Tras el Tedeum, y en medio del debate por el aborto, el canciller Faurie visitará El Vaticano

Tras el Tedeum y en medio del debate por el aborto, el Gobierno tendrá el próximo martes una nueva instancia en la relación con la Iglesia cuando el canciller, Jorge Faurie, visite El Vaticano.

Nacionales ambito
not_922550_26_141316_m

Pese a que, en principio, no está incluido en la agenda un encuentro a solas con el papa Francisco, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto arribará a Roma el próximo lunes y 24 horas más tarde se acercará hasta la capilla de la Casa de Santa Marta para escuchar la homilía que brindará el exarzobispo porteño en la misa matutina.

En el marco de su viaje oficial, el jefe de la diplomacia argentina mantendrá una serie de reuniones con el secretario de Estado de El Vaticano, el italiano Pietro Parolin; y con el secretario para las Relaciones con los Estados, el británico Paul Richard Gallagher. 

Se trata de la respuesta a una invitación que extendiera el diplomático inglés durante la visita que realizó a la Argentina en noviembre pasado, ocasión en la que también estuvo reunido con el presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. 

También será el primer encuentro entre altos representantes de ambos estados luego de la decisión del Gobierno de establecer negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a una línea de crédito stand by. 

"Dios está nombrado en el preámbulo de la Constitución Nacional pero nos olvidamos de que existe, que está siempre dispuesto a escucharnos cuando lo invocamos y a protegernos cuando lo necesitamos. Pareciera que lo dejamos al margen de las decisiones, confiamos sólo en nuestra capacidad, en las estrategias y ecuaciones sin que dominemos todas las variables y nos afirmamos en nuestra corta experiencia sin tener en cuenta la memoria histórica del país que algo tiene que enseñarnos", sostuvo el cardenal Mario Poli en su homilía en el tedeum celebrado este viernes en la Catedral Metropolitana.

En este sentido, el prelado advirtió que "en los tiempos de crisis y desencuentros entre los argentinos no dominan las fuerzas económicas sino las espirituales", porque sino no se puede explicar cómo durante más de 200 años el pueblo atravesó "con paciencia y virtud laboriosa los momentos oscuros, a veces sobreviviendo a sostenidos períodos de confusión, a la carencia de medios básicos y al flagelo de desocupación, dando lugar a los humillantes rostros de la indigencia, paradójicamente en una tierra rica de recursos naturales". 

Asimismo, el sucesor de Jorge Bergoglio subrayó que "la defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara, firme y apasionada porque allí está en juego la dignidad de la vida humana", en alusión al proyecto de despenalización del aborto que se votará el próximo 13 de junio en la Cámara de Diputados.

Algunos de los temas que analizará el titular del Palacio San Martín con los funcionarios eclesiásticos será la situación en Venezuela tras los cuestionados comicios del domingo pasado que determinaron la reelección de Nicolás Maduro y una iniciativa de una organización argentina para que en el país se radiquen una 15 familias de refugiados rohingyas, que escapan de las matanzas y persecuciones de Myanmar.

Además de las actividades de corte político-diplomático, Faurie tiene previsto participar de una cena a beneficio de la obra que encabeza el sacerdote argentino Pedro Opeka en Madagascar.  

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.