
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue durante una avalancha humana en la ceremonia fúnebre del alto mando militar iraní asesinado en Kermán por los Estados Unidos. Además, hay por lo menos 48 personas heridas.
InternacionalesUna estampida humana se quedó con la vida de 35 personas y dejó 48 heridos mientras se desarrollaba el velorio del general asesinado, Qassem Soleimani. Según informó el sitio web del Club de Jóvenes Periodistas, el cual está vinculado a la televisión estatal.
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Kermán para despedir el cuerpo del general Qassem Soleimani, quien murió el viernes en Irak en un ataque con aviones no tripulados estadounidenses. Ante de llegar a Kermán, para su entierro, su cuerpo fue trasladado a través de diversas ciudades iraquíes e iraníes. Lo que nadie se esperaba, es que se produjeran un número de muertes dentro del funeral
Esta información fue confirmada hoy por la televisión estatal iraní. También se pudieron ver algunos videos viralizados en las redes sociales que mostraban a personas sin vida en un camino y otras gritando e intentando ayudarlas.
El jefe de los servicios públicos de emergencia de esa ciudad donde se fundó la Guardia Revolucionaria, Pirhossein Koulivand, habló anteriormente por teléfono con la televisión estatal y confirmó que se produjo el trágico suceso.
"Desafortunadamente, como resultado de la estampida, algunos de nuestros compatriotas han resultado heridos y otros han muerto durante las procesiones funerarias", dijo el funcionario.
Desde la llegada del cuerpo, el domingo pasado, las procesiones para brindarle el último adiós a unas de las figuras políticas y militares más importantes de Irán fueron masivas. El torrente de dolor fue un honor sin precedentes para este hombre, que ,visto por los iraníes, era un héroe nacional por su trabajo al frente de la Fuerza Expedicionaria Quds de la Guardia
Las ciudad de Avhaz, ciudad natal de Soleimani, Mashda, uno de los sitios sagrados del país persa, y Teherán, fueron desbordadas de personas que salieron a las calles a despedir el cortejo fúnebre y pedir venganza.
Se calcula que sólo en las capital iraní, ayer se movilizaron más de un millón de personas.
La muerte de Soleimani provocó llamamientos en todo Irán para vengarse de Estados Unidos, ya que este asesinato ha aumentado drásticamente las tensiones en todo el Medio Oriente. Debido a esto, distintos funcionarios amenazaron con "incendiar" lugares apoyados por Estados Unidos.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.