
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El dato fue confirmado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, como extensión de otros detalles anticipados ayer en la conferencia de prensa que encabezó junto a la directora de Epidemiología, Ana Gabriela Bertone.
Interés General - SaludAmbos funcionarios pusieron de relieve el trabajo de campo realizado en la zona barrial donde se encuentra una verdulería cuya titular, como es sabido, dio positivo de coronavirus COVID-19. La orden del gobernador Sergio Ziliotto, de avanzar en los controles epidemiológicos en ese sector horas después de conocerse la novedad, abarcó un perímetro de seis manzanas en derredor del negocio.
Ayer por la mañana comenzó el despliegue a cargo del referente del Co.Pampa, Carlos Delgado, junto a 25 personas, entre ellas personal de la Posta Zona Norte de Santa Rosa, con el objetivo del seguimiento del caso positivo y las acciones preventivas comprendidas en el Programa de Búsqueda Activa de posibles casos.
Sólo 15 minutos
“A raíz de la notificación del caso se activó el protocolo epidemiológico habitual, a través del cual se investigan los posibles contactos estrechos, que son las personas que pudieron haber estado con alguien que tenga la enfermedad COVID-19, por un período de tiempo superior a 15 minutos, y sin haber respetado las medidas de protección como el distanciamiento social o cubreboca nasal, y sobre todo si esta persona estaba con síntomas. En función de esto, es que se evaluaron las personas que pudieron haber sido contactos estrechos para aislarlas y de este modo bloquear la transmisión de la enfermedad”.
El trabajo incluyó la devolución de todas las llamadas telefónicas (estimativamente 400) realizadas por la gente al call center que brindó, con el fin de dar cuenta de posible contacto con el lugar, el Ministerio de Salud. “Se evaluó caso por caso aquellas personas que fueron al negocio, en el lapso de tiempo establecido por el Gobernador, así se sumaron contactos estrechos, a ellos se les indicó aislamiento y seguimiento por 14 días a partir del contacto”.
Búsqueda Activa en el perímetro
Además, se referenció sobre las acciones preventivas llevadas a cabo ayer por la mañana que incluyeron un total de 350 visitas a las viviendas ubicadas en el perímetro establecido. En ese recorrido el personal de Salud ubicó dos contactos estrechos.
De la investigación epidemiológica realizada hasta ayer se desprendió que los resultados de las pruebas de PCR fueron negativos a la presencia del virus.
Sin circulación
La directora de Epidemiología reiteró que en La Pampa, a la fecha, no se ha constatado circulación viral a partir de las estadísticas que señalan el no aumento en los números de enfermedades respiratorias, descartándose más de 400 casos sospechosos de COVID-19.
Paso a paso
Bertone dio detalles puntuales respecto a la pesquisa realizada para determinar el desencadenante del último caso positivo informado en La Pampa. “La persona con COVID-19 tuvo un contacto estrecho con su esposo, quien había viajado a un lugar de circulación como lo es el Mercado Central de Buenos Aires. Más allá del estudio de laboratorio que pueda tener el esposo, presentó síntomas compatibles con la enfermedad COVID-19, tiene un nexo epidemiológico por viajar a zonas de circulación viral, en reiteradas oportunidades y convive con el caso positivo. Todo esto permite que se considere que el origen del contagio se haya dado por esta situación. Estas dos personas han desarrollado enfermedades leves”, señaló.
Señales
La funcionaria ejemplificó también que como en este caso, muchas personas tienen síntomas leves tales como dolores de garganta o resfrío, lo que hace que una persona sana y joven no le dé trascendencia. Pero a su vez alertó que en el caso de las personas mayores de edad o con ciertos factores de riesgo, se pueden desarrollar enfermedades más graves. Ante ello pidió que “ante el menor síntoma extraño se dé aviso a Salud Pública, nosotros iremos a la casa y comprobaremos de qué síntomas se trata y qué camino deberá seguir para su atención”.
En este caso concreto destacó que se está trabajando de manera “más sensible” con aquellas personas que hayan concurrido a la verdulería.
En conclusión, se consideró que el último caso positivo de COVID-19 se dio a raíz del contacto estrecho que tuvo con una persona sintomática que llegó de un lugar con alta circulación viral. “Como mucha gente concurrió al negocio, vamos a estar más sensibles con ese hecho si la gente presenta síntomas, pero por una cuestión de prevención y de tomar todas las medidas, para pesquisar los casos y tratar de bloquearlos en cada momento”, concluyó.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.