
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
Tras el Tedeum y en medio del debate por el aborto, el Gobierno tendrá el próximo martes una nueva instancia en la relación con la Iglesia cuando el canciller, Jorge Faurie, visite El Vaticano.
Nacionales ambitoPese a que, en principio, no está incluido en la agenda un encuentro a solas con el papa Francisco, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto arribará a Roma el próximo lunes y 24 horas más tarde se acercará hasta la capilla de la Casa de Santa Marta para escuchar la homilía que brindará el exarzobispo porteño en la misa matutina.
En el marco de su viaje oficial, el jefe de la diplomacia argentina mantendrá una serie de reuniones con el secretario de Estado de El Vaticano, el italiano Pietro Parolin; y con el secretario para las Relaciones con los Estados, el británico Paul Richard Gallagher.
Se trata de la respuesta a una invitación que extendiera el diplomático inglés durante la visita que realizó a la Argentina en noviembre pasado, ocasión en la que también estuvo reunido con el presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos.
También será el primer encuentro entre altos representantes de ambos estados luego de la decisión del Gobierno de establecer negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a una línea de crédito stand by.
"Dios está nombrado en el preámbulo de la Constitución Nacional pero nos olvidamos de que existe, que está siempre dispuesto a escucharnos cuando lo invocamos y a protegernos cuando lo necesitamos. Pareciera que lo dejamos al margen de las decisiones, confiamos sólo en nuestra capacidad, en las estrategias y ecuaciones sin que dominemos todas las variables y nos afirmamos en nuestra corta experiencia sin tener en cuenta la memoria histórica del país que algo tiene que enseñarnos", sostuvo el cardenal Mario Poli en su homilía en el tedeum celebrado este viernes en la Catedral Metropolitana.
En este sentido, el prelado advirtió que "en los tiempos de crisis y desencuentros entre los argentinos no dominan las fuerzas económicas sino las espirituales", porque sino no se puede explicar cómo durante más de 200 años el pueblo atravesó "con paciencia y virtud laboriosa los momentos oscuros, a veces sobreviviendo a sostenidos períodos de confusión, a la carencia de medios básicos y al flagelo de desocupación, dando lugar a los humillantes rostros de la indigencia, paradójicamente en una tierra rica de recursos naturales".
Asimismo, el sucesor de Jorge Bergoglio subrayó que "la defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara, firme y apasionada porque allí está en juego la dignidad de la vida humana", en alusión al proyecto de despenalización del aborto que se votará el próximo 13 de junio en la Cámara de Diputados.
Algunos de los temas que analizará el titular del Palacio San Martín con los funcionarios eclesiásticos será la situación en Venezuela tras los cuestionados comicios del domingo pasado que determinaron la reelección de Nicolás Maduro y una iniciativa de una organización argentina para que en el país se radiquen una 15 familias de refugiados rohingyas, que escapan de las matanzas y persecuciones de Myanmar.
Además de las actividades de corte político-diplomático, Faurie tiene previsto participar de una cena a beneficio de la obra que encabeza el sacerdote argentino Pedro Opeka en Madagascar.
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.