
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


La Secretaría de Cultura informa que se encuentra abierta la convocatoria al 12º Concurso Federal para el Desarrollo de Proyectos de Largometrajes “Raymundo Gleyzer” 2020 impulsada por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).
Interés General - Cultura
Noticlick
El objetivo es fomentar la producción cinematográfica en las distintas regiones del país e impulsar el surgimiento de nuevos profesionales en todo el territorio nacional.
El período de inscripción estará abierto hasta el 31 de julio de 2020 inclusive, a través de la plataforma INCAA en línea.
El concurso está dirigido a directores, productores y guionistas de todo el país que emprenden el camino de producir sus primeros y segundos largometrajes.
De los proyectos que se presenten se seleccionarán ocho por cada región del país, para un total de 48, quienes accederán así a clínicas virtuales de guión, dirección y producción, especialmente diseñadas por el programa. Cada uno de los proyectos será evaluado por un jurado integrado por profesionales de reconocida trayectoria y que, por primera vez, tendrá igualdad de género en su composición, de la misma manera que el equipo de tutores que acompañarán a los diferentes equipos.
En una segunda instancia, al finalizar las clínicas, el jurado elegirá 12 proyectos que serán apoyados en sus siguientes etapas de producción. Para ello, el INCAA designará un presupuesto total de $4.800.000, que se distribuirán entre los doce finalistas, a razón de $400.000 para desarrollar cada proyecto.
Bases y condiciones en el siguiente enlace: Concurso Raymundo Gleyzer 2020
Convocatoria: RESOL-2020-284-APN-INCAA#MC
A los fines de la presente convocatoria, las regiones se conforman del siguiente modo:
Región Centro Metropolitana: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los siguientes partidos de la provincia de Buenos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de Ia Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, ltuzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lobos, Luján, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zarate.
Región Centro Norte: Córdoba, Santa Fe, y los partidos de la provincia de Buenos Aires no contemplados en la Región Centro Metropolitana.
Región Patagónica: La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.
Región NOA: Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja.
Región NEA: Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos.
Región CUYO: San Luis, San Juan, Mendoza.
Por consultas, dudas e inquietudes para aplicar al concurso, dirigirse a la coordinadora Raymundo Gleyzer, Celina Defranco: [email protected]

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.

El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.

Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

