
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El Presidente aclaró que buscará "el momento" para enviar el proyecto al Congreso porque "la Argentina no tiene una opinión muy unificada" al respecto.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández aseguró que va a "hacer todo lo posible" para que el proyecto de legalización del aborto "se convierta en ley", pero aclaró que buscará "el momento" para enviarlo al Congreso porque "la Argentina no tiene una opinión muy unificada" al respecto.
"Estoy tratando de encontrar el momento para hacerlo. Pero que el Proyecto va a ir al Congreso y que yo voy a hacer todo lo posible porque ese proyecto se convierta en ley, créanme que lo voy a hacer", resaltó Fernández al brindar una entrevista en la TV Pública, donde respondió preguntas de jóvenes de todo el país.
En ese marco, el jefe de Estado aseguró que espera mandar el proyecto "tan pronto pueda", y precisó: "Lo que pasa es que es un tema que sé que va a generar un debate porque ahí la Argentina no tiene una opinión muy unificada".
"La marea verde ni siquiera era verdecita cuando yo ya tenía esta posición. En este punto tengo una posición tomada, es pública y notoria", resaltó el jefe de Estado.
En sintonía, el Presidente recordó: "Cuando vienen a correrme por izquierda y me preguntan ¿Por qué no manda el proyecto de aborto?, siempre recuerdo que en el año '85 ya era adjunto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y tenía un curso que se llamaba 'El aborto: reflexiones acerca de la conveniencia de su castigo' ".
"Trataba de explicar que no tenía sentido castigar el aborto, que era una mala idea castigar el aborto", explicó Alberto Fernández.
Por último, indicó que la demora en el envío del proyecto se debe a que "tenemos un Congreso funcionando vía Zoom, que no puede sentarse a sesionar", y sentenció: "No quiero generar con esa imposibilidad un debate más en la Argentina".
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.