Vuelve el plan Procrear: cómo será

El Gobierno anunció nuevas medidas económicas para enfrentar los efectos del coronavirus sobre la actividad. Entre ellas, está el regreso del plan Procrear.

NacionalesNoticlickNoticlick
0037486679

El Gobierno anunció este martes una batería de medidas económicas para paliar los efectos del coronavirus sobre el consumo y enfrentar la caída de la actividad, entre las que se incluye el relanzamiento del plan Procrear.

Entre las novedades dadas a conocer por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se incluye el regreso del plan para la construcción y refacción de hogares.

La vuelta del exitoso programa tiene que ver con la necesidad de reactivar la actividad de la construcción, según destacaron los funcionarios en conferencia de prensa desde la Casa Rosada. El mismo estará a cargo del Ministerio de Vivienda que comanda María Eugenia Bielsa.

La versión 2020 del Procrear contará con dos líneas. Una, estará dedicada a la reconstrucción y remodelación de viviendas. Dentro de ella, se entregarán 100 mil créditos.

En tanto, la otra línea, estará apuntada a pequeñas refacciones y mantenimiento de viviendas. La misma contará con 200 mil créditos de hasta $30 mil cada uno.

Repercusiones
Tras la conferencia de prensa, empresarios del sector inmobiliario destacaron los anuncios realizados por el Gobierno para mitigar los efectos de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Respecto de las iniciativas, que incluyen el relanzamiento del Procrear, el asesor inmobiliario Daniel Zampone consideró: "Veníamos de un 2019 muy deprimido. El 2020 no empezó bien para el sector y estas medidas nos parecen alentadoras".

"Reactivan para que la gente llegue a su primera vivienda", evaluó, y destacó que dará impulso a la construcción. En ese sentido, sostuvo: "Son oportunas porque llegan en un momento de desesperanza".

Por su parte, el empresario Sebastián Cantero, de TBSA Toro Brokers SA, analizó: "Las medidas fueron tomadas con alegría y generan expectativa porque el mercado viene de una cadena de desastres sin posibilidades visibles de recupero".

"Entendemos que el 2020 va a ser muy duro porque en el contexto de la renegociación de la deuda y ahora con el coronavirus, va a estar todo parado hasta mitad de año por lo menos", estimó.

Sin embargo, puntualizó: "Son medidas que lo que hacen es incentivar el consumo. Cuando existe un derrame en el consumo, todas las actividades empiezan a funcionar un poco mejor".

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.