
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.


Pese a que Nueva York ya no es el Estado con un mayor número de contagios, sí continúa como el distrito con más muertos, ya suma 32.797, más que en Francia o España.
Internacionales
Noticlick
Estados Unidos alcanzó la cifra de 5.191.689 casos confirmados de coronavirus y un total de 165.909 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins (JHU).
En el balance nocturno, difundido este miércoles, la JHU indicó que hay 52.839 contagios más que el martes y 1.429 nuevas muertes.
Pese a que Nueva York ya no es el Estado con un mayor número de contagios, sí continúa como el distrito con más muertos por la enfermedad, registra 32.797, más que en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.602 personas, reportó la agencia EFE.
A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.885, California con 10.699, Texas con 9.483 y Florida, que suma 8.765.
Otros Estados con un gran número de muertos son Massachusetts con 8.751, Illinois con 7.881, Pensilvania con 7.380, o Michigan, con 6.539.
En cuanto a contagios, California suma 589.238, le sigue Florida con 550.901, tercero es Texas con 522.846, y Nueva York cuarto, con 422.703.
El balance provisional de fallecidos -165.909- superó ya ampliamente la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.
De hecho, las proyecciones indican que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre próximo, las muertes en todo el país rondarán las 250.000.
El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula adempas que para el 1 de diciembre los muertos por la Covid-19 serán unos 295.000.
Fuente: Télam

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.

También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

