Finaliza el mantenimiento de la presa Embalse Casa de Piedra

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se recuerda que las obras de mantenimiento que se realizan en la presa Embalse Casa de Piedra finalizarán el día 24 de noviembre del corriente año.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5dc431db4965b

Las mismas comenzaron el 12 agosto y se mantiene cerrado al tránsito vehicular a partir de las 7 de la mañana hasta las 18 horas.
“La decisión se toma porque dentro de los trabajos de control que se realiza está el seguimiento del enroscado de protección o rip rap de la presa. Ya se habían hecho este tipo de trabajos en el 2003, con perfiles trasversales y después se hizo un estudio mediante dron y los resultados de esos estudios arrojaron que hay zonas que necesitan mantenimiento porque la piedra es movida por la acción del oleaje. Así que de eso de desprenden los motivos por los cuales se están haciendo estos trabajos, se colocan piedras donde sea necesario", explicó Gustavo Campetella, jefe Central Casa de Piedra.

Es un trabajo de mantenimiento, se trae la piedra de una cantera en Puelches y otras ya están acopiadas en la entrada a la Villa Casa de Piedra. Es una tarea donde intervienen grúas de más de 80 toneladas, camiones volcadores, camiones con canasto que buscan la roca, se las cargan en la zona de acopio y vuelven al lugar donde se ejecutan las tareas. Luego las grúas izan las piedras y se las colocan en los lugares determinados y establecidos según la planificación inicial.

“La financiación corre por cuenta del Ente Casa de Piedra, superando los cuarenta millones de pesos. Hay presencia policial en la Ruta 152, en el cruce El Carancho, en la Ruta 152 y 232 y del lado de Río Negro en General Roca, en el cruce de la Ruta 22 y 6”, finalizó Campetella.

Te puede interesar
Lo más visto
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.