
Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El acto de inauguración y entrega del Plan “Techo Digno” se realizó esta mañana con la presencia de funcionarios provinciales, municipales y vecinos de la localidad.
ProvincialesEl Gobierno de La Pampa busca garantizar que todas las familias vivan en condiciones de bienestar, y el bienestar se inicia en el lugar donde uno vive. A través de acciones concretas como la de hoy, el Plan pampeano “Mi Casa”, y el anunciado Banco de Tierras que surgen por el nulo aporte de fondos nacionales para aportes sociales, se logra la igualdad de oportunidades y derechos.
La ceremonia contó con la presencia del gerente General del IPAV, Walter Faccipieri, el intendente local, Ariel Rojas, el director General de Asuntos Municipales, Martín Rojas, el gerente de adjudicaciones del IPAV, Rogelio Schanton, demás funcionarios municipales, concejales y adjudicatarias.
En primer lugar habló una adjudicataria, en representación de las 112 familias que recibieron la llaves de su casa.
El jefe comunal se mostró satisfecho por haber concretado un proyecto que inició hace algunos años. “Son 112 viviendas que nos ponen muy felices, el poder entregar la llaves a cada uno de los adjudicatarios. Sobre todo por la historia que tienen estas viviendas, porque desde hace mucho tiempo que no podemos construir y entregar. Pasaron muchos problemas para poder empezar con la construcción. Todo lo que tuvo que ver con la usurpación de las tierras por Chakra Raíz, que demoró este proyecto de viviendas. Y llegar a esta instancia en donde coincide con el fin de una etapa como intendente, me pone muy contento y quiero compartir la alegría con la gente”, comentó.
Luego explicó que la usurpación de las tierras fue el principal motivo por lo que se demoró la entrega de viviendas.
“En principio, el cupo de estas casas se otorgaron en el 2014. Estábamos acostumbrados a entregar viviendas e ir construyendo las próximas. En el momento en que la empresa iba a realizar la construcción, en octubre de 2015, se provocó la usurpación de tierras donde justamente se iban a realizar las viviendas. Lo que provocó todo un replanteo de este proyecto. Todo eso hizo que se demore en la nueva localización, en los papeles, en la documentación, en las autorizaciones. Esto le perjudicó directamente a los adjudicatarios que tuvieron que seguir pagando alquileres por mucho tiempo más. Cuando pudimos empezar a construirlas, nada tenemos que decir, al contrario, agradecidos a las empresas constructoras y a la gente de IPAV porque llegó el día de poder entregarlas”, agregó.
Rojas también se refirió a la alta demanda de vecinos que requieren de una vivienda social. “Hay una amplia demanda, producto de distintos factores, uno de ellos es que en los últimos cuatro años no se pudo hacer ninguna vivienda social, salvo estas que venían de la gestión anterior. Lo que tiene que ver con Procrear, que tenía un gran auge en Toay, todos sabemos lo que sucedió. Los créditos hipotecarios que hacía que la parte privada pudiera construir, también se estancó, con lo cual hoy hay una alta demanda en materia habitacional. El crecimiento que tiene Toay hace quel la demanda sea mayor”, explicó.
Anuncio de nueva obra
Por último, el intendente toayense reveló que el gobernador Carlos Verna, hizo efectivo su pedido de pavimentar la avenida 13 de Caballería Sur. “Sabemos que se lleva adelante una obra en la 13 de Caballería Este, desde la calle Sarmiento hasta la rotonda que se va a construir en la intersección con el Boulevar Brown. El pedido fue continuar desde ahí, hasta la 13 Caballería Oeste. O sea, todo el frente del Complejo Recreativo Municipal para poder agilizar el transito”, concluyó.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.