
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.
Este jueves, autoridades de la Asociación Italiana XX de Septiembre anunciaron la programación del 4° Festival Nacional de Cine de la ciudad.
Interés General - Cultura maracodigitalDurante la semana del 1 al 7 de junio, General Pico y la zona volverá a disfrutar de una nueva edición del Festival Nacional de Cine.
En el marco de esta cuarta presentación, este jueves se anunció de manera oficial el cronograma de películas que se podrán ver en las salas de la ciudad. Según informó el presidente de la Asociación Italiana XX de Septiembre, Jose Luis Ancelucci, acompañado por el intendente Juan José Rainone; el coordinador del festival, Pablo Mazzola; y la comunicadora Mara Lovera, el cronograma incluye un total de 50 películas.
“El festival está ideado para fortalecer la experiencia audiovisual en toda la comunidad pampeana, poniendo en valor a quienes buscan ver y hacer cine. Además de los films que se proyectarán, la semana incluirá distintas actividades para compartir y debatir”, expresaron los organizadores.
“El evento ya está instalado en el circuito cinematográfico. El Festival Nacional de Cine de General Pico es un espejo de la cultura de nuestra ciudad y de la provincia a nivel nacional e internacional”, destacaron.
Programación
Competencia Nacional de Largometraje
1 - CASA PROPIA, de Rosendo Ruiz
2 - CONTRAPELOTA, de Diego Crespo
3 - ESTO NO ES UN GOLPE, de Sergio Wolf
4 - EL MOTOARREBATADOR, de Agustín Toscano
5 - EL SILENCIO ES UN CUERPO QUE CAE, de Agustina Comedi
6 - MIRÓ, LAS HUELLAS DEL OLVIDO, de Franca González
7 - TEATRO DE GUERRA, de Lola Arias
8 - LA OMISIÓN, de Sebastián Schjaer
Competencia Nacional de Cortometrajes
1 - ENTRE DOS AGUAS, de Matías Luchessi
2 - LA CULPA, de Jesús Alves
3 - LA PRIMA SUECA, de Inés Barrionuevo
4 - LAS FUERZAS, de Paola Buontempo
5 - LOS DOS CINES DE JODI YERSUN, de Alejandro Gallo Bermúdez
6 - MLA, de Paulo Pécora
7 - NOSOTROS SOLOS, de Mateo Bendesky
8 - NUBES DE FEBRERO, de Lucía Torres
9 - OFRENDAS Y HALLAZGOS, de Paz Bustamante
10 - SELVA, de Sofía Quiros Ubeda
11 - Y AHORA ELOGIEMOS LAS PELÍCULAS, de Nicolás Zukerfeld
Competencia Regional de Cortometrajes
1 - ADN, de Ana Fresco
2 - ENCAPSULADE, de Vanina Bustos
3 - FINAL FELÍZ, de Matías Tondato
4 - MI LOCO SUELTO, de Valentina Miño Savanco
5 - NO HAY EXTRAÑOS, de Waldo Román Martínez
6 - O´LAR, EL LUGAR DE ENCUENTROS, de Guillermo Urbina
7 - JO POR DIENTE, de Die Moyano
8 - PUERTAS, de Waldo Ponzo Ferrari
Competencia Desarrollo de guión LabLaPampa
1 - CABEZA DE GANADO, de Nicolás Giorgi
2 - COYAN, de Miguel Torrado
3 - EL AMOR DE MARTÍN, de Valentina Miño Savanco
4 - LAS GALAXIAS, de Guillermina Pico
5 - PALA ANCHA, de Mariano Anania
6 - POR EL CAMINO VIEJO, de Vanina Commetto
Competencia Nacional 3P - Películas en Post Producción
1 - 50 MTS. BAJO LA TIERRA, de Lucas Van Esso
2 - ALFONSINA, de Sofí Magrini
3 - CRÓNICA DE UN RÍO, de Igor Galuk
4 - LA VIDA EN COMÚN, de Ezequiel Yanco
5 - LOS PERDIDOS, de Juan Hendel
6 - RAFA, MI PAPÁ, de Sebastián Muro
Además como en las ediciones anteriores se podrá participar de las secciones paralelas, no competitivas del Festival que incluye las proyecciones de:
Proyecciones Especiales
1 - INVISIBLE, de Pablo Giorgelli
2- EL SEÑOR DE LOS DINOSAURIOS, de Luciano Zito
3 - EL INTENSO, de Paula Gurini y Raúl Girotti
4- TALLER DE DOCUMENTAL (A cargo de Franca González desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Social:*"Vientos del Recuerdo"; *"Antigua Red Social"; *"La vida del puente".
5- Corto realizado a través del Programa "Ser Parte" (Desarrollado en conjunto entre la Dirección General de Juventud (Ministerio de Desarrollo Social) y la Asociación Italiana XX de Septiembre)
Muestra Internacional
1-THE FLORIDA PROJECT, de Sean Baker
2-VERANO 1993, de Carla Simon
3-EL DÍA DESPUÉS, de Hong Sang Soo
4-LLAMAME POR TU NOMBRE, de Luca Guadagnino
Muestra Italiana
LA CIAMBRA, de Jonas Carpignano
Muestra Infantil
Cuerpo de cortometrajes
1-PIXED, de Agostina Ravazzola y Gabriela Sorroza
2-Viaje a Marte
-En la Opera
-Luminaris
-Lapsus
De Juan Pablo Zaramela
Dentro de la Programación también se pueden encontrar las actividades especiales que componen y enriquecen el Festival:
- DIALOGOS EN PICO: ​Proponemos a cada invitado del festival conocer nuestras instituciones, conocer a diferentes actores de la comunidad, conocer nuestra ciudad y en diálogo, integrar nuevas herramientas para seguir construyendo una comunidad innovadora.
- ENCUENTRO PARA HACER CINE. FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
El F.N.A comparte el espacio con la comunidad sobre los diferentes modos existentes para acceder a la
creación artística.
Las competencias que propone el Festival, serán puestas en valor y analizadas para su premiación y reconocimiento por miembros de un jurado de significativa idoneidad y trayectoria. Ellos son:
Jurado de Competencia Nacional de Largometraje
- Cecilia Barrionuevo, directora artística del Festival Internacional de Mar del Plata.
- Juan Pablo Cinelli, periodista y crítico cinematográfico.
- Celina Murga, docente y directora de cine.
Jurado Competencia Cortometrajes Regionales y Nacionales
- Germán Scelso, director, editor y productor de cine.
- Agustina Perez Rial, escritora e investigadora.
- Ana Perera, programadora de festivales.
Jurado Competencia Desarrollo de Guión LabLaPampa
- Constanza Sanz Palacios, productora y periodista.
-Agustina Llambi Campbel, productora de cine.
Jurado de Competencia Película en Postproducción 3P
-Marcelo Alderete, programador del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y escritor.
-Diego Lerer, periodista y crítico de cine del suplemento Diario Clarín.
la información actualizada acerca de las actividades y películas del Festival se podrán consultar en: "Pico Cine Fest"
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.
El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.