
Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.


El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán informó un nuevo caso de nieta/o apropiado, hijo de una desaparecida pampeana.
Provinciales
Noticlick
Bensusán, dio a conocer un nuevo caso de una víctima de desaparición forzada oriunda de La Pampa y la búsqueda de su hijo o hija que habría nacido en cautiverio durante la dictadura cívico-militar.
“El Gobierno de La Pampa, a través del subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, se puso a disposición de Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de un nuevo caso de una nieta o un nieto apropiado durante la dictadura militar cuya madre es una desaparecida nacida en La Pampa. Hasta ahora, no había sido identificada como pampeana”, indicó el ministro.
Bensusán dijo: “Este nuevo caso es el de Ana María Gutiérrez, nacida en 1940 en Villa Mirasol y desaparecida en Vicente López en 1976 junto a su pareja, cuando estaba embarazada de tres meses. El nombre surgió del relevamiento realizado por el periodista Norberto Asquini para la Subsecretaría y con información de Abuelas de Plaza de Mayo. De esta manera, Ana María será incorporada a la lista de las víctimas pampeanas del Terrorismo de Estado, una lista que lejos está de ser cerrada y también la búsqueda de su hija/o”.
“Este 14 de julio conmemoramos el Día de los Derechos Humanos en La Pampa. Esta fecha nos sirve a las pampeanas y los pampeanos para recordar lo ocurrido durante la dictadura militar en la Provincia, y el hecho más brutal de Terrorismo de Estado en un pueblo del interior como fue el copamiento de Jacinto Arauz”, indicó el ministro.
“Es un día para reafirmar que continuamos luchando por una Provincia con Memoria, Verdad y Justicia. El caso de Gutiérrez y su hija/o apropiado muestra que la memoria está viva y la verdad histórica es una construcción permanente. Reafirmamos como política de Estado y como compromiso diario en la gestión del gobernador Sergio Ziliotto y como continuidad del gobierno de Carlos Verna, el garantizar los derechos plenos de todas y todos los pampeanos. En este caso puntual, el derecho a la identidad de un nieto apropiado, uno de los crímenes de lesa humanidad más aberrantes y una de las deudas más dolorosas de la democracia para con las víctimas de la dictadura militar”, indicó el ministro.
Con este caso, son dos los nietas/os apropiados, hijas/os de pampeanos que son buscados en la actualidad. Se suma el de Ana María Gutiérrez al del santarroseño Carlos Orzaocoa y de María de las Mercedes Gómez (desaparecida en Córdoba). Y a los dos casos de nietas que recuperaron su identidad: en 1987 la hija del piquense Miguel Angel Gallinari y de María Leonor Abinet (ambos desaparecidos), nacida en cautiverio y restituida en 1987; y la hija de Lucía Tartaglia, María Lucila (Victoria para la familia Tartaglia), Nieta recuperada 125, en 2017.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.

