
Ricardo Arjona sumó dos fechas en Buenos Aires, tras agotar ocho Movistar Arena
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
La Delio Valdez, la orquesta de música tropical nacida hace diez años en Buenos Aires, jugó de local y, en la primera noche de la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste, hizo bailar a toda Victorica.
Interés General - Espectaculos diario textualLa tormenta eléctrica y la lluvia -que se extendieron por dos horas, hasta la 1 de la madrugada- amenazaron con suspender las actividades. Pero ya sin lluvia, la troupe cumbiera subió al escenario de la tradicional fiesta a las 2 horas del domingo, puntal, y arrancó los acordes de “Negra, Ron y Velas”. Unas 2500 personas comenzaron a bailar al ritmo de los timbales, los saxos y las trompetas.
La Delio trajo a Victorica “El Cumbión”, la fiesta que los lleva por todo el país compartiendo “Sonido Subtropical”, su último disco, que ganó el premio Gardel 2019 a “Mejor Álbum Grupo Tropical”.
Desde el escenario, Pedro Rodríguez, el timbaletero, agradeció a la intendencia a cargo de Hugo Kenny y también recordó que La Delio tocó por primera vez fuera de la capital federal en Victorica. “Gracias a Carlitos Peirone que nos sacó de Buenos Aires y nos hizo tocar acá, en (el bar) El Grifo”, dijo. Hubo aplausos.
Ivonne Guzmán, la ex Bandana que se unió a la orquesta en 2015, subió para el segundo tema, “El Niño”. Voz privilegiada, baile y su figura contoneándose entre sombras. Aplausos y más aplausos.
También pasó por el escenario David Rodríguez, conocido con el alias Black Rodríguez Méndez. Con traje blanco y un ramo de flores, su presentación fue uno de los puntos altos de la noche.
Posteriormente Ivonne solo hizo dos canciones más, “Inocente” -uno de los más aplaudidos- y “Amnesia total”. Hubo, con ella, gusto a poco: se esperaba que cantara más temas.
Pedro Rodríguez tomó el control con “La Cancioncita” y, una hora y cinco minutos después, se apagaron las luces del escenario. El cumbión había llegado a su fin.
.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó generaciones. Tenía 64 años.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.
La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.
El legendario cantante de rock argentino celebra su cumpleaños con una nueva edición de su álbum.
A través de un video publicado en sus cuentas oficiales en redes sociales, la histórica banda de rock liderada por Andrés Ciro Martínez confirmó su reunificación y regreso a los escenarios, con dos shows en la ciudad de La Plata, el 14 y 15 de diciembre de este año.
A 15 años de su separación, la banda de brit pop integrada por los hermanos Liam y Noel Gallagher publicó fechas de conciertos en Reino Unido e Irlanda.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.