
Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.


Esta mañana, el ministro de Salud de la Provincia, Mario Kohan, mantuvo una reunión con funcionarios y legisladores de la ciudad de General Pico y referentes de los Servicios Sociales de Base, a fin de implementar herramientas de conducta social para prevenir la COVID-19 y evitar la circulación del virus.
Provinciales
Noticlick
Formaron parte del encuentro la intendenta municipal, Fernanda Alonso, el senador nacional, Daniel Lovera, la diputada provincial, Alicia Mayoral, el viceintendente, Daniel López, la directora de Asistencia Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, y referentes de los Servicios Sociales de Base locales
Tras agradecer la presencia, el ministro explicó que se trata de una nueva estrategia de trabajo en el marco de la pandemia por COVID-19, “ésta tiene un contexto esencialmente social y una mirada de poder llegar a los barrios, tratar de que contribuyan con nosotros referentes barriales, entrenarlos en una estrategia básica, simple, pero muy potente, porque a estas herramientas, que son de conducta social, debemos potenciarlas. Cuidándonos entre todos podemos llegar a tener, en nuestra provincia, un estatus sanitario bueno, o como mínimo mucho mejor que otras”.
“Donde hay enfermedad no hay éxito”, continuó el ministro, considerando que donde hay enfermedad lo que se puede hacer es mitigar el daño. “Lo que está plenamente demostrado es que las estrategias no farmacológicas, las estrategias de conducta social, bien aplicadas, han demostrado los países a los que les ha ido bien que fue la mejor herramienta, la que perduró en el tiempo y sostener esta apertura”, agregó.
Aclarando que ningún ciudadano quiere perder la apertura lograda en La Pampa, Kohan aclaró que para ello es fundamental tener una “verdadera disciplina social en esta nueva época”, por ello la presencia a la hora de explicar los por qué tener ciertos comportamientos.
La iniciativa busca llegar a la ciudadanía plena, “hay dos ciudades capitales para nosotros por los conglomerados que tienen, Pico y Santa Rosa, pero la idea es poder extendernos a todo el territorio provincial, siempre yendo de la mayor a la menor concentración poblacional. Y no hacer las cosas porque sí, sino explicar por qué se utiliza (como ejemplo un barbijo), porque tiene un fundamento científico, y también contar lo que no es cierto si es necesario”.
Finalmente, el ministro de Salud se refirió a que existe mucha información confusa para la sociedad, “que creo se ha transformado en tan tóxico o más tóxico que el propio COVID. Esto nos está haciendo mucho daño socialmente y hace que la gente también se relaje en su disciplina de cuidado por dos motivos, uno porque están aburridos de escuchar cosas que se contradicen y por otro lado esa sensación de que acá, en La Pampa, no pasa nada, esa es una falsa sensación porque es lógico pensar que en un contexto de pandemia, donde casi todas provincias tienen casos, igualmente nosotros también tuvimos, es lógico esperar tenerlos, pero una cosa es tener casos que podemos focalizar y tratar y otra cosa es tener circulación viral. Este trabajo, que queremos hacer entre todos, es precisamente evitar que en nuestra provincia haya circulación viral”.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

