
La ANMAT volvió a recordar la prohibición del uso, distribución y comercialización de una crema dental
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
En una práctica abierta de los árbitros mundialistas, la FIFA mostró primero a la terna argentina. Arbitrarán Rusia-Arabia Saudita.
Interés General - DeportesNéstor Pitana vino de atrás. Dio tres vueltas a la cancha del Lokomotiv junto a los asistentes de la terna argentina, Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti, para la entrada en calor. Y cuando llegó el momento de iniciar la primera práctica abierta de los árbitros ante la prensa internacional, la FIFA lo eligió para dirigir el primer partido de la mañana, entre juveniles de Moscú.
Fue un ejercicio curioso, porque los pibes estaban entrenados para matarse a patadas o simular caídas ante la salida del arquero. ¿Cuál era la intención? Que los árbitros mundialistas acertaran en las decisiones de estos futbolistas que se pegaban a propósito y se manoteaban en el área como en el catch.
El árbitro misionero, que también fue actor y conoce esos trucos, no dudó en sancionar tres penales, meter dos amarillas y una roja, todo en los 15 minutos que duró su turno, porque después ingresó otra terna arbitral.
Periodistas de todo el mundo preguntaban quién era ese juez que con sus gritos en inglés hacía retumbar el techo del estadio que tiene una locomotora como emblema, como la cancha de Ferro, y cuando lo supieron, comentaron en decenas de idiomas “es el argentino”.
Pitana tiene la experiencia de haber participado ya en cuatro partidos del Mundial de Brasil. Luego de dirigir el partido inaugural entre Rusia y Arabia Saudita de este jueves alcanzará el récord de Horacio Elizondo, quien tiene cinco partidos en su haber, incluida la final del Mundial de Alemania, donde expulsó a Zinedine Zidane.
Y si Pitana juega dos partidos, será el árbitro argentino con mayor participación en Copas del Mundo.
Desde la posición de Clarín, al lado de la línea de cal donde corría a buena velocidad Hernán Maidana, esquivando por momentos cámaras de la televisión japonesa, se escuchaban las indicaciones que se intercambiaban con Maidana. “Fue afuera del área”, “Nada, nada, Néstor”. Y Pitana lo felicitó de un grito por uno de los aciertos, que la FIFA tal vez tenga en cuenta cuando le asigne partidos.
Pitana fue guardiacárcel en la película La Furia, donde actuó Diego Torres, hijo de Lolita Torres, una de las actrices argentinas más veneradas en Rusia.
También en ese primer tramo del entrenamiento abierto de los árbitros, el argentino Mauro Vigliano y el chileno Carlos Astroza actuaron como asistentes del VAR, el sistema de videos que controlará los fallos polémicos y que debuta en un Mundial.
Para dentro de unas horas se espera una conferencia de prensa donde se informará la designación de los arbitrajes para los partidos que se juegan del jueves al sábado, cuando debuta la Argentina.
Más allá de si Pitana consolida la buena imagen que dejó, los que más se divirtieron fueron los pibes de la práctica de fútbol: se hicieron en total 47 penales.
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.
El piloto argentino Franco Colapinto a bordo de Alpine no tuvo una buena performance en la primera práctica libre del Gran Premio de Azerbaiyán 2025 de la Fórmula 1 y se ubicó en la decimonovena posición de la competencia que lideró Lando Norris con McLaren.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
El piloto argentino Franco Colapinto a bordo de Alpine no tuvo una buena performance en la primera práctica libre del Gran Premio de Azerbaiyán 2025 de la Fórmula 1 y se ubicó en la decimonovena posición de la competencia que lideró Lando Norris con McLaren.
La ley impulsada por los gobernadores recibió 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. El oficialismo sufrió una nueva y aplastante derrota, aunque puede revertirla en la Cámara Baja. La fábula del escorpión y la rana.
Desde el Gobierno provincial se fortalece el rol del Banco de La Pampa como herramienta de desarrollo económico y social y, en ese camino, a partir del sábado 20 de septiembre se incorpora un nuevo día a la ya exitosa “Promo Alimentos”, sumando los sábados a los tradicionales lunes, miércoles y viernes. Esta decisión no es solo una ampliación de beneficios, es una política pública que focaliza en la protección de las familias pampeanas y el apoyo los comercios de cercanía.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.