
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Presidente se refirió al asesinato del exsecretario de la familia Kirchner y a la causa de los cuadernos.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que “es canallesco” sembrar “dudas sobre la muerte” del empresario y exsecretario presidencial Fabián Gutiérrez y entendió que “solamente insinuar” una vinculación con el gobierno “es una actitud tan miserable que es muy difícil de entender”.
“El aprovechamiento de la muerte para tratar de reinstalar un tema penoso, que necesita ser juzgado seriamente, con racionalidad jurídica, con jueces probos que se ocupen del tema, reinstalar el tema es de una miserabilidad absoluta”, sostuvo Alberto en diálogo con FM Milenium.
Sobre el documento que presentaron los referentes de Juntos por el Cambio por la muerte del exsecretario de Cristina Kirchner remarcó: “Si nos ganan los que odian estamos muertos como sociedad. Los que odian, no gobiernan. Odian, escriben en Twitter, hacen declaraciones públicas, incentivan un odio a la gente que no deberían tener”, remarcó el Presidente.
Y en esa dirección criticó a la UCR, el PRO y la Coalición Cívica por “firmar un documento como el que ayer firmaron sembrando dudas sobre las razones de la muerte de Fabián Gutiérrez es canallesco, en un momento que la sociedad esta sensibilidad por un momento lamentable por la pandemia”.
Más temprano, Alberto había manifestado su enojo con un artículo periodístico que según sus propias palabras contenía sucesos que no sucedieron.
“Es incomprensible que alguien trate de vincular al Gobierno en algo como el asesinato de una persona y la vinculación que esa persona tuvo con la causa judicial, que es un hecho que objetivamente ocurrió así, pero según dicen las investigaciones -no tengo por qué dudar- tuvo otros móviles”, completó el Presidente.
Por el vínculo de Gutiérrez a la causa de los cuadernos, Fernández repitió: “Llamo a la reflexión a todos, fue un hecho luctuoso. ¿Qué vinculo tiene esto con aquella causa?“.
Y remató: “Si uno mira fríamente la verdad que ni siquiera… No sé quién se beneficia con la muerte de Fabián Gutiérrez, lo que declaró es válido, no es porque se murió que esa declaración se cae”.
Más temprano el mandatario había retuiteado los comentarios de Santiago Cafiero, su Jefe de Gabinete, mostrando que compartía el mensaje. Pero luego decidió salir a hablar sobre el tema.
“Nadie quiere más que yo que en esta República la justicia funcione con independencia de todos los poderes, nadie quiere más que yo que la Justicia sea proba y que los culpables sean sancionados, pero este no es el camino”, concluyó Alberto.
En lo que concierne a la causa, esta mañana declaró Facundo Zaeta, principal sospechoso, y dijo que con Gutiérrez “eran amigos con derecho a roce”. El joven de 19 años, declaró y se despegó del asesinato, al declarar que estuvo hasta la mañana del viernes tomando champagne y se fue a su casa.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.