
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La diputada provincial electa María Luz Alonso no ocupará su banca en la Legislatura provincial a partir del 10 de diciembre. Ayer, fuentes del Senado de la Nación confirmaron a este diario que la dirigente de La Cámpora fue elegida por la vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner para desempeñarse como Secretaria Administrativa en la Cámara Alta.
Provinciales la arenaDe este modo, el Frente de Todos pampeano debe iniciar una discusión para resolver quién ocupará la banca que Alonso deja vacante: una posibilidad es que ingrese el actual intendente de Jacinto Arauz, el vernista Oscar Alfredo Beilmann, ya que está en el décimo octavo lugar de la lista. Cabe recordar que el Frejupa logró 17 bancas en las elecciones generales de mayo.
Sin embargo, al ser una mujer la que renuncia a la banca, atento a la normativa que establece el cupo femenino, el lugar podría quedar para la décimo novena de la lista, Adriana Graciela Dalmasso, oriunda de Intendente Alvear, quien ingresó a la lista de diputados desde la agrupación Convergencia Peronista, es decir, el marinismo.
Solo resta saber ahora si la decisión respecto al reemplazante de Alonso se acuerda entre las partes o suscitará una discusión como la que mantuvo hace cuatro años el entonces candidato a diputado provincial Luciano Di Nápoli con su par achense Lucrecia Barruti, la cual se saldó a favor de la aplicación del cupo femenino, consagrando a la dirigente como diputada provincial, cargo que ocupa en la actualidad.
Alonso fue diputada nacional por el PJ pampeano entre los años 2011 y 2015, ya entonces por decisión de la propia Cristina Fernández, quien se enfrentó al sector del PJ liderado por Carlos Verna por aquella decisión. De hecho, en las PASO de 2015 compitió con el vernista Daniel Lovera en la interna del PJ pampeano por la senaduría, primaria en la que ganó el piquense, actual senador nacional.
El acercamiento de La Cámpora y el vernismo se empezó a forjar durante el actual gobierno de Carlos Verna, a la luz del fuerte enfrentamiento que el mandatario tuvo con la Casa Rosada y el crecimiento que durante los dos primeros años de gobierno de Mauricio Macri tuvo Cambiemos en La Pampa, que puso en peligro el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de 2017.
En el marco de aquel acuerdo de unidad logrado en 2018, Alonso integró la lista de diputados provinciales que acompañó la candidatura del vernista Sergio Ziliotto, conformada no solo por La Cámpora sino por el resto de las expresiones internas del justicialismo junto con otras fuerzas aliadas.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.