
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Mediante una encuesta virtual, la Secretaría de Turismo llevó adelante una serie de consultas con la finalidad de planificar acciones futuras, que contemplen aspectos relacionados a la demanda que el “turista pos pandemia” requerirá de parte del destino que visite.
ProvincialesLa Pampa se presenta para la pos pandemia, como uno de los lugares que será elegido para la recreación y el esparcimiento, habida cuenta de sus posibilidades de disfrutar de naturaleza, aire puro, turismo rural y espacios abiertos.
Desde la Secretaría se apuntó a conocer los gustos, preferencias y posibilidades de los futuros visitantes, haciendo especial hincapié en la tarea de fortalecer la seguridad sanitaria para quienes nos visiten en la pos pandemia.
El operativo estadístico se efectuó de manera online y abarcó un universo cercano a las 300 personas. Desde el organismo provincial se buscaron determinar algunas variables relacionadas a cómo será la demanda turística posterior, de manera de estar preparados tanto desde el sector público como desde el privado, y con el objetivo de ofrecer a los futuros visitantes la seguridad y el cuidado que requerirán para su esparcimiento y recreación.
En principio, se les consultó si estarían dispuestos a viajar luego de la cuarentena, los resultados fueron más que alentadores para el sector turístico, ya que el 68,6 por ciento dijo que sí y sólo el 9,1 manifestó que no lo haría.
Acerca de la fecha en que estarían dispuestos a viajar -si se dieran las condiciones de circulación-, la mayor parte dijo que lo haría en la primavera 2020, ésta fue la respuesta del 36,7 por ciento; el 22,7 dijo que esperará al verano 2021 para planificar un viaje y una mínima porción lo haría después del próximo verano; un porcentaje del 36 por ciento señaló no tener aún decidido cuándo viajar.
La mayor parte de los participantes en esta encuesta se ubicó en la franja de edades comprendida entre los 26 y los 55 años, casi el 73 por ciento. Del total de encuestados, el 62 por ciento vive en La Pampa, mientras que el resto se ubica en Buenos Aires, Área Metropolitana Buenos aires (AMBA), Córdoba, Río Negro y Neuquén.
Cómo viajarían, con quiénes y cuáles serían las preferencias
La mayoría de los turistas llegaría, según esta encuesta, en vehículos particulares, casi un 80 por ciento y en menor medida se trasladarían en ómnibus.
También respondieron acerca de con quiénes viajarían, la mayoría dijo que en familia (más del 45 por ciento), luego se ubicaron las opciones en pareja, con amigos y en solitario.
Los visitantes estarían interesados en recorrer las ciudades de Santa Rosa y Toay en un 25 por ciento, luego se ubican –con porcentajes muy similares- el Parque Nacional Lihué Calel, el Oeste Pampeano, Casa de Piedra, Guatraché y su zona de influencia, Parque Luro, la región Latidos del Caldenal y distintos destinos del noreste provincial; le siguen en las preferencias las localidades de La Adela y Jacinto Arauz.
Entre las consultas también estuvo qué tendrían en cuenta al elegir su próximo destino en La Pampa, en orden decreciente contestaron: la variedad de alojamientos y gastronomía, la presencia de personal capacitado en los servicios, que sea un lugar con pocos visitantes, que ofrezca descuentos y facilidades de pago. Se destacó entre los aspectos que el futuro turista apreciará el poder conocer anticipadamente qué medidas de seguridad sanitaria se tienen en cuenta en cada lugar.
Los alojamientos más elegidos son las cabañas (más de un 30 por ciento), y le siguen hoteles, alojamientos rurales, departamentos y camping; aunque en el total, casi el 16 por ciento señaló “otras opciones”.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.