
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La baja de casi 20º de las temperaturas dio un respiro a los bomberos que ayer, con fuertes vientos y máximas rozando en algunos puntos los 50º, tuvieron que elevar la alerta a nivel de emergencia.
InternacionalesUn total de 23 personas murieron y más de 1.500 viviendas fueron destruidas como consecuencia de los incendios que azotan desde septiembre a Australia, cuyas autoridades evaluaban los daños de la "catastrófica" jornada de ayer, mientras crecen las críticas a la gestión de la crisis del primer ministro, Scott Morrison.
La baja de casi 20º de las temperaturas dio un respiro a los bomberos que ayer, con fuertes vientos y máximas rozando en algunos puntos los 50º, tuvieron que elevar la alerta a nivel de emergencia en más de una veintena de focos, según un cable de EFE.
Pese a ello, la situación seguía siendo complicada en sitios como Eden, una localidad situada en el sur del estado de Nueva Gales del Sur, donde se llamó a los vecinos a buscar refugio en estructuras sólidas ante la proximidad de las llamas.
Esta localidad se encuentra a menos de 60 kilómetros de Mallacoota, una población costera del estado de Victoria, de donde fueron evacuados en barcos de la Marina una cuarta parte de las 4.000 personas que quedaron cercadas por el fuego en la playa.
Mientras intentan contactar con los afectados y establecer la magnitud de los daños, las autoridades confirmaron la muerte de otra persona, lo que eleva a 23 la cifra total de fallecidos desde septiembre, la mayoría de ellos desde la última semana de 2019.
La nueva víctima murió ayer de un "paro cardíaco" cuando ayudaba a un amigo a contener el fuego cerca de la localidad de Batlow, a unos 460 kilómetros al suroeste de Sídney, según confirmó la jefa del gobierno del estado de Nueva Gales del Sur, Gladys Berijiklian.
En este estado los bomberos temen que se hayan quemado "centenares" de casas, que se sumarían a las más de 1.500 destruidas desde septiembre, 500 de ellas en la última semana.
El subcomisionado de los bomberos de ese estado, Rob Rogers aseguró que el fuego causó "un daño significativo" en infraestructuras de la central hidroeléctrica de Snowy, lo que llevó a las autoridades de Nueva Gales del Sur a llamar a la población a reducir el consumo eléctrico.
Las aseguradoras estiman en más de 299 millones de dólares los daños ocasionados.
Mientras los bomberos trabajaban para contener las llamas que arden desde hace meses y calcinaron una superficie superior a la de Costa Rica, el primer ministro tuvo que esforzarse hoy para apaciguar las críticas a su gestión en esta crisis.
El último motivo de controversia fue el uso publicitario de su decisión de movilizar 3.000 reservistas y de una partida presupuestaria para alquilar cuatro hidroaviones, por lo que pidió disculpas tras admitir un "fallo de comunicación".
Las críticas siguen a las que recibió por irse de vacaciones sin avisar a Hawaii en plena crisis antes de Navidad y al rechazo que en los últimos días le han mostrado vecinos en las zonas afectadas, algunos de los cuales se negaron a darle la mano y le insultaron. (Télam)
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.