
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Gobierno anunció nuevas medidas económicas para enfrentar los efectos del coronavirus sobre la actividad. Entre ellas, está el regreso del plan Procrear.
NacionalesEl Gobierno anunció este martes una batería de medidas económicas para paliar los efectos del coronavirus sobre el consumo y enfrentar la caída de la actividad, entre las que se incluye el relanzamiento del plan Procrear.
Entre las novedades dadas a conocer por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se incluye el regreso del plan para la construcción y refacción de hogares.
La vuelta del exitoso programa tiene que ver con la necesidad de reactivar la actividad de la construcción, según destacaron los funcionarios en conferencia de prensa desde la Casa Rosada. El mismo estará a cargo del Ministerio de Vivienda que comanda María Eugenia Bielsa.
La versión 2020 del Procrear contará con dos líneas. Una, estará dedicada a la reconstrucción y remodelación de viviendas. Dentro de ella, se entregarán 100 mil créditos.
En tanto, la otra línea, estará apuntada a pequeñas refacciones y mantenimiento de viviendas. La misma contará con 200 mil créditos de hasta $30 mil cada uno.
Repercusiones
Tras la conferencia de prensa, empresarios del sector inmobiliario destacaron los anuncios realizados por el Gobierno para mitigar los efectos de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
Respecto de las iniciativas, que incluyen el relanzamiento del Procrear, el asesor inmobiliario Daniel Zampone consideró: "Veníamos de un 2019 muy deprimido. El 2020 no empezó bien para el sector y estas medidas nos parecen alentadoras".
"Reactivan para que la gente llegue a su primera vivienda", evaluó, y destacó que dará impulso a la construcción. En ese sentido, sostuvo: "Son oportunas porque llegan en un momento de desesperanza".
Por su parte, el empresario Sebastián Cantero, de TBSA Toro Brokers SA, analizó: "Las medidas fueron tomadas con alegría y generan expectativa porque el mercado viene de una cadena de desastres sin posibilidades visibles de recupero".
"Entendemos que el 2020 va a ser muy duro porque en el contexto de la renegociación de la deuda y ahora con el coronavirus, va a estar todo parado hasta mitad de año por lo menos", estimó.
Sin embargo, puntualizó: "Son medidas que lo que hacen es incentivar el consumo. Cuando existe un derrame en el consumo, todas las actividades empiezan a funcionar un poco mejor".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.