
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
EL RURALISTA EDUARDO BUZZI APUNTO A MACRI POR LAS RETENCIONES
Nacionales la arenaBuzzi aseguró que los trabajadores “están golpeados, con una inflación del 30% las paritarias del 15% han quedado en el olvido. El segundo semestre va a haber mucho conflicto para que se reabran las negociaciones”.
El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, habló sobre la actualidad del campo y se mostró disconforme con la realidad que atraviesa el sector. “Hay productores que votaron a Cambiemos y ahora tienen que masticar la decepción”, dijo el ruralista.
“Para decir que el dólar alto favorece al campo hay que fijarse de qué campo hablamos, de qué tamaño y producción. Decir que Macri favoreció al campo es una generalidad”, sostuvo Buzzi en diálogo con FM La Patriada.
El ex titular de FAA se refirió también a la relación de los productores con el gobierno y afirmó: “No quieren que les vuelvan a poner las retenciones, dicen que ‘al que da y quita le sale una jorobita'”, y volvió a apuntar al Ejecutivo nacional que encabeza Mauricio Macri: “muchachos tengan cuidado, no manchen el contrato que tienen con el campo, prometieron muchas cosas”.
Buzzi, a su vez, manifestó que “quienes tienen soja están ganando 100% más que hace un año”, por lo cual podrían absorber el gasto sin problema si se cancelara la quita gradual de retenciones por un tiempo.
El dirigente, uno de los que conformó la Mesa de Enlace de las cuatro principales agrupaciones ruralistas durante el conflicto por la resolución 125 (de retenciones a la soja) el gobierno de Cristina Kirchner, hizo un análisis acerca de las economías regionales y se mostró preocupado por el poder adquisitivo.
“Aquellas que le venden a un mercado interno golpeado la están pasando mal” y sumó que “los trabajadores están golpeados, con una inflación del 30% las paritarias del 15% han quedado en el olvido. El segundo semestre va a haber mucho conflicto para que reabran las negociaciones”, advirtió el dirigente gremial.
Buzzi, que de defender a los pequeños y medianos productores rurales pasó a ser asesor de presidente de la Cámara de Diputados (el macrista Emilio Monzó), se expresó también acerca de la liquidación de los granos: “la responsabilidad de que no se liquide la soja es del sector exportador multinacional, no de los productores”.
Para cerrar, Buzzi se refirió a la suba de precios. “La Secretaria de Comercio debería poner la lupa sobre aquellos empresarios supermercadistas que controlan la venta de los productos”, declaró.
Mesa.
La amenaza del Gobierno nacional de frenar la baja gradual de las retenciones a la soja y reponer las de trigo, maíz y girasol, provocó la reaparición en los últimos días de la Mesa de Enlace, que el jueves le pidió una audiencia a Mauricio Macri.
Los titulares de las cuatro entidades (Sociedad Rural, CRA, Coninagro y Federación Agraria) le enviaron al Presidente una carta en la que le solicitan que los reciba “a la brevedad posible” para tratar el tema de las retenciones.
En la nota, los dirigentes agrarios aseguran que el sector agropecuario atraviesa una “grave situación” por “la severa sequía y las posteriores inundaciones sufridas en los últimos meses”, entre otras cuestiones.
El pedido de audiencia lleva las firmas de Dardo Chiesa (CRA), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural), Omar Príncipe (Federación Agraria) y Carlos Iannizzotto (Coninagro).
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.