Sancionarán a un docente por difamar a otros por WhatsApp

El hecho ocurrió en la Escuela 24 de Uriburu. Le hicieron un sumario en la FIA y le piden una sanción de 20 días de suspensión.

Provinciales el diario
uriburu

Un docente de la Escuela Nº 24 será sancionado por los mensajes de WhatsApp y Facebook en los que inventó una relación amorosa con otra docente y acosó laboralmente a otros. Le hicieron un sumario en la FIA y aunque descartaron una denuncia penal por acoso, le piden una sanción de 20 días de suspensión.

El docente es M.B. El sumario en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas se inició por un correo electrónico en el cual una persona expresó sentirse “agraviada” por los mensajes de WhatsApp, Facebook y de texto, enviados por M.B.

El Tribunal de Disciplina del Ministerio de Educación pidió que se archive la causa. Además hubo otro denunciante.

Además se agregó una orden de restricción contra M.B., que tenía en vigencia la comisaría de Lonquimay, por las denuncias que presentó una docente damnificada, compañera del denunciado.

La FIA sostiene en los fundamentos que tres docentes (dos hombres y una mujer) denunciaron a M.B. por acoso laboral y otra docente denunció violencia de género, de carácter sicológico.

El docente M.B. -dice el sumario de la FIA- fue denunciado por los docentes “por haber mandado mensajes por WhatsApp y de texto a dos de las maestras de la escuela, afirmando que el (denunciante) tenía una relación amorosa con una maestra de la escuela. Comentando además que el denunciante fue sacado de uno de sus trabajos por propasarse con una de sus alumnas”.

Una de las docentes declaró que “hemos hablado lo sucedido, cuando sucede esto de los mensajes de texto. Yo supuestamente era su amante. Nos juntamos a hablar porque esto nos podía traer problemas familiares a cada uno”.

En un acta de la reunión mencionada, M.B. admite los mensajes difundidos. “En la parte pertinente del acta mencionada dice: el profesor M.B. expresa: que los docentes antes mencionados ‘se pasaron de la raya humillándolo’ durante la semana anterior y se refiere a otras colegas de la institución de manera burda y grosera.

Ante la mención de dicho mensaje el docente B. increpa al profesor... ante una supuesta relación que mantendría con la docente..., en términos violentos, groseros y descalificantes. Se manifiesta (BIOLATTO) como el perjudicado o engañado ante esta relación que mantendrían los docentes. El profesor... en todo momento trata de serenarlo. De la misma manera, ante el interrogante de la Sra... sobre qué dichos de ella le habían humillado, el profesor, de manera amenazante le dice: ‘Vos ya vas a tener noticias mías, porque ya te denuncié’ provocando en la secretaria desconcierto y angustia ante tal situación’”.

Una de las docentes que lo denunció relata que “...recibo acoso desde diciembre de 2015. Insinuaciones, arma historias falsas tratando de perjudicarme y de dañar mi matrimonio y mi familia, difamándome y denigrándome como mujer. Esta persona (refiriéndose a M.B.) este año está más agresiva que en años anteriores, creando un ambiente muy feo de trabajo, ya que no solo me afecta a mí, sino al resto de los compañeros de la escuela, ya que ha tenido discusiones y altercados con (menciona cinco docentes) y ..., a quien hasta donde se lo agredió verbalmente”.

La FIA consideró que M.B. transgredió el artículo 5º inciso d) de la Ley 1124 (Estatuto del Docente) que obliga al docente: “d) Desempeñar digna, eficaz y lealmente sus funciones observando una conducta acorde con las mismas”.

Además, el artículo 122 de la Ley N º 2511 (ley provincial de Educación) exige al docente “f) Respetar la libertad de conciencia, la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa”.

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto