
Empatel se reunió con cooperativas para mejorar servicios de internet
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La herramienta está disponible desde este lunes en Brasil aunque pretenden expandirla por todo el mundo. El servicio de pagos digitales por WhatsApp permite que los usuarios puedan enviar dinero y realizar compras en negocios locales sin salir del chat.
Interés General - TecnologíaLa aplicación Whatsapp, propiedad de Facebook Inc, lanzó un nuevo servicio que habilita la función de pagos digitales. La herramienta está disponible desde este lunes en Brasil aunque pretenden expandirla por todo el mundo.
El servicio de pagos digitales por WhatsApp permite que los usuarios puedan enviar dinero y realizar compras en negocios locales sin salir del chat.
La compañía detalló que los clientes podrán ver el catálogo de las tiendas, comprar productos y enviar el pago a través de la aplicación. “Simplificar la forma de enviar pagos puede contribuir a que cada vez más empresas se unan a la economía digital y, a su vez, abrir nuevas oportunidades de crecimiento”, indicó el comunicado que difundió la plataforma.
Para mantener la seguridad de los pagos digitales, el nuevo servicio requerirá el uso de un PIN especial de seis dígitos o una huella dactilar.
Las operaciones estarán vinculados a tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard emitidas por ciertos bancos y las opciones de enviar dinero y realizar compras no tienen ningún costo para los usuarios individuales. Por su parte las empresas deberán pagar una tarifa por el procesamiento.
“Enviar dinero a seres queridos ahora será tan fácil como enviar un mensaje, algo que adquiere aún más importancia en momentos como estos, en los que las personas deben practicar el distanciamiento social”, señaló la publicación que hizo Whatsapp en su página.
Facebook pretende que este servicio esté disponible en otros países y gradualmente incluirlo en todas las aplicaciones que tiene la compañía, incluido Instagram.
La compañía dirigida por Mark Zuckerberg lanzó su cartera de Facebook Pay en noviembre, empezando con Estados Unidos en la plataforma principal y en Messenger, su otro servicio de mensajería. Pero es la primera vez que se podrá utilizar WhatsApp, adquirida por Facebook en 2014, para pagar a empresas o a individuos.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora