
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
De esta manera, la cantidad de decesos superó los 20.000. Además, se registraron más de 18.500 nuevos casos, por lo que el total ya se ubica por encima de los 300.000
InternacionalesAutoridades sanitarias brasileñas reportaron este jueves un nuevo récord de muertes por coronavirus en el país. En concreto, murieron 1.188 personas en las últimas 24 horas, lo que llevó el total a superar los 20.000. Además, se registraron más de 18.500 nuevos casos, por lo que la cifra ya se ubica por encima de los 300.000.
De esta manera, Brasil se mantiene como el tercer país con más infectados en todo el mundo, sólo detrás de Estados Unidos (1.573.742) y Rusia (317.554), y como el sexto con más fallecidos, según datos aportados por la Universidad Johns Hopkins.
La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 en Brasil puede agravarse cuando la enfermedad alcance a los 7,8 millones de brasileños que viven a más de 4 horas de distancia de hospitales adecuados. La alerta fue hecha este jueves por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica en América Latina, vinculado al Ministerio de Salud de Brasil, en un informe sobre los “riesgos de la interiorización del COVID-19”.
De acuerdo con el organismo, hasta el pasado viernes el 60% de los 5.570 municipios brasileños había registrado al menos un caso de la enfermedad y el 21 % ya contabilizaban muertos.
Pero los municipios afectados hasta ahora son en su mayoría capitales regionales o ciudades grandes o medianas, por lo que el virus por ahora está lejos de las poblaciones más pequeñas y aisladas.
Son estas pequeñas poblaciones que, según la Fiocruz, concentran los 7,8 millones de brasileños que viven a por lo menos cuatro horas de distancia de un municipio que cuente con un hospital con unidad de cuidados intensivos con respiradores, equipos esenciales para atender los casos más graves de COVID-19.
Según el estudio, que analiza la oferta de servicios de salud en todo Brasil y el desplazamiento de pacientes en busca de hospitalización, la situación más grave es en los estados amazónicos de Amazonas (1,3 millones de habitantes), Pará (2,3 millones de habitantes) y Mato Grosso (888.000 habitantes).
“En estos tres estados el 20 % de la población vive en áreas ubicadas a por lo menos cuatro horas de distancia de municipios con condiciones para atender los casos graves de COVID-19”, asegura la Fiocruz.
El estado de Amazonas, con 1.561 muertos y 23.704 contagios, ya es el más afectado por la COVID-19 en Brasil cuando se tiene en cuenta el número de contagios por cada 100.000 habitantes, pero la mayoría de las infecciones se ha producido en Manaos, la capital regional, o en municipios mayores.
La tendencia es que los números sigan aumentando de forma exponencial debido a que aún está lejos del pico de su curva de contagios, lo que está previsto para julio próximo.
La Fiocruz alertó igualmente que la pandemia viene avanzando con rapidez hacia las regiones del interior y los menores municipios.
Según el estudio, entre el 9 y el 16 de mayo, seis ciudades de entre 20.000 y 50.000 habitantes registraron a cada día su primera víctima fatal por el virus. Igualmente contabilizaron sus primeras muertes a cada día cinco nuevas ciudades de entre 10.000 y 20.000 habitantes.
Por el contrario, hasta el pasado viernes, el 98 % de las ciudades con más de 50.000 habitantes ya registraba casos y el 58 % contabilizaba muertes.
Con información de EFE
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.