
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


La Secretaría de Turismo de La Pampa estuvo presente en diversos acontecimientos este fin de semana entre ellos la Fiesta Nacional de la Ganadería en Victortica y con presencia en Encuentro Binacional agentino-chileno.
Provinciales
Noticlick
La 48° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano contó con la presencia de la secretaria de Turismo, Adriana Romero, quien fue la encargada de llevar el mensaje del Gobierno provincial durante el acto oficial.Además, también se estableció un stand del Mercado Artesanal, actualmente bajo dependencia de la Secretaría de Turismo.

En su mensaje, Romero destacó la importancia turística de las fiestas populares, mencionando especialmente a la victoriquense por el esfuerzo que la comunidad realiza al organizar ocho noches seguidas de espectáculos, muestras y presentaciones diversas, para concluir con un día completo de actividades gauchescas, catalogando a estas jornadas como “ocho lunas y un sol”.

La secretaria señaló también el valor que tiene para la Provincia el bosque de caldén, mencionando que en ese sentido, Victorica -que integra la región “Latidos del Caldenal”- cuenta con un aliado muy importante al momento de realizar su oferta turística. Instó a la comunidad a apostar al desarrollo de actividades y servicios para los visitantes, y concluyó diciendo que el organismo a su cargo tiene “las puertas abiertas” para todos los que tengan intención de trabajar responsablemente en la actividad.
Acompañaron a la secretaria la subsecretaria de Planificación, Laura Davini y las directoras de Desarrollo de la Oferta, Florencia Steffanazi y de Producciones Artesanales, Andrea Pombar.

Stand en Río Negro
Además, otro equipo de la Secretaría de Turismo participó desde el viernes hasta el domingo pasado de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana en la ciudad de General Roca, en Río Negro. Si bien en anteriores oportunidades ya Turismo había estado en esta fiesta promocionando los atractivos de La Pampa, es la primera vez en que también participa el Mercado Artesanal con sus productos. La Fiesta de la Manzana nuclea público de toda la zona de los valles rionegrinos, mercado más que interesante para La Pampa, dado que gran parte de ellos atraviesan La Pampa en temporada estival en búsqueda de destinos veraniegos de Argentina. La tarea de instalación y atención del stand de Turismo de La Pampa en General Roca estuvo a cargo de Amanda Bravo y Federico Núñez.

Presencia en el Paso Pehuenche
Otro de los interesantes acontecimientos del fin de semana fue el 59° Encuentro Binacional Argentino Chileno, llevado a cabo en el límite de ambos países, en plena Cordillera de Los Andes, donde Turismo también participó gracias a la colaboración de la referente de la municipalidad de Algarrobo del Águila, Vanina Martínez.
Por tercer año consecutivo, una caravana de pampeanos participó del encuentro partiendo el viernes por la mañana desde Algarrobo del Águila, pasando por La Humada, Agua Escondida, Payunia y Ruta Nacional 40 a pocos kilómetros de Malargüe. La intención de esta movida es visibilizar esta ruta y ponerla en valor a fin de concretar el ansiado corredor bioceánico. Los participantes de la caravana pasan por los miradores de La Barda, Agua de Torres, Agua Escondida y algunos volcanes en la Payunia, en cada lugar se brinda información turística. Una vez instalados en el Paso Pehuenche, la Municipalidad de Algarrobo del Águila montó su stand informativo, donde también se presentó material que acercó la Secretaría de Turismo, vinculado a toda la provincia de La Pampa, el Parque Luro y el avistaje de ciervos en brama, que podrá disfrutarse a partir del próximo mes en la Reserva Provincial.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

