Qué dijo Cristina del documental de Netflix sobre la muerte de Nisman

La vicepresidenta posteó una carta bajo el título: "La paradoja argentina o cuando Netflix hizo lo que tendría que haber hecho Comodoro Py". En su comentario destaca la "objetividad" del documentalista inglés Justin Webster.

NacionalesNoticlickNoticlick
0037322972

La vicepresidenta, Cristina de Kirchner, realizó un comentario sobre el documental de Netflix sobre la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman. En un posteo en sus redes sociales valoró la "objetividad" del documentalista inglés Justin Webster y destacó algunas incongruencias en las declaraciones del poder judicial y de los servicios de inteligencia.

Bajo el título “La paradoja argentina o cuando Netflix hizo lo que tendría que haber hecho Comodoro Py y Comodoro Py hizo lo que hace Netflix”, la exjefa de Estado sostuvo que tuvo que derribar prejuicios y que vio el documental tres veces.

Cristina afirmó que los tribunales de "Comodoro Py y parte del Poder Judicial" producen "ficciones dirigidas y guionadas por los servicios de inteligencia nacionales y extranjeros".

Resaltó "lo que pudo lograr (el documentalista) Justin Webster, que no es abogado, ni juez, ni tiene responsabilidades institucionales: mostrar los hechos con objetividad, sin omisiones de testimonios y circunstancias, sin inventar hechos que no existieron y menos aún desarrollar hipótesis y relatos sin pruebas que los sustenten y que, al hacerlo, las conviertan en verdades".

"Por el contrario, nada como Comodoro Py y parte del Poder Judicial para producir ficciones, dirigidas y guionadas en detalle por los servicios de inteligencia -nacionales y extranjeros- y difundidas por los medios de comunicación hegemónicos", denunció la vicepresidenta de la Nación.

Y añadió que "lástima que estos directores y estos guionistas no ganarán el único premio al que debe aspirar la verdadera Justicia: descubrir la verdad y darla a conocer".

"La verdad, algo que nunca buscó ni Comodoro Py, ni la mayor parte del Poder Judicial que tuvo intervención -claro que con honrosas excepciones- en este caso. Ni tampoco, y no hace falta decirlo después de 26 años de impunidad, en la causa AMIA", aseveró.

Cristina Kirchner sostuvo que el documental "ha logrado testimonios inéditos de servicios extranjeros, declaraciones y contradicciones de ex miembros de los servicios de inteligencia nacionales que tuvieron actuación y vinculación directa en ambos casos y un trabajo de investigación que de ser abordado en términos jurídicos e institucionales seguramente permita arribar a conclusiones que tengan que ver con lo que realmente sucedió".

Te puede interesar
imagepng

Nación dio marcha atrás con la barrera sanitaria

Noticlick
Nacionales

“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.

720 (6)

Murió Antonio Gasalla

Noticlick
Nacionales

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto