
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Pese a que Nueva York ya no es el Estado con un mayor número de contagios, sí continúa como el distrito con más muertos, ya suma 32.797, más que en Francia o España.
InternacionalesEstados Unidos alcanzó la cifra de 5.191.689 casos confirmados de coronavirus y un total de 165.909 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins (JHU).
En el balance nocturno, difundido este miércoles, la JHU indicó que hay 52.839 contagios más que el martes y 1.429 nuevas muertes.
Pese a que Nueva York ya no es el Estado con un mayor número de contagios, sí continúa como el distrito con más muertos por la enfermedad, registra 32.797, más que en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.602 personas, reportó la agencia EFE.
A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.885, California con 10.699, Texas con 9.483 y Florida, que suma 8.765.
Otros Estados con un gran número de muertos son Massachusetts con 8.751, Illinois con 7.881, Pensilvania con 7.380, o Michigan, con 6.539.
En cuanto a contagios, California suma 589.238, le sigue Florida con 550.901, tercero es Texas con 522.846, y Nueva York cuarto, con 422.703.
El balance provisional de fallecidos -165.909- superó ya ampliamente la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.
De hecho, las proyecciones indican que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre próximo, las muertes en todo el país rondarán las 250.000.
El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula adempas que para el 1 de diciembre los muertos por la Covid-19 serán unos 295.000.
Fuente: Télam
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.