
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Setecientas treinta micro y pequeñas empresas de La Pampa están en condiciones de acceder a las dos nuevas líneas implementadas. Los montos a otorgar van desde los 250 a los 500 mil pesos y el plazo de devolución es de doce meses con tres de gracia.
NacionalesLas operatorias incorporadas corresponden al programa PyMEs Plus que el Gobierno Nacional instrumenta a través del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, destacó el acompañamiento a todos los que componen el entramado productivo del país y valoró que La Pampa “hoy cuente con el respaldo de un gobierno nacional que apuesta a la producción y el trabajo como las herramientas fundamentales para poner a la Argentina de pie”.
PyMEes Plus estará disponible para 730 micro y pequeñas empresas pampeanas con una tasa del 24 %. Para implementar estas operatorias en todo el país, el gobierno del presidente Alberto Fernández dispuso invertir un total de 38 millones de pesos.
Bajo la premisa de fomentar la “inclusión financiera”, se resolvió asignar montos de hasta 250 mil pesos para microempresas y de 500 mil pesos para pequeñas empresas, de acuerdo a la clasificación que surge de la Secretaría de la Pequeña y Mediana y de los Emprendedores.
“Es muy importante que hoy podamos coordinar acciones con el gobierno nacional para llegar con asistencia financiera a todos los sectores económicos”, enfatizó el gobernador pampeano, al tiempo que acentuó la necesidad de avanzar en la complementación entre el sector público y el sector privado “para motorizar el sistema productivo”.
Los créditos que se otorgan cuentan con un plazo de devolución de doce meses con tres de gracia para el pago de interés y capital.
Requisitos de acceso
Quienes pretendan acceder a alguna de las dos líneas de crédito deberán chequear previamente si son potenciales beneficiarios y qué entidad bancaria les corresponde en la web https://pymeplus.produccion.gob.ar donde solo será necesario acreditar el número de CUIT. Las empresas deberán contar con el certificado de MiPyME.
Los interesados en recabar mayor información podrán hacerlo accediendo al sitio https://www.argentina.gob.ar/producccion/medidas-pymes.covid#22
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.