
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
La Secretaría de Turismo de La Pampa estuvo presente en diversos acontecimientos este fin de semana entre ellos la Fiesta Nacional de la Ganadería en Victortica y con presencia en Encuentro Binacional agentino-chileno.
ProvincialesLa 48° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano contó con la presencia de la secretaria de Turismo, Adriana Romero, quien fue la encargada de llevar el mensaje del Gobierno provincial durante el acto oficial.Además, también se estableció un stand del Mercado Artesanal, actualmente bajo dependencia de la Secretaría de Turismo.
En su mensaje, Romero destacó la importancia turística de las fiestas populares, mencionando especialmente a la victoriquense por el esfuerzo que la comunidad realiza al organizar ocho noches seguidas de espectáculos, muestras y presentaciones diversas, para concluir con un día completo de actividades gauchescas, catalogando a estas jornadas como “ocho lunas y un sol”.
La secretaria señaló también el valor que tiene para la Provincia el bosque de caldén, mencionando que en ese sentido, Victorica -que integra la región “Latidos del Caldenal”- cuenta con un aliado muy importante al momento de realizar su oferta turística. Instó a la comunidad a apostar al desarrollo de actividades y servicios para los visitantes, y concluyó diciendo que el organismo a su cargo tiene “las puertas abiertas” para todos los que tengan intención de trabajar responsablemente en la actividad.
Acompañaron a la secretaria la subsecretaria de Planificación, Laura Davini y las directoras de Desarrollo de la Oferta, Florencia Steffanazi y de Producciones Artesanales, Andrea Pombar.
Stand en Río Negro
Además, otro equipo de la Secretaría de Turismo participó desde el viernes hasta el domingo pasado de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana en la ciudad de General Roca, en Río Negro. Si bien en anteriores oportunidades ya Turismo había estado en esta fiesta promocionando los atractivos de La Pampa, es la primera vez en que también participa el Mercado Artesanal con sus productos. La Fiesta de la Manzana nuclea público de toda la zona de los valles rionegrinos, mercado más que interesante para La Pampa, dado que gran parte de ellos atraviesan La Pampa en temporada estival en búsqueda de destinos veraniegos de Argentina. La tarea de instalación y atención del stand de Turismo de La Pampa en General Roca estuvo a cargo de Amanda Bravo y Federico Núñez.
Presencia en el Paso Pehuenche
Otro de los interesantes acontecimientos del fin de semana fue el 59° Encuentro Binacional Argentino Chileno, llevado a cabo en el límite de ambos países, en plena Cordillera de Los Andes, donde Turismo también participó gracias a la colaboración de la referente de la municipalidad de Algarrobo del Águila, Vanina Martínez.
Por tercer año consecutivo, una caravana de pampeanos participó del encuentro partiendo el viernes por la mañana desde Algarrobo del Águila, pasando por La Humada, Agua Escondida, Payunia y Ruta Nacional 40 a pocos kilómetros de Malargüe. La intención de esta movida es visibilizar esta ruta y ponerla en valor a fin de concretar el ansiado corredor bioceánico. Los participantes de la caravana pasan por los miradores de La Barda, Agua de Torres, Agua Escondida y algunos volcanes en la Payunia, en cada lugar se brinda información turística. Una vez instalados en el Paso Pehuenche, la Municipalidad de Algarrobo del Águila montó su stand informativo, donde también se presentó material que acercó la Secretaría de Turismo, vinculado a toda la provincia de La Pampa, el Parque Luro y el avistaje de ciervos en brama, que podrá disfrutarse a partir del próximo mes en la Reserva Provincial.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora