
Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la "austeridad"
La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


Este hospital de campaña está conformado por tres unidades: Médica, de Internación y Logística, las cuales operan en forma integrada
Interés General - Salud
Noticlick
El Ejército Argentino comenzó a instalar un Hospital Militar Reubicable (HMR) en la guarnición de Campo de Mayo para ampliar la capacidad de atención frente a la pandemia de coronavirus Covid-19.
"El Hospital Militar Reubicable se suma a toda la estructura de Sanidad Militar que las fuerzas armadas ponen a disposición para enfrentar la pandemia, y que en el área metropolitana de Buenos Aires ya tiene al Hospital Militar Central, al Hospital Naval, al Hospital Aeronáutico y al Hospital de Campo de Mayo", dijo a Télam el ministro de Defensa Agustín Rossi.

Indicó que "este sábado comenzó el traslado de los módulos del HMR hacia el Hospital de Campo de Mayo y esta tarde podrían comenzar las tareas de ensamblaje para tenerlo operativo lo más pronto posible".
Cómo funciona
Voceros del Ejército informaron a Télam que este hospital de campaña está conformado por tres unidades: Médica, de Internación y Logística, las cuales operan en forma integrada, pero con funciones independientes.
La Unidad Médica cuenta con 5 módulos; uno de primeros auxilios que recibe y clasifica al paciente; otro de quirófano conformado por un cuerpo central tipo container extendible hacia ambos laterales donde se conforman dos quirófanos independientes equipados para realizar distintos tipos de cirugías y los restantes, de radiología y diagnóstico por ultrasonido, bioquímico y de esterilización.
La Unidad de Internación está constituida por cuatro carpas de grandes dimensiones interconectadas entre sí, con camas y el correspondiente mobiliario y sistema de gases medicinales, permitiendo el alojamiento simultáneo de docenas de personas.

La Unidad Logística se encarga de proveer el sostén necesario para que el hospital pueda desarrollar sus funciones en forma independiente, abasteciendo a los Módulos Médico y de Internación de todos los servicios e insumos necesarios para operar en forma ininterrumpida.
Esta cuenta con un modulo de suministro eléctrico que permite alimentación de 220 y 380 Kw durante 24 horas diarias en forma simultánea a todo el HMR; y un módulo de suministro de agua que filtra y potabiliza hasta 3.000 litros de agua cada 12 horas, y cuenta además con un tanque de 7.000 litros y un sistema de distribución interna del hospital.
También dispone de un módulo cocina que permite la preparación de hasta 300 raciones o comidas diarias; un módulo lavadero que cuenta con una máquina lavadora y una secadora con capacidad de operación de hasta 40 kilogramos de ropa por proceso y uno de gases medicinales con un contenedor de oxígeno que permite tomar el aire del ambiente y generar los gases medicinales necesarios para la atención médico/quirúrgica.

El Hospital Militar Reubicable tiene la capacidad de proporcionar apoyo sanitario quirúrgico y de emergencia en forma autónoma, integral e independiente por un lapso de 48 horas de operación ininterrumpida; y de realizar hasta 2 cirugías en forma simultánea, con el equipamiento quirúrgico y la aparatología de monitoreo completo e independiente para cada quirófano.
Según Télam, este centro sanitario además puede ejecutar el apoyo de internación de hasta un máximo de 28 pacientes simultáneos, y también ser transportado fácilmente por modo terrestre, aéreo o marítimo en 13 contenedores de 20 pies.
El HMR está especialmente diseñado para ejecutar el apoyo de Sanidad durante los despliegues operacionales de la Fuerza, como unidad médica quirúrgica de campaña; proporcionar facilidades médicas con un alto grado de complejidad para el apoyo a la comunidad y reforzar las capacidades de otro hospital, por medio de su instalación anexa a éste.

En función de la situación y las necesidades operacionales, el HMR puede ser desplegado con todos sus componentes, en forma parcial o escalonada, empleando aquellos componentes necesarios para la situación, o integrándose a otras instalaciones u hospitales.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

