Bajante del Colorado: “Es el caudal mínimo que debe tener el río”

La decisión del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) de bajar a 15 metros cúbicos por segundo la erogación de agua desde Casa de Piedra obedece a “la necesidad de preservar el embalse”, que se encuentra en niveles muy bajos debido a la sucesión de años pobres que atraviesa la cuenca hídrica.

Provinciales la arena
Bajante4dde9d39

En circunstancias normales el mínimo que se eroga es de 20 a 25 metros cúbicos por segundo, pero la situación extrema obligó a bajar el piso en 5 metros cúbicos más. “Es un piso atípico, pero menos de eso no se va a erogar”, aclaró.
Las declaraciones del subsecretario pampeano estuvieron motivadas por la noticia, foto de tapa en la edición de ayer de este diario, de la bajante extrema que vive el río Colorado en su tramo inferior, que ya genera preocupación en las localidades ribereñas de las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. En Río Colorado, población ubicada frente a La Adela, se vieron obligados a encauzar el río hacia el sur para facilitar el ingreso del magro caudal en las tomas que proveen a la ciudad. En La Adela esto no representa un problema directo porque la localidad se abastece con agua subterránea.
Schlegel, que ayer se encontraba en Santiago del Estero en una reunión del Comité Hídrico Federal, enmarcó esta situación “en el ciclo seco que estamos atravesando”, que se ha acentuado en los últimos años. “Después de tantos años de escasez, el embalse de Casa de Piedra ha disminuido mucho, por eso se está erogando 15 metros cúbicos por segundo, cuando lo habitual es un mínimo de 20 a 25 metros cúbicos”, señaló.
Una escorrentía de 20 ó 25 metros cúbicos por segundo “es el caudal mínimo que debe tener el río para mantener el ecosistema ribereño”, explicó el funcionario. “Es el equivalente a los 4,5 metros cúbicos por segundo que La Pampa pide para el Atuel”, contrastó. “De hecho -acotó-, está determinado que río debe llegar a su desembocadura en el océano con un caudal mínimo de 4 metros cúbicos por segundo”.
En este momento están ingresando a Casa de Piedra unos 50 metros cúbicos por segundo, un volumen que también está por debajo de lo normal. 
“Estos 15 metros son un piso, un mínimo, pero un mínimo atípico. Menos que eso no se va a erogar, eso es claro, porque hay un caudal mínimo que tenemos que respetar”, reiteró.

Contradicciones.
La trascendencia periodística de la bajante fue propicia para que el secretario planteara “las contradicciones de la provincia de Mendoza”, que en la cuenca del río Colorado acepta determinar un caudal mínimo para el río, pero no en el cauce del Atuel, y lo mismo con el manejo de los embalses. “Mendoza se sentó a discutir y aceptó las normas de manejo de Casa de Piedra y de Portezuelo del Viento, que aunque no nos convencen pero por lo menos las discutió, pero no acepta discutir las normas de manejo de Los Nihuiles, que también son represas que se encuentran sobre un río interprovincial”, sostuvo. 
“Son las grandes contradicciones que tiene Mendoza, que las hemos señalado insistentemente, y que ya están en conocimiento de los jueces de la Corte Suprema”, acotó el funcionario, recordando un contrapunto ocurrido durante la audiencia pública del 14 de junio del año pasado.

Te puede interesar
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.

1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Lo más visto
1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.