
Empatel se reunió con cooperativas para mejorar servicios de internet
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
Se trata de uno de los eventos de eCommerce más importantes del país. Participan 450 empresas y se podrán adquirir productos de 10 categorías diferentes, como electrónica, viajes, automotriz y alimentos
Interés General - Tecnología infobaeDel 14 al 16 de mayo se llevará adelante en Argentina el Hot Sale, donde se podrá acceder a grandes ofertas: algunas marcas prometen hasta un 60% de descuento. El evento, uno de los más grandes de eCommerce, está organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Según indican los organizadores, 450 empresas participarán del Hot Sale, es decir 90 más que el año pasado. Se podrán adquirir productos de diez categorías diferentes: electro y tecno; viajes; muebles, hogar y deco; indumentaria y calzado; deportes y fitness; alimentos y bebidas; cosmética y belleza; bebés y niños; automotriz y varios.
De acuerdo con el CACE, se estima que durante el evento se producirán 1,7 millones de transacciones y se generará una facturación de 6.000 millones de pesos.
Uno de los rubros donde más ventas se esperan es el de electrónica, donde la verdadera estrella serán los televisores. En vísperas del Mundial, se estima que los cibernautas mostrarán especial interés por este producto.
Según se puede ver, los principales comercios minoristas y las marcas participan de este segmento con una nutrida oferta de equipos. Además de televisores, se podrán adquirir celulares, tablets y varios electrodomésticos.
Aquí, las recomendaciones que ofrece el CACE para poder aprovechar al máximo las promociones y no perderse ninguna oportunidad:
1. Entrar al sitio oficial de Hot Sale para estar al tanto de las empresas que participan y poder comenzar a hacer una investigación previa.
2. Seguir las cuentas de Instagram, Twitter y Facebook del Hot Sale para estar al tanto de las últimas novedades y ofertas del evento.
3. Hacer un listado de los productos que se quiere comprar para poder planificar y adquirir lo que se busca en el momento. Dada la popularidad de este evento (se espera que haya más de 2,5 millones de visitas al sitio de Hot Sale) si se demora en concretar la operación es posible que el producto ya no esté disponible.
4. Verificar el límite de la tarjeta y las facilidades de pago que se ofrecen.
5. Al momento de hacer la compra, se sugiere ingresar a las tiendas online desde la página oficial del Hot Sale, para evitar ser víctima de engaños.
6. Verificar el precio final antes de concretar la compra. Es fundamental corroborar si se sumará algún costo adicional por entrega, por ejemplo.
7. Consultar el tiempo de entrega, que puede variar según el producto adquirido y la zona donde se encuentre el comprador.
8. Anotar el número de pedido y código de seguimiento al momento de cerrar la operación. Esto servirá para luego rastrear el producto.
9. Informarse sobre las políticas de cambios y devoluciones de cada tienda.
10. En caso de algún inconveniente en la compra, comunicarse directamente con la empresa a quien se la adquirió el producto.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.