
Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la "austeridad"
La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


Murieron 98 personas este miércoles, con lo que suman 2.588 los fallecidos y 141.900 los contagiados.
Interés General - Salud
Noticlick
Otras 98 personas murieron y se registró un pico de 5.782 infectados con coronavirus este miércoles en la Argentina, con lo que suman 2.588 los fallecidos y 141.900 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 902 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55% en el país y del 64,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 89,78% (5.191 personas) de los infectados de este miércoles (5.782) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 141.900 casos positivos, el 42,65% (60.531) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 46 hombres, 27 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; y 36 mujeres; 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco y 1 residente en la provincia de Mendoza.
El parte matutino precisó que fallecieron 10 hombres, 7 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 6 mujeres; 2 residentes en la provincia de Buenos Aires y 4 en la Ciudad de Buenos Aires.
Del total de infectados, 1.096 (0,8%) son importados, 43.748 (30,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 72.527 (51,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.801 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.390; en Catamarca, 1; Chaco, 73; Córdoba, 87; en Entre Ríos, 24; en Formosa, 1; en Jujuy, 155; en La Rioja, 10, en Mendoza, 56; en Neuquén, 26; en Río Negro, 57; en Salta, 19; en San Juan, 1; en San Luis, 2; en Santa Cruz, 17; en Santa Fe, 49, Santiago del Estero, 1; Tierra del Fuego, 10; y Tucumán, 2.
En tanto, no hubo casos en Chubut, Corrientes, La Pampa y Misiones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires sumó 80.618 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 49.549; Catamarca, 61; Chaco, 3.104; Chubut, 253; Córdoba, 1.464; Corrientes, 130; Entre Ríos, 680; Formosa, 76; Jujuy, 1.039; y La Pampa, 8.
La Rioja alcanzó 196 casos; Mendoza, 622; Misiones, 41; Neuquén, 958; Río Negro, 1.432; Salta, 196; San Juan, 17; San Luis, 17; Santa Cruz, 239; Santa Fe, 802; Santiago del Estero, 39; Tierra del Fuego, 258, y Tucumán, 101.
El Ministerio precisó que un caso de Chubut se reclasificó a la Ciudad de Buenos Aires.
Además, se incluyeron en Tierra del Fuego 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para este jueves. La misma abarca a toda la provincia La Pampa.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

