provincia tienen la posibilidad de extender créditos (con aportes provinciales) a sus emprendedores, previa evaluación de un Consejo Productivo Local (CPL).
El CPL de nuestra ciudad prioriza proyectos y actividades económicas que generen valor agregado, llevadas adelante preferentemente por jóvenes y que impliquen nuevos puestos de trabajo para la localidad, entre otros.
A lo largo del año, se han recibido centenares de consultas vinculadas a esta línea de crédito, siendo 41 las “consultas previas” que finalmente fueron presentadas formalmente al Consejo, para que este priorice los proyectos y de esta manera dé curso a los proyectos seleccionados.
En este sentido, de todas estas presentaciones formales, hasta el momento fueron seleccionados 14 proyectos para que presenten la documentación respaldatoria necesaria para acceder a esta línea.
De los 14 proyectos seleccionados, 11 de ellos ya han cumplido con la presentación de toda la documentación y fueron aprobados formalmente para seguir el procedimiento formal y acceder a los recursos financieros.
Durante 2018, nueve emprendimientos locales fueron monetizados por un monto total de $2.785.000-, los cuáles se orientan a fortalecer actividades como servicios de apoyo a la producción, confección de indumentaria de alta costura, carpintería, rectificación de tapas de cilindro, confección de ropa blanca, etc.
Antes de efectuarse la entrega de créditos el ministro Borthiry expresó que “con esta entrega se generan 12 puestos de trabajo, acercándonos además a los 10 millones de pesos en créditos otorgados para General Pico. A su vez, tenemos tres equipos que están realizando auditorias por toda la provincia”.
“Hoy recorrimos a la mañana emprendimientos en General Pico, por lo que quiero felicitar al señor intendente ya que todos ellos se están implementando y desarrollando. Por eso apostamos seriamente al trabajo productivo. En La Pampa hay más de 700 familias que ya tienen un crédito del Ministerio de Desarrollo Territorial y todos están funcionando”, afirmó.
Asimismo, Juan José Rainone expresó que “somos un Estado promotor, que promueve la posibilidad y le da oportunidad a alguien que verdaderamente quiere hacer algo con la finalidad de recuperar la cultura del trabajo. De esta manera una persona se dignifica y tiene su calidad de vida a partir de su esfuerzo”.
Cabe destacar el porcentaje de recupero que presentan los créditos otorgados por esta ley es del 100%, por lo que el mandatario piquense expresó, “Estas entregas han favorecido mucho a los emprendimientos y han impulsado a otros nuevos, quienes más necesitan quizás del acompañamiento del gobierno. En esta etapa el recupero es del ciento por ciento, lo que indica que hay un trabajo previo de la Dirección de Desarrollo Económico muy importante”.
Los emprendedores interesados en recibir asistencia financiera, ya sea por la línea de Desarrollo Territorial, enmarcada en la ley 2870 o mediante ley 2461, pueden comunicarse con la oficina de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo, por los siguientes medios www.generalpico.gov.ar/paginas/creditos-para-la-produccion.html, por correo electrónico a [email protected] - Vía Facebook: Desarrolloeconómico.generalpico - Teléfonos 434224 int. 124, 323369 o 2302 – 505376.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.