
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de Cultura informa que se encuentra abierta la convocatoria al 12º Concurso Federal para el Desarrollo de Proyectos de Largometrajes “Raymundo Gleyzer” 2020 impulsada por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).
Interés General - CulturaEl objetivo es fomentar la producción cinematográfica en las distintas regiones del país e impulsar el surgimiento de nuevos profesionales en todo el territorio nacional.
El período de inscripción estará abierto hasta el 31 de julio de 2020 inclusive, a través de la plataforma INCAA en línea.
El concurso está dirigido a directores, productores y guionistas de todo el país que emprenden el camino de producir sus primeros y segundos largometrajes.
De los proyectos que se presenten se seleccionarán ocho por cada región del país, para un total de 48, quienes accederán así a clínicas virtuales de guión, dirección y producción, especialmente diseñadas por el programa. Cada uno de los proyectos será evaluado por un jurado integrado por profesionales de reconocida trayectoria y que, por primera vez, tendrá igualdad de género en su composición, de la misma manera que el equipo de tutores que acompañarán a los diferentes equipos.
En una segunda instancia, al finalizar las clínicas, el jurado elegirá 12 proyectos que serán apoyados en sus siguientes etapas de producción. Para ello, el INCAA designará un presupuesto total de $4.800.000, que se distribuirán entre los doce finalistas, a razón de $400.000 para desarrollar cada proyecto.
Bases y condiciones en el siguiente enlace: Concurso Raymundo Gleyzer 2020
Convocatoria: RESOL-2020-284-APN-INCAA#MC
A los fines de la presente convocatoria, las regiones se conforman del siguiente modo:
Región Centro Metropolitana: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los siguientes partidos de la provincia de Buenos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de Ia Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, ltuzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lobos, Luján, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zarate.
Región Centro Norte: Córdoba, Santa Fe, y los partidos de la provincia de Buenos Aires no contemplados en la Región Centro Metropolitana.
Región Patagónica: La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.
Región NOA: Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja.
Región NEA: Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos.
Región CUYO: San Luis, San Juan, Mendoza.
Por consultas, dudas e inquietudes para aplicar al concurso, dirigirse a la coordinadora Raymundo Gleyzer, Celina Defranco: [email protected]
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.