
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
EL RURALISTA EDUARDO BUZZI APUNTO A MACRI POR LAS RETENCIONES
Nacionales la arenaBuzzi aseguró que los trabajadores “están golpeados, con una inflación del 30% las paritarias del 15% han quedado en el olvido. El segundo semestre va a haber mucho conflicto para que se reabran las negociaciones”.
El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, habló sobre la actualidad del campo y se mostró disconforme con la realidad que atraviesa el sector. “Hay productores que votaron a Cambiemos y ahora tienen que masticar la decepción”, dijo el ruralista.
“Para decir que el dólar alto favorece al campo hay que fijarse de qué campo hablamos, de qué tamaño y producción. Decir que Macri favoreció al campo es una generalidad”, sostuvo Buzzi en diálogo con FM La Patriada.
El ex titular de FAA se refirió también a la relación de los productores con el gobierno y afirmó: “No quieren que les vuelvan a poner las retenciones, dicen que ‘al que da y quita le sale una jorobita'”, y volvió a apuntar al Ejecutivo nacional que encabeza Mauricio Macri: “muchachos tengan cuidado, no manchen el contrato que tienen con el campo, prometieron muchas cosas”.
Buzzi, a su vez, manifestó que “quienes tienen soja están ganando 100% más que hace un año”, por lo cual podrían absorber el gasto sin problema si se cancelara la quita gradual de retenciones por un tiempo.
El dirigente, uno de los que conformó la Mesa de Enlace de las cuatro principales agrupaciones ruralistas durante el conflicto por la resolución 125 (de retenciones a la soja) el gobierno de Cristina Kirchner, hizo un análisis acerca de las economías regionales y se mostró preocupado por el poder adquisitivo.
“Aquellas que le venden a un mercado interno golpeado la están pasando mal” y sumó que “los trabajadores están golpeados, con una inflación del 30% las paritarias del 15% han quedado en el olvido. El segundo semestre va a haber mucho conflicto para que reabran las negociaciones”, advirtió el dirigente gremial.
Buzzi, que de defender a los pequeños y medianos productores rurales pasó a ser asesor de presidente de la Cámara de Diputados (el macrista Emilio Monzó), se expresó también acerca de la liquidación de los granos: “la responsabilidad de que no se liquide la soja es del sector exportador multinacional, no de los productores”.
Para cerrar, Buzzi se refirió a la suba de precios. “La Secretaria de Comercio debería poner la lupa sobre aquellos empresarios supermercadistas que controlan la venta de los productos”, declaró.
Mesa.
La amenaza del Gobierno nacional de frenar la baja gradual de las retenciones a la soja y reponer las de trigo, maíz y girasol, provocó la reaparición en los últimos días de la Mesa de Enlace, que el jueves le pidió una audiencia a Mauricio Macri.
Los titulares de las cuatro entidades (Sociedad Rural, CRA, Coninagro y Federación Agraria) le enviaron al Presidente una carta en la que le solicitan que los reciba “a la brevedad posible” para tratar el tema de las retenciones.
En la nota, los dirigentes agrarios aseguran que el sector agropecuario atraviesa una “grave situación” por “la severa sequía y las posteriores inundaciones sufridas en los últimos meses”, entre otras cuestiones.
El pedido de audiencia lleva las firmas de Dardo Chiesa (CRA), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural), Omar Príncipe (Federación Agraria) y Carlos Iannizzotto (Coninagro).
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.