
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
El acto de inauguración y entrega del Plan “Techo Digno” se realizó esta mañana con la presencia de funcionarios provinciales, municipales y vecinos de la localidad.
ProvincialesEl Gobierno de La Pampa busca garantizar que todas las familias vivan en condiciones de bienestar, y el bienestar se inicia en el lugar donde uno vive. A través de acciones concretas como la de hoy, el Plan pampeano “Mi Casa”, y el anunciado Banco de Tierras que surgen por el nulo aporte de fondos nacionales para aportes sociales, se logra la igualdad de oportunidades y derechos.
La ceremonia contó con la presencia del gerente General del IPAV, Walter Faccipieri, el intendente local, Ariel Rojas, el director General de Asuntos Municipales, Martín Rojas, el gerente de adjudicaciones del IPAV, Rogelio Schanton, demás funcionarios municipales, concejales y adjudicatarias.
En primer lugar habló una adjudicataria, en representación de las 112 familias que recibieron la llaves de su casa.
El jefe comunal se mostró satisfecho por haber concretado un proyecto que inició hace algunos años. “Son 112 viviendas que nos ponen muy felices, el poder entregar la llaves a cada uno de los adjudicatarios. Sobre todo por la historia que tienen estas viviendas, porque desde hace mucho tiempo que no podemos construir y entregar. Pasaron muchos problemas para poder empezar con la construcción. Todo lo que tuvo que ver con la usurpación de las tierras por Chakra Raíz, que demoró este proyecto de viviendas. Y llegar a esta instancia en donde coincide con el fin de una etapa como intendente, me pone muy contento y quiero compartir la alegría con la gente”, comentó.
Luego explicó que la usurpación de las tierras fue el principal motivo por lo que se demoró la entrega de viviendas.
“En principio, el cupo de estas casas se otorgaron en el 2014. Estábamos acostumbrados a entregar viviendas e ir construyendo las próximas. En el momento en que la empresa iba a realizar la construcción, en octubre de 2015, se provocó la usurpación de tierras donde justamente se iban a realizar las viviendas. Lo que provocó todo un replanteo de este proyecto. Todo eso hizo que se demore en la nueva localización, en los papeles, en la documentación, en las autorizaciones. Esto le perjudicó directamente a los adjudicatarios que tuvieron que seguir pagando alquileres por mucho tiempo más. Cuando pudimos empezar a construirlas, nada tenemos que decir, al contrario, agradecidos a las empresas constructoras y a la gente de IPAV porque llegó el día de poder entregarlas”, agregó.
Rojas también se refirió a la alta demanda de vecinos que requieren de una vivienda social. “Hay una amplia demanda, producto de distintos factores, uno de ellos es que en los últimos cuatro años no se pudo hacer ninguna vivienda social, salvo estas que venían de la gestión anterior. Lo que tiene que ver con Procrear, que tenía un gran auge en Toay, todos sabemos lo que sucedió. Los créditos hipotecarios que hacía que la parte privada pudiera construir, también se estancó, con lo cual hoy hay una alta demanda en materia habitacional. El crecimiento que tiene Toay hace quel la demanda sea mayor”, explicó.
Anuncio de nueva obra
Por último, el intendente toayense reveló que el gobernador Carlos Verna, hizo efectivo su pedido de pavimentar la avenida 13 de Caballería Sur. “Sabemos que se lleva adelante una obra en la 13 de Caballería Este, desde la calle Sarmiento hasta la rotonda que se va a construir en la intersección con el Boulevar Brown. El pedido fue continuar desde ahí, hasta la 13 Caballería Oeste. O sea, todo el frente del Complejo Recreativo Municipal para poder agilizar el transito”, concluyó.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.
En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Este año, ExpoPyMEs 2025 da un paso más en su evolución como espacio de desarrollo productivo y presenta como novedad el Centro de Negocios 360°, un espacio innovador y estratégico diseñado especialmente para las empresas pampeanas y de todo el país.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.