En La Pampa hay 2,4 millones de hectáreas en riesgo de incendios

A pesar de los severos incendios ocurridos entre noviembre de 2016 y febrero de 2018, aún persiste un remanente de 2.4 millones de hectáreas de alto riesgo para la ocurrencia de incendios durante la próxima temporada de fuegos. En este contexto, técnicos del INTA Anguil, La Pampa, dan recomendaciones para prevenirlos.

ProvincialesNoticlickNoticlick
incendios

Pablo Vázquez –especialista en gestión ambiental y recursos naturales del INTA Anguil, La Pampa–, aseguró que hay 2.4 millones de hectáreas de alto peligrosidad para los incendios de la próxima temporada noviembre 2018-febrero 2019 y aseguró que, hasta el momento, la predictibilidad del modelo es cercana al 85 %.

En este punto, confirmó que “se registran incendios importantes en los departamentos Loventué y Chalileo, ambos coinciden con las áreas estimadas como de alto riesgo”. En cuanto a las estimaciones, explicó que se debe a hay una importante región no incendiada en más de 10 años que se suma a un proceso de acumulación de forraje del último ciclo productivo y a áreas arbustadas de manera generalizada en la región.

El mapa de peligrosidad para incendios fue generado a partir del modelo desarrollado por el INTA en el que se consideran como variables de entrada las áreas sin fuego durante los últimos 10 años, la productividad forrajera superior al 20 % respecto a la media estimada, la dificultad para acceder a los sitos, las áreas de conservación, las arbustadas y la presencia de tendido eléctrico de alta tensión.

Y aclaró: “Si bien este modelo identifica las áreas de mayor peligrosidad, cualquier área puede incendiarse”.

mapa1

Incendios: mejor prevenir que combatir

Desde el INTA consideran fundamental poner el foco en las tareas de prevención que consisten en mantener limpias de material combustible las picadas cortafuego, alambrados e instalaciones.

Para prevenir los incendios, se recomienda hacer un adecuado manejo del pastoreo y rotación de cultivos en zonas susceptibles de incendio, como así también realizar quemas preventivas controladas en los momentos adecuados durante el año.

Además de mantener alambrados, cortafuegos, picadas e instalaciones libres de vegetación con arado o rastra de discos en una franja de ocho metros a cada lado del alambrado en los potreros con vegetación baja y de 20 metros en los campos con monte.

También es importante no dejar materiales inflamables expuestos a altas temperaturas como leña, papel, pintura y/o combustibles, como así también mantener los accesos despejados y tanques australianos llenos de agua.

A su vez, resulta imprescindible realizar corta fuegos de 20 metros, en los potreros linderos a las rutas o líneas férreas, ubicados entre el alambrado y la vía de comunicación. Asimismo, coordinar con municipios y vialidad provincial-nacional el mantenimiento de las banquinas de rutas.

Para el interior del establecimiento, los técnicos del INTA recomiendan mantener los márgenes de alambrados libre de vegetación. Y, cuando se realicen quemas de potreros, avisar con 72 horas de antelación a los cuarteles de bomberos más cercanos para una buena planificación.

En todos los casos resulta “trascendental” tener muy presente los parámetros de temperatura, humedad y viento para realizar quema controlada, para lo cual es importante consultar los pronósticos climáticos.

Te puede interesar
1856016_edsc_7726

La Policía provincial celebró su 139° aniversario

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.

1756304186292

Desarticulan red de trata de personas en Santa Rosa

la arena
Provinciales

Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.

180607_img-20250827-wa0120

Desbaratan punto de venta de drogas y detienen a dos personas en Castex

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

951398_resize-of-gus_2729

Los gremios aceptaron la nueva oferta salarial del Gobierno

Noticlick
Provinciales

La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.

Lo más visto
528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.