
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


El hecho ocurrió en la Escuela 24 de Uriburu. Le hicieron un sumario en la FIA y le piden una sanción de 20 días de suspensión.
Provinciales el diario
Un docente de la Escuela Nº 24 será sancionado por los mensajes de WhatsApp y Facebook en los que inventó una relación amorosa con otra docente y acosó laboralmente a otros. Le hicieron un sumario en la FIA y aunque descartaron una denuncia penal por acoso, le piden una sanción de 20 días de suspensión.
El docente es M.B. El sumario en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas se inició por un correo electrónico en el cual una persona expresó sentirse “agraviada” por los mensajes de WhatsApp, Facebook y de texto, enviados por M.B.
El Tribunal de Disciplina del Ministerio de Educación pidió que se archive la causa. Además hubo otro denunciante.
Además se agregó una orden de restricción contra M.B., que tenía en vigencia la comisaría de Lonquimay, por las denuncias que presentó una docente damnificada, compañera del denunciado.
La FIA sostiene en los fundamentos que tres docentes (dos hombres y una mujer) denunciaron a M.B. por acoso laboral y otra docente denunció violencia de género, de carácter sicológico.
El docente M.B. -dice el sumario de la FIA- fue denunciado por los docentes “por haber mandado mensajes por WhatsApp y de texto a dos de las maestras de la escuela, afirmando que el (denunciante) tenía una relación amorosa con una maestra de la escuela. Comentando además que el denunciante fue sacado de uno de sus trabajos por propasarse con una de sus alumnas”.
Una de las docentes declaró que “hemos hablado lo sucedido, cuando sucede esto de los mensajes de texto. Yo supuestamente era su amante. Nos juntamos a hablar porque esto nos podía traer problemas familiares a cada uno”.
En un acta de la reunión mencionada, M.B. admite los mensajes difundidos. “En la parte pertinente del acta mencionada dice: el profesor M.B. expresa: que los docentes antes mencionados ‘se pasaron de la raya humillándolo’ durante la semana anterior y se refiere a otras colegas de la institución de manera burda y grosera.
Ante la mención de dicho mensaje el docente B. increpa al profesor... ante una supuesta relación que mantendría con la docente..., en términos violentos, groseros y descalificantes. Se manifiesta (BIOLATTO) como el perjudicado o engañado ante esta relación que mantendrían los docentes. El profesor... en todo momento trata de serenarlo. De la misma manera, ante el interrogante de la Sra... sobre qué dichos de ella le habían humillado, el profesor, de manera amenazante le dice: ‘Vos ya vas a tener noticias mías, porque ya te denuncié’ provocando en la secretaria desconcierto y angustia ante tal situación’”.
Una de las docentes que lo denunció relata que “...recibo acoso desde diciembre de 2015. Insinuaciones, arma historias falsas tratando de perjudicarme y de dañar mi matrimonio y mi familia, difamándome y denigrándome como mujer. Esta persona (refiriéndose a M.B.) este año está más agresiva que en años anteriores, creando un ambiente muy feo de trabajo, ya que no solo me afecta a mí, sino al resto de los compañeros de la escuela, ya que ha tenido discusiones y altercados con (menciona cinco docentes) y ..., a quien hasta donde se lo agredió verbalmente”.
La FIA consideró que M.B. transgredió el artículo 5º inciso d) de la Ley 1124 (Estatuto del Docente) que obliga al docente: “d) Desempeñar digna, eficaz y lealmente sus funciones observando una conducta acorde con las mismas”.
Además, el artículo 122 de la Ley N º 2511 (ley provincial de Educación) exige al docente “f) Respetar la libertad de conciencia, la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa”.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

