Intenso fin de semana en el sector turístico pampeano

La Secretaría de Turismo de La Pampa estuvo presente en diversos acontecimientos este fin de semana entre ellos la Fiesta Nacional de la Ganadería en Victortica y con presencia en Encuentro Binacional agentino-chileno.

ProvincialesNoticlickNoticlick
119785_02_turismo-fiesta-de-la-ganaderia

La 48° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano contó con la presencia de la secretaria de Turismo, Adriana Romero, quien fue la encargada de llevar el mensaje del Gobierno provincial durante el acto oficial.Además, también se estableció un stand del Mercado Artesanal, actualmente bajo dependencia de la Secretaría de Turismo.

90654_08_turismo-fiesta-de-la-manzana.jpg

En su mensaje, Romero destacó la importancia turística de las fiestas populares, mencionando especialmente a la victoriquense por el esfuerzo que la comunidad realiza al organizar ocho noches seguidas de espectáculos, muestras y presentaciones diversas, para concluir con un día completo de actividades gauchescas, catalogando a estas jornadas como “ocho lunas y un sol”.

101698_01_turismo-fiesta-de-la-ganaderia

La secretaria señaló también el valor que tiene para la Provincia el bosque de caldén, mencionando que en ese sentido, Victorica -que integra la región “Latidos del Caldenal”- cuenta con un aliado muy importante al momento de realizar su oferta turística. Instó a la comunidad a apostar al desarrollo de actividades y servicios para los visitantes, y concluyó diciendo que el organismo a su cargo tiene “las puertas abiertas” para todos los que tengan intención de trabajar responsablemente en la actividad.
Acompañaron a la secretaria la subsecretaria de Planificación, Laura Davini y las directoras de Desarrollo de la Oferta, Florencia Steffanazi y de Producciones Artesanales, Andrea Pombar.

58056_07_turismo-fiesta-de-la-manzana
Stand en Río Negro
Además, otro equipo de la Secretaría de Turismo participó desde el viernes hasta el domingo pasado de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana en la ciudad de General Roca, en Río Negro. Si bien en anteriores oportunidades ya Turismo había estado en esta fiesta promocionando los atractivos de La Pampa, es la primera vez en que también participa el Mercado Artesanal con sus productos. La Fiesta de la Manzana nuclea público de toda la zona de los valles rionegrinos, mercado más que interesante para La Pampa, dado que gran parte de ellos atraviesan La Pampa en temporada estival en búsqueda de destinos veraniegos de Argentina.  La tarea de instalación y atención del stand de Turismo de La Pampa en General Roca estuvo a cargo de Amanda Bravo y Federico Núñez.

64614_06_turismo-paso-pehuenche

Presencia en el Paso Pehuenche
Otro de los interesantes acontecimientos del fin de semana fue el 59° Encuentro Binacional Argentino Chileno, llevado a cabo en el límite de ambos países, en plena Cordillera de Los Andes, donde Turismo también participó gracias a la colaboración de la referente de la municipalidad de Algarrobo del Águila, Vanina Martínez.
Por tercer año consecutivo, una caravana de pampeanos participó del encuentro partiendo el viernes por la mañana desde  Algarrobo del Águila, pasando por La Humada, Agua Escondida, Payunia y Ruta Nacional 40 a pocos kilómetros de Malargüe. La intención de esta movida es visibilizar esta ruta y ponerla en valor a fin de concretar el ansiado corredor bioceánico. Los participantes de la caravana pasan por los miradores de La Barda, Agua de Torres, Agua Escondida y algunos volcanes en la Payunia, en cada lugar se brinda información turística.  Una vez instalados en el Paso Pehuenche, la Municipalidad de Algarrobo del Águila montó su stand informativo, donde también se presentó material que acercó la Secretaría de Turismo, vinculado a toda la provincia de La Pampa, el Parque Luro y el avistaje de ciervos en brama, que podrá disfrutarse a partir del próximo mes en la Reserva Provincial.

Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

Lo más visto