
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Los ojos del mundo están puestos sobre Chile y Bolivia y Ecuador, con una crisis social y política que hace mucho tiempo no se veía. Pero lo que está pasando en Brasil puede tener un impacto muy grande en el precio de los bonos.
InternacionalesSon días complicados en América Latina. Los ojos del mundo están puestos sobre Chile y Bolivia y Ecuador, con una crisis social y política que hace mucho tiempo no se veía.
Pero hoy no les quiero hablar sobre esto (que es de lo que están hablando todos). Hoy les quiero contar algo que está pasando con Brasil y que creo, puede tener un impacto muy grande en el precio de sus bonos.
Probablemente no lo sabían, pero en las últimas dos semanas el dólar se disparó un 5% con respecto al real:
Todo indica que estamos por ver una gran devaluación en Brasil. ¿Por qué?
Empecemos por ver que el dólar frente al real está en tendencia alcista desde mediados de 2011. Puesto de otro modo: el real está perdiendo terreno contra el dólar casi sin pausa desde hace ocho años.
El mercado está indicando algo que no aparece visible en la superficie. Pero sin dudas, está anticipando problemas serios en Brasil. Estos siempre se vuelven “casi obvios” cuando uno los analiza “ex post”.
Si vemos este gráfico de más largo plazo, el real está en su nivel más bajo de la historia frente al dólar. Eso es un muy mal augurio para el real:
¿Qué razones pueden explicar la suba del dólar en los últimos días?
Honestamente, esa es la pregunta equivocada. La realidad es que el real está cayendo y eso es lo único que importa. Más allá de explicaciones coyunturales como la liberación de Lula o los conflictos en Chile y Bolivia, veamos los números macro de Brasil.
El déficit fiscal que llegó a ser del 10% en 2015, se ha achicado pero sigue siendo de un alarmante 7%.
El gráfico muestra el déficit presupuestario de Brasil para el período 2001-2018. Fuente: tradingeconomics
Y como todos los países que tienen problemas de déficit, Brasil depende fuertemente de su capacidad de tomar deuda, la que viene aumentando de manera explosiva.
Fuente: Fondo Monetario Internacional. Los valores para 2019 son estimados.
Fuente: Fondo Monetario Internacional. El valor de 2019 es estimado.
En épocas en las que hay crédito abundante, a cualquier país más o menos normal se le hace fácil endeudarse para financiar ese déficit.
Como les dije muchas veces, el dinero gratis (crédito abundante) se está acabando en el mundo. Hay una enorme burbuja crediticia a nivel global y la película no va a terminar bien.
Hay un alto riesgo de ver una escapada del dólar en Brasil. Y si se cierran los mercados de crédito tendrá que financiar ese déficit con emisión monetaria (lo que a su vez aumentará la presión sobre el dólar).
Por otra parte, parece que la película completa aún no ha sido revelada. Hay algo que está pasando y probablemente todavía no sepamos qué es, pero el mercado está dando una señal muy clara que así lo indica.
Quien esté tranquilo comprado en bonos de Brasil debería pensarlo dos veces. Muy probablemente veamos una fuerte caída en el mediano plazo.
Recuerden que en un mercado bajista lo que primero cae es lo de peor calidad (Argentina) y luego el resto. Y no crean que Brasil es el “paraíso” porque está muy lejos de serlo.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.