
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
La competencia de selecciones más antigua del mundo se disputará con dos hexagonales y cuatro equipos de cada zona clasificarán a la etapa final
Interés General - DeportesLa Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó este martes en su sesión de Consejo que la Argentina y Colombia serán las sedes de la Copa América 2020, que además de disputarse por primera vez en dos países en simultaneo tendrá un cambio de formato.
La selecciones serán agrupadas en Zona Sur y Norte. Por un lado, Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú, más una de las selecciones invitadas, formarán la Norte. Y del otro, los combinados nacionales de Chile, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia y el segundo equipo invitado, conformarán la Zona Sur.
El organismo confirmó también que dicha disposición conlleva un cambio de formato, por lo que no se jugará con tres grupos de cuatro como será en la edición de este año en Brasil. A partir del año que viene, se jugarán dos hexagonales que clasificarán a cuatro equipos para la etapa final, integrada por los partidos de cuartos de final, semifinal y final. Este nuevo formato implica la disputa de 38 partidos, 12 más que en el formato actual.
Ninguno de los dos países anfitriones confirmó qué estadios usará para albergar el torneo, pero han transcendido algunos bocetos. La Asociación del Fútbol Argentino incluirían los estadios de Racing; el Mario Kempes, de Córdoba; el Malvinas Argentinas, de Mendoza; el estadio Ciudad de La Plata, y un nuevo recinto que se construiría en Santiago del Estero. Otra opción que podría sumarse sería la del Bicentenario, en San Juan. Y La Bombonera se sumaría, en lugar del Monumental.
En tanto, la Federación Colombiana de Fútbol, que acompañaría a la AFA en la candidatura compartida, propondría las siguientes canchas: Roberto Meléndez, de Barranquilla; el Estadio Deportivo Cali; el Atanasio Girardot, de Medellín; y el Campín en la ciudad de Bogotá.
"El objetivo central de este cambio es brindar más facilidades a los aficionados y acercar geográficamente los partidos de las selecciones al público sudamericano. El aficionado podrá disfrutar de al menos cinco partidos de su selección, lo que refuerza el espectáculo y la fiesta deportiva", dijo Alejandro Domínguez, titular del fútbol sudamericano.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
El argentino valoró la participación de su equipo en la novedosa cita mundialista.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.