
Con un vuelo rasante, Argentina jubiló al último avión Turbo Tracker antisubmarino en servicio en el mundo
El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina


Mediante una encuesta virtual, la Secretaría de Turismo llevó adelante una serie de consultas con la finalidad de planificar acciones futuras, que contemplen aspectos relacionados a la demanda que el “turista pos pandemia” requerirá de parte del destino que visite.
Provinciales
Noticlick
La Pampa se presenta para la pos pandemia, como uno de los lugares que será elegido para la recreación y el esparcimiento, habida cuenta de sus posibilidades de disfrutar de naturaleza, aire puro, turismo rural y espacios abiertos.
Desde la Secretaría se apuntó a conocer los gustos, preferencias y posibilidades de los futuros visitantes, haciendo especial hincapié en la tarea de fortalecer la seguridad sanitaria para quienes nos visiten en la pos pandemia.
El operativo estadístico se efectuó de manera online y abarcó un universo cercano a las 300 personas. Desde el organismo provincial se buscaron determinar algunas variables relacionadas a cómo será la demanda turística posterior, de manera de estar preparados tanto desde el sector público como desde el privado, y con el objetivo de ofrecer a los futuros visitantes la seguridad y el cuidado que requerirán para su esparcimiento y recreación.
En principio, se les consultó si estarían dispuestos a viajar luego de la cuarentena, los resultados fueron más que alentadores para el sector turístico, ya que el 68,6 por ciento dijo que sí y sólo el 9,1 manifestó que no lo haría.
Acerca de la fecha en que estarían dispuestos a viajar -si se dieran las condiciones de circulación-, la mayor parte dijo que lo haría en la primavera 2020, ésta fue la respuesta del 36,7 por ciento; el 22,7 dijo que esperará al verano 2021 para planificar un viaje y una mínima porción lo haría después del próximo verano; un porcentaje del 36 por ciento señaló no tener aún decidido cuándo viajar.
La mayor parte de los participantes en esta encuesta se ubicó en la franja de edades comprendida entre los 26 y los 55 años, casi el 73 por ciento. Del total de encuestados, el 62 por ciento vive en La Pampa, mientras que el resto se ubica en Buenos Aires, Área Metropolitana Buenos aires (AMBA), Córdoba, Río Negro y Neuquén.
Cómo viajarían, con quiénes y cuáles serían las preferencias
La mayoría de los turistas llegaría, según esta encuesta, en vehículos particulares, casi un 80 por ciento y en menor medida se trasladarían en ómnibus.
También respondieron acerca de con quiénes viajarían, la mayoría dijo que en familia (más del 45 por ciento), luego se ubicaron las opciones en pareja, con amigos y en solitario.
Los visitantes estarían interesados en recorrer las ciudades de Santa Rosa y Toay en un 25 por ciento, luego se ubican –con porcentajes muy similares- el Parque Nacional Lihué Calel, el Oeste Pampeano, Casa de Piedra, Guatraché y su zona de influencia, Parque Luro, la región Latidos del Caldenal y distintos destinos del noreste provincial; le siguen en las preferencias las localidades de La Adela y Jacinto Arauz.
Entre las consultas también estuvo qué tendrían en cuenta al elegir su próximo destino en La Pampa, en orden decreciente contestaron: la variedad de alojamientos y gastronomía, la presencia de personal capacitado en los servicios, que sea un lugar con pocos visitantes, que ofrezca descuentos y facilidades de pago. Se destacó entre los aspectos que el futuro turista apreciará el poder conocer anticipadamente qué medidas de seguridad sanitaria se tienen en cuenta en cada lugar.
Los alojamientos más elegidos son las cabañas (más de un 30 por ciento), y le siguen hoteles, alojamientos rurales, departamentos y camping; aunque en el total, casi el 16 por ciento señaló “otras opciones”.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

