
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


El hecho ocurrió en la Escuela 24 de Uriburu. Le hicieron un sumario en la FIA y le piden una sanción de 20 días de suspensión.
Provinciales el diario
Un docente de la Escuela Nº 24 será sancionado por los mensajes de WhatsApp y Facebook en los que inventó una relación amorosa con otra docente y acosó laboralmente a otros. Le hicieron un sumario en la FIA y aunque descartaron una denuncia penal por acoso, le piden una sanción de 20 días de suspensión.
El docente es M.B. El sumario en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas se inició por un correo electrónico en el cual una persona expresó sentirse “agraviada” por los mensajes de WhatsApp, Facebook y de texto, enviados por M.B.
El Tribunal de Disciplina del Ministerio de Educación pidió que se archive la causa. Además hubo otro denunciante.
Además se agregó una orden de restricción contra M.B., que tenía en vigencia la comisaría de Lonquimay, por las denuncias que presentó una docente damnificada, compañera del denunciado.
La FIA sostiene en los fundamentos que tres docentes (dos hombres y una mujer) denunciaron a M.B. por acoso laboral y otra docente denunció violencia de género, de carácter sicológico.
El docente M.B. -dice el sumario de la FIA- fue denunciado por los docentes “por haber mandado mensajes por WhatsApp y de texto a dos de las maestras de la escuela, afirmando que el (denunciante) tenía una relación amorosa con una maestra de la escuela. Comentando además que el denunciante fue sacado de uno de sus trabajos por propasarse con una de sus alumnas”.
Una de las docentes declaró que “hemos hablado lo sucedido, cuando sucede esto de los mensajes de texto. Yo supuestamente era su amante. Nos juntamos a hablar porque esto nos podía traer problemas familiares a cada uno”.
En un acta de la reunión mencionada, M.B. admite los mensajes difundidos. “En la parte pertinente del acta mencionada dice: el profesor M.B. expresa: que los docentes antes mencionados ‘se pasaron de la raya humillándolo’ durante la semana anterior y se refiere a otras colegas de la institución de manera burda y grosera.
Ante la mención de dicho mensaje el docente B. increpa al profesor... ante una supuesta relación que mantendría con la docente..., en términos violentos, groseros y descalificantes. Se manifiesta (BIOLATTO) como el perjudicado o engañado ante esta relación que mantendrían los docentes. El profesor... en todo momento trata de serenarlo. De la misma manera, ante el interrogante de la Sra... sobre qué dichos de ella le habían humillado, el profesor, de manera amenazante le dice: ‘Vos ya vas a tener noticias mías, porque ya te denuncié’ provocando en la secretaria desconcierto y angustia ante tal situación’”.
Una de las docentes que lo denunció relata que “...recibo acoso desde diciembre de 2015. Insinuaciones, arma historias falsas tratando de perjudicarme y de dañar mi matrimonio y mi familia, difamándome y denigrándome como mujer. Esta persona (refiriéndose a M.B.) este año está más agresiva que en años anteriores, creando un ambiente muy feo de trabajo, ya que no solo me afecta a mí, sino al resto de los compañeros de la escuela, ya que ha tenido discusiones y altercados con (menciona cinco docentes) y ..., a quien hasta donde se lo agredió verbalmente”.
La FIA consideró que M.B. transgredió el artículo 5º inciso d) de la Ley 1124 (Estatuto del Docente) que obliga al docente: “d) Desempeñar digna, eficaz y lealmente sus funciones observando una conducta acorde con las mismas”.
Además, el artículo 122 de la Ley N º 2511 (ley provincial de Educación) exige al docente “f) Respetar la libertad de conciencia, la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

